"No pueden dictar sentencias para favorecer a candidatos que les gustan"
El presidente Alberto Fernández cuestionó este miércoles duramente el fallo de la Corte Suprema de Justicia en favor de la Ciudad de Buenos Aires por las clases presenciales.
El presidente Alberto Fernández cuestionó duramente este miércoles el fallo del martes de la Corte Suprema de Justicia en favor de la ciudad de Buenos Aires por las clases presenciales, dijo que es "muy triste ver la decrepitud del derecho firmada en una sentencia judicial" y señaló que "no pueden dictar sentencias para favorecer a los candidatos que les gustan".
"¿Saben cuánto juegan con la vida de los argentinos?", planteó el mandatario al encabezar un acto en Ensenada.
En ese sentido, el presidente Alberto Fernández dijo que la justicia "ya ha hecho mucho daño" y pidió a los jueces que "no usen las sentencias para favorecer a sus candidatos".
"Reivindico al estado de derecho, y le digo a la justicia 'basta', paremos. Ya han hecho mucho daño. Elijan al candidato a presidente que quieran pero no usen las sentencias para favorecer a sus candidatos", dijo el presidente en un acto en la localidad bonaerense de Ensenada, junto a la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner, el gobernador Axel Kicillof y el titular de la Cámara baja, Sergio Massa.
"Un juez puede postular un presidente y votarlo, lo que no puede hacer es favorecer con una sentencia a los candidatos que les gustan", recalcó Fernández. Y se quejó porque la Corte falló sobre "un DNU que no regía".
"Hay un DNU vigente que nadie ha cuestionado ¿por qué nadie lo cuestionó? ¿por qué opinó sobre una norma que ya no estaba vigente? Si quieren elegir un candidato, vayan y voten, pero no usen las sentencias", cuestionó.
Y agregó: "No debo hacer nada porque la sentencia solo está dando títulos a los diarios, pero prácticamente no tiene ningún efecto".
En otro párrafo de su discurso, el mandatario llamó esta tarde "Juan Domingo Biden" a su par de Estados Unidos Joe Biden por sus dichos sobre un modelo económico y consideró que en la oposición "no saben qué hacer".
"Aparece Juan Domingo Biden diciendo lo que decimos nosotros y ahí no saben qué hacer", enfatizó el jefe de Estado.
En un acto en Ensenada, Fernández sostuvo: "No nos quieren los medios, hay un sector que nos maltrata, pero el pueblo sabe lo que hacemos".
"Cuando no saben qué hacer, recurren a otras cosas, y muchas veces recurren a la Justicia", se quejó.
Noticia relacionada:
Te puede interesar
Diputados pospone la interpelación por el criptogate: realizará un homenaje al Papa
Con el acuerdo de todas las fuerzas políticas, la Cámara baja pospuso la interpelación al jefe de Gabinete, Guillermo Francos. A pedido del bloque de UxP, el recinto abrirá sus puertas para recordar a Francisco y su legado.
Abuelas de Plaza de Mayo: "Hoy se ha ido el Papa de los pobres, de los de abajo"
La Asociación Abuelas de Plaza de Mayo emitió un comunicado por el fallecimiento del papa Francisco y, "con tristeza y dolor", le brindaron su pésame: "¡Hasta siempre, hermano Francisco! Un defensor de la justicia social y de los derechos humanos".
Diputados de todo el arco político expresaron sus condolencias por la muerte del papa Francisco
Referentes de la Cámara baja despidieron al Sumo Pontífice y destacaron su labor, compromiso y las múltiples reformas que impulsó durante los últimos 12 años.
Javier Milei viajará al Vaticano para asistir al funeral del papa Francisco
El Presidente viajará al Vaticano para asistir al funeral del Papa, primer pontífice argentino, fallecido este lunes a los 88 años y encabezará la delegación argentina que rendirá homenaje al Santo Padre.
Faltazo del Gobierno en la misa en homenaje al papa Francisco en la Catedral: no fue nadie del Ejecutivo
Ni Javier Milei ni funcionarios de relevancia estuvieron presentes en la ceremonia que ofició Jorge García Cuerva.
"Fue el rostro de una Iglesia más humana": la despedida de Cristina Fernández al Papa Francisco
"Fue el rostro de una Iglesia más humana, con los pies en la tierra sin dejar de mirar el cielo", dijo la ex mandataria y añadió: "Te vamos a extrañar Francisco, la tristeza que tenemos es infinita".