País29/04/2021

Covid-19: Salud advierte sobre “máxima tensión en la ocupación de camas"

Desde el Ministerio nacional bregaron por la profundización de restricciones ante la segunda ola de coronavirus, y remarcaron que hay situación críticas en varios puntos del país.

La segunda ola impacta con fuerza en el país. - Foto: NA

El secretario de Calidad en Salud, Arnaldo Medina, aseguró este jueves que la Argentina atraviesa "un momento de máxima tensión en la ocupación de camas (de terapia intensiva) y problemas de insumos críticos" como el oxígeno y destacó que se necesita "cortar la circulación" para evitar los contagios y la saturación del sistema sanitario por la segunda ola de coronavirus.

"Lo importante es cortar la circulación, porque no hay sistema de salud que (aguante) ni en Argentina ni en el mundo, para evitar el contagio", dijo Medina y remarcó que para esto "es fundamental la conducta individual y grupal", aunque señaló que "a veces hay que ayudar con medidas" de restricción de movimiento.

El funcionario del Ministerio de Salud sostuvo que Argentina pasa "por un momento de máxima tensión en la ocupación de camas (de terapia intensiva) y con problemas en insumos críticos", y explicó que a las dificultados con "algunos medicamentos como relajantes musculares que se usan en las terapias, se le agregó el del oxígeno".

"Estamos al límite en la capacidad de producir oxígeno medicinal que tiene nuestro país" que se utiliza "para oxigenoterapia en pacientes con Covid-19", afirmó en diálogo con radio FM Late.

Al respecto, detalló que el consumo de oxígeno actual "es entre dos y dos veces y media más que el año pasado" debido a que hay más personas internadas, "muchos de ellos jóvenes que no llegan a terapia intensiva pero requieren oxígeno en las camas de terapia intermedia".

Medina explicó que también aumentó un tipo de tratamiento con "cánula de alto flujo de oxígeno" que implica proveer ese recurso fuera de las terapias "para atender la demanda del paciente y evitar que vaya a respirador".

"Los trabajadores y las trabajadoras de la salud están muy cansados", aseguró el funcionario y agregó llegar al 80% de ocupación de las terapias intensivas significa "máxima tensión en el sistema de salud" y que en "muchísimas instituciones principalmente en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) es de 100%".

En ese sentido, aseguró que la región del AMBA es el epicentro de los contagios como núcleo urbano y que la enfermedad "después se dispersa en núcleos urbanos de todo el país" y luego en el resto de las jurisdicciones.

"Hay varias provincias con dificultades, como Santa Fe y Mendoza, pero el resto se va preparando porque saben que va a llegar", advirtió sobre el avance de los casos de coronavirus.

En cuanto a la campaña de inmunización, aseguró que "el flujo de vacunas se sostiene" y que en el grupo de los mayores de 70 años "más del 70% ya está inmunizado", lo que impacta en una baja en las internaciones de las personas de mayor riesgo.

"La proporción de adultos mayores internados es menor que el año pasado; la vacuna es ganar tiempo. Tenemos tres meses difíciles de invierno que nos quedan y es muy importante cuidarnos y reforzar los preventivo para evitar contagios", finalizó.

Fuente: Télam

Noticias relacionadas:

Gremios, empresarios y movimientos sociales piden más restricciones
El Gobierno congeló por 90 días el precio del oxígeno líquido medicinal


 

 

 

Te puede interesar

El Gobierno decretará siete días de duelo nacional por la muerte del Papa Francisco

A través de su cuenta de X, el vocero presidencial Manuel Adorni adelantó la medida que el Gobierno Nacional aún no oficializó. El mensaje alude al Sumo Pontífice de la Iglesia Católica como "líder espiritual y guía de millones de hombres y mujeres".

Turismo en Semana Santa: se movilizaron 2,7 millones de turistas, 16% menos que en 2024

Según la CAME, el gasto promedio por visitante fue de $87.590 por jornada, con una estadía media de 3,1 días, y un consumo total de $271.529 por persona y resaltó el sostenido movimiento de personas en rutas, terminales de ómnibus y aeropuertos.

Milei contra los periodistas: "Si los conocieran mejor los odiarían aún mucho más que a los políticos"

El Presidente volvió a cargar muy duro este sábado contra los trabajadores de prensa al afirmar que "la gente no odia lo suficiente a estos sicarios con credencial" de cronistas.

Hallaron el cuerpo del guía de pesca desaparecido junto a su hijo en el río Paraná

Encontraron el cuerpo del guía de pesca desaparecido junto a su hijo en el río Paraná. La noticia fue comunicada a las 3:30 de la mañana.. Ayer habían hallado también el cadáver del pequeño de 4 años.

Encontraron el cuerpo del niño de 4 años que desapareció junto a su padre en el río Paraná

El pequeño emprendió un paseo en yate con su padre el pasado martes y la idea era regresar el miércoles, pero no volvieron a comunicarse. Continúa la búsqueda del hombre.

Aguiar sobre los despidos masivos: "Nadie nos dice a dónde van a parar los ahorros que ejecutan en el Estado”

El secretario General de la Asociación de Trabajadores Estatales (ATE), Rodolfo Aguiar, cuestionó la eliminación de organismos públicos y las cesantías de miles de empleados.