Organizaciones sociales y de DD.HH. repudian la reincorporación de De Ferrari
Tras seis meses de suspensión, la legisladora volvió este miércoles a la Unicameral. De Ferrari fue sancionada luego de una serie de tuits vinculados a la dictadura y el terrorismo de Estado.
Organizaciones sociales y de derechos humanos repudiaron la reincorporación de la legisladora Patricia De Ferrari.
Tras seis meses de suspensión, De Ferrari volvió este miércoles a la Unicameral provincial. Allá por el 28 de octubre del 2020, la legisladora de Juntos por el Cambio fue sancionada luego de una serie de tuits en los que, según entendieron desde el oficialismo y numerosas organizaciones sociales y políticas de la provincia, se realizaban declaraciones apologéticas a la última dictadura cívico-militar y al terrorismo de Estado.
En el marco de la toma de tierras que se estaban realizando en la provincia de Entre Ríos, De Ferrari escribió en su cuenta: “Falta mucho para que aparezcan los Falcon verdes para “impartir” justicia a la medida ideológica de Grabois y compañía?”. Así comenzó la andanada de repudios que derivó en una suspensión por seis meses (sin goce de haberes) y la prohibición para ocupar cargos en la Cámara, como así también de ninguna de las comisiones conformadas o que puedan conformarse por lo que reste de su mandato.
La Mesa Provincial de Trabajo por los Derechos Humanos de Córdoba adhirió al repudio a la reincorporación de la legisladora.
"Las diversas organizaciones y personas abajo firmantes queremos expresar nuestro más enérgico y categórico repudio a que la legisladora provincial de la fuerza política UCR-Cambiemos, Patricia de Ferrari, retome funciones en la Legislatura de Córdoba, luego que fuera suspendida por 6 meses por haber escrito un tuit haciendo apología del genocidio y abonando el negacionismo".
Noticia relacionada:
Te puede interesar
Desarticularon un after clandestino con más de 300 personas en Villa Allende Parque
El operativo se realizó este sábado sobre calle Rincón de Luna al 8.000, de ese barrio, donde se llevó a cabo un operativo conjunto entre la Policía de Córdoba y el Ente de Fiscalización y Control de la Municipalidad de Córdoba.
Fuga de gas: una mujer y una niña fallecieron intoxicadas en un departamento de Cosquín
Los cuerpos sin vida de la mujer de 60 años y de la niña de 10 fueron encontrados en una vivienda en el centro de la localidad cordobesa. La principal hipótesis de la fiscalía es que estuvieron expuestas a la inhalación de monóxido de carbono.
Pese a los reclamos, Caminos de las Sierras ratificó que removerá el histórico quebracho de Villa Allende
La empresa informó que mantendrá la traza de la ampliación de la avenida Padre Luchesse y trasladarán el árbol tricentenario, aunque tiene nulas probabilidades de sobrevivir. Vecinos y vecinas se convocaron para defender el ejemplar.
Vicky, la beba de Río Tercero que recibió un trasplante de hígado, evoluciona favorablemente: su mamá fue la donante
La intervención, realizada el pasado martes 17 de junio en el Allende, fue posible gracias a la donación de parte del hígado de su madre, Guadalupe Accotto. Los padres agradecieron el servicio y la cobertura que recibieron de parte de OSPRERA, la obra social de los trabajadores rurales.
Formalizaron el pase a retiro obligatorio de Ochoa Roldán, el ex jefe de Policía Caminera detenido
Maximiliano Ochoa Roldán está imputado por coacción, asociación ilícita en calidad de jefe, enriquecimiento ilícito, peculado y encubrimiento por omisión de denuncia en diversos hechos, que investiga el fiscal Guillermo González.
La Calera: un ex sargento denunciado por violencia de género se atrincheró a los tiros
El hecho ocurrió en la mañana de este viernes. Debieron intervenir efectivos del Equipo de Tácticas Especiales Recomendadas (ETER) para reducir al ex policía, que disparaba desde su vivienda con una pistola 9 milímetros.