El país superó los 3 millones de casos de Covid desde el inicio de pandemia
Otras 156 personas murieron y 11.394 fueron reportadas con coronavirus en las últimas 24 horas en el país, según confirmó el Ministerio de Salud de la Nación.
Otras 156 personas murieron y 11.394 fueron reportadas con coronavirus en las últimas 24 horas en la Argentina.
Con estas cifras, suman 64.252 los fallecidos registrados oficialmente a nivel nacional y 3.005.259 los contagiados desde el inicio de la pandemia, informó este domingo el Ministerio de Salud de la Nación.
Del total de muertes reportadas en el día de la fecha, 86 son hombres y 70 mujeres.
De acuerdo al parte epidemiológico, de momento en Argentina hay 5.371 personas con coronavirus internadas en terapia intensiva. El porcentaje de ocupación de camas a nivel nacional es del 68,1% y en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) del 76,2%. Con esta cifra el país alcanzó un nuevo récord.
Por otra parte, en las últimas 24 horas fueron realizados 35.607 testeos y, desde el inicio del brote, se llevaron a cabo 11.245.454 pruebas diagnósticas para esta enfermedad. A la fecha, se registran 264.810 casos positivos activos en todo el país y 2.676.197 recuperados.
Después del pico de 29.472 casos registrado el pasado viernes 16 de abril, y en medio de las medidas implementadas por el Gobierno para bajar los contagios de Covid-19, el Ministerio de Salud de la Nación informó que entre este domingo y el martes se llevará a cabo la distribución de 650.400 dosis del componente 1 de la vacuna rusa Sputnik V en todas las jurisdicciones del país, con la finalidad de dar continuidad al plan estratégico que desplegó el Gobierno nacional para combatir la pandemia.
De acuerdo al criterio de distribución dispuesto por la cartera sanitaria, en base a la cantidad de población de cada distrito, hoy la provincia de Buenos Aires recibirá 100.200 dosis; la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, 43.800; Santa Fe, 50.400; y Neuquén, 9.600.
El lunes llegarán a la provincia de Buenos Aires otras 151.200 vacunas; a Catamarca, 6.000; a Chaco, 17.400; a Chubut, 9.000; a Córdoba, 54.000; a Corrientes, 16.200 ; a Entre Ríos, 19.800; a Jujuy, 10.800; a La Pampa, 5.400; a La Rioja, 5.400; a Formosa, 8.400; a Mendoza, 29.400; a Misiones, 18.000; a Río Negro, 10.800; a Salta, 20.400; a San Juan, 11.400; a San Luis, 7.200; Santiago del Estero, 13.800; a Tierra del Fuego, 2.400; y a Tucumán, 24.000. Finalmente, el martes Santa Cruz recibirá 5.400.
Noticia relacionada:
Te puede interesar
Diputados pospone la interpelación por el criptogate: realizará un homenaje al Papa
Con el acuerdo de todas las fuerzas políticas, la Cámara baja pospuso la interpelación al jefe de Gabinete, Guillermo Francos. A pedido del bloque de UxP, el recinto abrirá sus puertas para recordar a Francisco y su legado.
Abuelas de Plaza de Mayo: "Hoy se ha ido el Papa de los pobres, de los de abajo"
La Asociación Abuelas de Plaza de Mayo emitió un comunicado por el fallecimiento del papa Francisco y, "con tristeza y dolor", le brindaron su pésame: "¡Hasta siempre, hermano Francisco! Un defensor de la justicia social y de los derechos humanos".
Diputados de todo el arco político expresaron sus condolencias por la muerte del papa Francisco
Referentes de la Cámara baja despidieron al Sumo Pontífice y destacaron su labor, compromiso y las múltiples reformas que impulsó durante los últimos 12 años.
Javier Milei viajará al Vaticano para asistir al funeral del papa Francisco
El Presidente viajará al Vaticano para asistir al funeral del Papa, primer pontífice argentino, fallecido este lunes a los 88 años y encabezará la delegación argentina que rendirá homenaje al Santo Padre.
Faltazo del Gobierno en la misa en homenaje al papa Francisco en la Catedral: no fue nadie del Ejecutivo
Ni Javier Milei ni funcionarios de relevancia estuvieron presentes en la ceremonia que ofició Jorge García Cuerva.
"Fue el rostro de una Iglesia más humana": la despedida de Cristina Fernández al Papa Francisco
"Fue el rostro de una Iglesia más humana, con los pies en la tierra sin dejar de mirar el cielo", dijo la ex mandataria y añadió: "Te vamos a extrañar Francisco, la tristeza que tenemos es infinita".