Córdoba28/04/2021

Ampliaron plazo de inscripción al programa Mi Primera Certificación

Habrá tiempo hasta el 31 de mayo para certificar normas de calidad, gestión, ambiente y procesos. La Provincia entrega aportes no reembolsables de hasta $300 mil pesos.

La Secretaría de Industria prorrogó el cierre de las inscripciones por un mes mas. - Imagen ilustrativa.

La Secretaría de Industria de Córdoba extendió hasta el 31 de mayo el plazo para que las pequeñas y medianas empresas (Pymes) industriales de la provincia puedan inscribirse en el programa Mi Primera Certificación, orientado a las actividades que conforman la matriz productiva provincial.

El plazo de inscripción vence el próximo viernes, pero el interés entre las Pymes que despertó este programa de la Secretaría de Industria (dependiente del Ministerio de Industria, Comercio y Minería provincial) motivó a que se decidiera la prórroga por un mes más.

En 2021, la convocatoria provincial tiene la particularidad de ser totalmente digital.

El programa colabora en el financiamiento de los costos de las Pymes industriales para que puedan acceder a sistemas de gestión de calidad nacional e internacional. Entrega aportes económicos no reembolsables para que certifiquen normas de calidad, gestión, ambiente y procesos, y también puedan pagar a consultores y entidades certificadoras.

Más precisamente, se otorgan Aportes No Reintegrables (ANR) de hasta 300 mil pesos para gastos en consultoría y certificación por norma.

El secretario de Industria, Fernando Sibilla, destacó que el programa “optimiza los sistemas de calidad, gestión, ambiente y procesos, y los específicos de cada sector, por ejemplo la seguridad alimentaria”.

Sibilla también resaltó que “ayuda a mejorar la competitividad de las empresas y ganar mercados”.

En este sentido, expresó: “Es importante que tengan sistemas de gestión y fortalezcan todos los procesos productivos, para que puedan competir mejor en mercados nacionales e internacionales”.

Más fondos

En 2021, la Secretaría de Industria incrementó 50 por ciento el monto a otorgar como ANR. Hay 10 millones de pesos disponibles con este fin.

Durante 2020, la repartición provincial aprobó 68 proyectos, un 60 por ciento pertenecientes a Pymes del interior provincial y el restante 40 por ciento, a industrias de la ciudad de Córdoba.

Sibilla anticipó que este año se elegirán “al menos 50 proyectos”. Las certificaciones son indispensables para lograr más eficiencia, aprovechar los recursos y disminuir costos.

Para acceder a los fondos previstos en el programa Mi Primera Certificación, las Pymes deberán confeccionar un proyecto, optar en la inscripción por uno a cuatro programas de gestión, seleccionar un consultor del Registro de Consultores creado para tal fin y elegir una entidad certificadora. Con el acompañamiento del consultor y la entidad seleccionados implementará el proyecto.

Por último, un comité evaluador integrado por organismos públicos y privados (Ministerio de Industria, Comercio y Minería, y Unión Industrial de Córdoba) elegirá los proyectos beneficiarios que accederán a un Aporte No Reintegrable (ANR) para desarrollarlo.

Te puede interesar

FAdeA en crisis: cierra la planta por 72 horas y hay alrededor de 720 trabajadores afectados

La Fábrica Argentina de Aviones paraliza sus actividades por tres. La mayoría de los empleados fueron licenciados. La tensa situación se da en medio de cruces gremiales y atraso en el pago total de los salarios.

Un motociclista se encuentra internado, en estado delicado, tras ser baleado en un asalto

El joven de 29 años fue baleado este domingo por dos personas que intentaron robarle la motocicleta en barrio José Ignacio Díaz 3° Sección. Tiene perforación de pulmón e hígado y hemorragia en tórax controlada. La bala está alojada en su cuerpo.

Devoto: detuvieron a un suboficial de la Policía de Córdoba por "hurto agravado reiterado"

La medida fue dispuesta por la Fiscalía del 4° Turno, a cargo de Oscar Gieco. El policía detenido presta servicios en la Comisaría local. En la faz administrativa, se le dio participación al Tribunal de Conducta de las Fuerzas de Seguridad.

Por encima de la media nacional, 8 de cada 10 estudiantes cordobeses leen textos complejos de manera autónoma

El dato fue revelado por el ministro de Educación, Horacio Ferreyra, en un encuentro con escuelas que participaron de las Pruebas Aprender 2024. "Los resultados nos ponen muy orgullosos", dijo al respecto el gobernador Martín Llaryora.

Detuvieron a cuatro personas que habrían robado celulares en el recital de Los Piojos

En diversos allanamientos, se secuestraron más de 50 aparatos electrónicos, presuntamente sustraídos. De esta manera, se habría desbaratado una banda que realizaba robos en recitales de Córdoba y Buenos Aires.

Arranca el 16° juicio por crímenes de lesa humanidad de Córdoba, con el "Nabo" Barreiro como acusado

Este 12 de mayo, a las 9.30, da inicio en el Tribunal Oral Federal número 3 el juicio que tiene como víctimas a Carlos Alberto Civili y Luis Roberto Civili (fallecido), y como único acusado al multicondenado represor Ernesto Barreiro.