País28/04/2021

Vizzotti pidió informes a Astrazeneca sobre la vacuna producida en Argentina

Representantes del Gobierno nacional se reunieron este miércoles con la empresa para analizar el estado de la producción, el control de la calidad y los plazos de entrega.

Carla Vizzotti y Cecilia Nicolini se reunieron con los principales responsables de Astrazeneca Argentina. - Foto: archivo

La ministra de Salud, Carla Vizzotti, y la asesora presidencial, Cecilia Nicolini, se reunieron con representantes de Astrazeneca Argentina para solicitarles formalmente que informen a la brevedad sobre los avances en la producción y control de calidad de la vacuna producida en el país y formulada en México y Estados Unidos, como así también el cronograma de entrega estimado.

"Mantuvimos un nuevo encuentro con el presidente de Astrazeneca Argentina y representantes de la firma para pedirles que a la brevedad informen sobre las eventuales dificultades que atraviesa el proceso de producción de la vacuna y los tiempos en que podrá iniciar la recepción de las dosis que Argentina ha adquirido según el contrato firmado en noviembre del año pasado ya que está información es vital para la organización de la campaña de vacunación", indicó Vizzotti al término del encuentro.

En ese sentido, las funcionarias nacionales coincidieron en que en el contexto del impacto de la segunda ola el país y las dificultades para acceder a las vacunas en todo el mundo, el Estado argentino "seguirá buscando más y mejores opciones para acelerar el acceso de la población a las vacunas".

De la reunión, que se llevó a cabo en la sede del ministerio de Salud nacional, participaron el presidente de Astrazeneca, Agustín Lamas, junto a Germán de la Llave y Verónica Aguilar.

Según se supo, el encuentro se desarrolló por pedido del presidente Alberto Fernández. La reunión se enmarca en los esfuerzos del Gobierno por intensificar la llegada de vacunas al país.

En ese contexto, este martes se confirmó que se retomaron las negociaciones con el laboratorio Pfizer para avanzar en la compra de su vacuna contra el coronavirus, luego de que los contactos no llegaran a buen puerto por diferencias en el contrato. "La ministra de Salud junto con todo el equipo retomó las negociaciones con Pfizer para entender el estado de situación y cómo se pueden generar algunos cambios para avanzar en un posible contrato", señaló Nicolini.

La vacuna COMIRNATY/BNT162b2 obtuvo el registro de emergencia por parte de la Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT) el pasado 22 de diciembre mediante la Disposición 9210/20 del organismo, que había subrayado que el desarrollo de Pfizer presentaba "un aceptable balance beneficio-riesgo". Pese a haber obtenido el visto bueno de la ANMAT, las conversaciones para la provisión de la vacuna no pudieron culminar con la firma.

Según había trascendido, el gigante farmacéutico habría establecido cláusulas "abusivas" en la letra chica del contrato. En ese sentido, informes periodísticos publicados en el Reino Unido y Perú señalaron que uno de los requisitos planteados por Pfizer fue que se ofrecieran como embajadas, bases militares y otros activos como garantía ante una eventual demanda por efectos adversos de la vacuna.

Fuente: Noticias Argentinas

Te puede interesar

Turismo en Semana Santa: se movilizaron 2,7 millones de turistas, 16% menos que en 2024

Según la CAME, el gasto promedio por visitante fue de $87.590 por jornada, con una estadía media de 3,1 días, y un consumo total de $271.529 por persona y resaltó el sostenido movimiento de personas en rutas, terminales de ómnibus y aeropuertos.

Milei contra los periodistas: "Si los conocieran mejor los odiarían aún mucho más que a los políticos"

El Presidente volvió a cargar muy duro este sábado contra los trabajadores de prensa al afirmar que "la gente no odia lo suficiente a estos sicarios con credencial" de cronistas.

Hallaron el cuerpo del guía de pesca desaparecido junto a su hijo en el río Paraná

Encontraron el cuerpo del guía de pesca desaparecido junto a su hijo en el río Paraná. La noticia fue comunicada a las 3:30 de la mañana.. Ayer habían hallado también el cadáver del pequeño de 4 años.

Encontraron el cuerpo del niño de 4 años que desapareció junto a su padre en el río Paraná

El pequeño emprendió un paseo en yate con su padre el pasado martes y la idea era regresar el miércoles, pero no volvieron a comunicarse. Continúa la búsqueda del hombre.

Aguiar sobre los despidos masivos: "Nadie nos dice a dónde van a parar los ahorros que ejecutan en el Estado”

El secretario General de la Asociación de Trabajadores Estatales (ATE), Rodolfo Aguiar, cuestionó la eliminación de organismos públicos y las cesantías de miles de empleados.

Hallaron sana y salva a la turista argentina que era buscada desde el 6 de abril en Cancún

María Belén Zerda fue ubicada en el estado de Quintana Roo, México. Las autoridades descartaron que se haya tratado de un secuestro, y aseguraron que atraviesa un cuadro de salud mental, lo que la llevó a alejarse.