País Redacción La Nueva Mañana 09/11/2017

Sin acuerdo: la reunión entre Macri y gobernadores pasó a cuarto intermedio

El Presidente se volverá a reunir con los mandatarios dentro de una semana. "Se presentó una propuesta de consenso fiscal", dijo ministro del Interior, Rogelio Frigerio.

Mauricio Macri recibió este jueves a los gobernadores del país para negociar un acuerdo que le permita avanzar con las reformas lanzadas la semana pasada pero  pasaron a un cuarto intermedio para negociar un acuerdo.

El ministro del Interior, Rogelio Frigerio, dijo que el presidente se volverá a reunir con los mandatarios dentro de siete días para analizar el impacto de los cambios tributarios en cada provincia.

En una conferencia de prensa que compartió con Nicolás Dujovne,  Frigerio, explicó: "Hemos decidido hacer un cuarto intermedio hasta la semana que viene, mientras tanto vamos a negociar provincia por provincia".

Macri, que llegó a las 11:45 a la Argentina tras su visita a Nueva York, estuvo acompañado por el jefe de Gabinete, Marcos Peña, los ministros de Interior Rogelio Frigerio y de Hacienda, Nicolás Dujovne, los funcionarios Mario Quintana y Gustavo Lopetegui, y el presidente de la Cámara de Diputados, Emilio Monzó.

Durante una conferencia de prensa en Balcarce 50 en Buenos Aires, Frigerio sostuvo que la Casa Rosada les presentó a los gobernadores una propuesta de "consenso fiscal" que implica "una ratificación del compromiso del gobierno nacional y las provincias en avanzar en un sendero firme y gradual hacia el equilibrio de las cuentas públicas", entre otras cuestiones.

"Creemos que tenemos acuerdos sobre las cuestiones más importantes. Ahora las provincias deben hacer sus números y después se deben atender cuestiones puntuales de cada una de las jurisdicciones. Vamos a hacer reuniones de acá hasta el próximo jueves para poder llegar a firmar este consenso fiscal", sñaló Frigerio en declaraciones a Infobae.

Hubo dos aspectos positivos en los que se avanzó. Frigerio anunció que la gobernadora de la provincia de Buenos Aires, María Eugenia Vidal, se mostró dispuesta a retirar la demanda ante la Corte Suprema por el Fondo del Conurbano.

 Y por su parte, el ministro de Hacienda, Nicolás Dujovne, explicó que hubo avances para que las provincias y el Estado Nacional firmen un compromiso para desistir de todos los juicios cruzados que están en marcha".

Dujovne también detalló que está manteniendo conversaciones con las provincias vitivinicultoras, que reclamaron por el impuesto al vino incluido en el proyecto de reforma fiscal, que ingresará el próximo lunes al Congreso. Reveló, además, que la rebaja impositiva a los autos de gama media podría salir por decreto para acelerar un impacto en el mercado automotor.

Te puede interesar

El Senado sesiona el jueves en homenaje al papa Francisco y patea Ficha Limpia para dentro de dos semanas

Así se definió en la reunión de Labor Parlamentaria de este martes; sugestiva postura del Gobierno sobre el proyecto que podría bloquear una posible candidatura de la ex presidente Cristina Fernández.

Cónclave: quiénes son cardenales argentinos que participarán de la elección del próximo Papa

Luego del funeral del Papa, son cuatro los cardenales argentinos que votarán en el Vatanicano para elegir al sucesor de Francisco, que falleció a los 88 años. El cónclave debe realizarse entre 15 y 20 días después del fallecimiento del Sumo Pontífice.

Trabajadores del INTA rechazan la fusión de organismos: corren riesgo más del mil empleos

El Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria está en alerta por un posible desmantelamiento que perjudica a las unidades de todo el país. Trabajadores se movilizan a la sede central, ubicada en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA).

Para denunciar un "cepo salarial", realizarán un "aplausazo" en las sedes de Radio Nacional del país

La iniciativa de protesta se llevará adelante este jueves 24 de abril, a las 12, y es convocada desde las organizaciones sindicales que discuten la paritaria de la radio pública. El objetivo de conseguir "sueldos por encima de la canasta familiar".

Paro universitario: docentes continúan hoy el plan de lucha por mejoras salariales

La Federación Nacional de Docentes Universitarios (Conadu) realiza un paro de actividades de 24 horas este miércoles, en reclamo de mejoras salariales. Además, anunció que impulsará una “Marcha federal universitaria” en mayo.

Emotivo momento en el Congreso: Eduardo Valdés, amigo del papa Francisco, izó la bandera a media asta

En homenaje al papa Francisco, la Cámara de Diputados sesionó este martes. Eduardo Valdés izó la bandera a media asta y se realizó un minuto de silencio.