Córdoba Por: Consuelo Cabral28/04/2021

IVE: rechazan cautelar de García Elorrio para impedir su aplicación en Córdoba

La Cámara Contencioso Administrativa N° 1 rechazó el recurso de amparo presentado por el legislador y referente de Portal de Belén, Aurelio García Elorrio.

A casi cuatro meses de la sanción de la ley nacional de Interrupción Voluntaria del Embarazo, han sido numerosos los recursos interpuestos en la Justicia para evitar su implementación. Sin embargo, la mayoría de éstos ha fracasado, por lo que en la actualidad toda persona gestante que no desee continuar con un embarazo -menor a 14 semanas-, puede acceder a un aborto legal, seguro y gratuito en Argentina.

Sin embargo, los intentos por ir en contra de la Ley 27.610 continúan. En el caso de Córdoba, históricamente la organización antiderechos Portal de Belén, con sus referentes Rodrigo Agrelo y el legislador Aurelio García Elorrio, interpuso recursos para evitar el acceso a un aborto seguro, incluso en aquellos casos contemplados por el Código Penal desde 1921, como es todo embarazo producto de una violación o cuando existe riesgo de vida para la madre.

En ese marco, y luego de los recursos presentados ya en la Justicia federal, y que recayeron en Río Cuarto, el martes 13 de abril Aurelio García Elorrio presentó un amparo en nombre propio, con el patrocinio de Rodrigo Agrelo, en contra del Gobierno de Córdoba ante la Cámara Contencioso Administrativa N° 1.

En el escrito el legislador exige que se declare inconstitucional el plan o programa puesto en marcha por el Gobierno de la Provincia de Córdoba a través del Ministerio de Salud para la realización de abortos (ley. 27.610), y por lo tanto se declaren nulos e inaplicables por contrarios a la Constitución Nacional y Provincial, y por ser violatorios del reparto de las facultades concurrentes entre Nación y provincias, para todo el territorio. Además, en otro punto indica que dicho Programa "es inconstitucional por entregar el misoprostol a niñas menores de dieciocho años".

En respuesta, la Justicia provincial rechazó la medida cautelar interpuesta por García Elorrio y su letrado Agrelo, garantizando así que el derecho a la IVE siga vigente en toda la provincia, tal como sucede efectivamente. Ahora, debe expedirse el Tribunal Superior de Justicia (TSJ) ya que los referentes del Portal de Belén apelaron.

Cabe recordar que en septiembre del 2018 el TSJ rechazó la acción presentada por el Portal de Belén contra el Protocolo provincial de Aborto No Punible por falta de caso concreto y negó la legitimación de la organización.

Las organizaciones y activistas que integran la Campaña por el Aborto Legal, Seguro y Gratuito en Córdoba, junto a la Red de Profesionales de la Salud por el Derecho a Decidir, difundieron un comunicado en el que señalaron: "Exigimos que la Justicia resuelva con celeridad y perspectiva de género, con especial resguardo de los derechos de niñas y adolescentes, y también teniendo en cuenta los estándares internacionales y la evidencia científica disponible".

Comunicado Campaña-1

Y agregaron: "Es un avance importantísimo para la marea verde que la Justicia provincial haya rechazado la medida cautelar, garantizando así que el derecho a la IVE siga vigente en en nuestra provincia. El Tribunal Superior de Justicia (TSJ) aún debe decidir sobre su apelación, pero sería inadmisible suspender la aplicación de una ley nacional por vía cautelar".

Finalmente, desde la Campaña por el Aborto Legal, Seguro y Gratuito en Córdoba y la Red de Profesionales de la Salud por el Derecho a Decidir dijeron: "Estamos logrando que se abran servicios de atención de ILE e IVE en más hospitales y centros de salud de distintas localidades y comunas de Córdoba. Trabajamos para que las prácticas en salud sean cada vez más amorosas y de calidad".

Por su parte, en diálogo con La Nueva Mañana, la abogada Mayca Balaguer, integrante de Fundeps, destacó que los argumentos presentados por García Elorrio y Agrelo ya han sido desestimados por la Justicia de distintas provincias, e incluso en el Congreso cuando finalmente se aprobó la ley. "En la provincia de Córdoba la IVE se sigue aplicando, eso es lo más importante. Esta presentación que hace García Elorrio de forma personal es una estrategia media tirada de los pelos, más teniendo en cuenta que la Justicia Federal tiene que expedirse aún por la causa que inició en Río Cuarto, con el mismo objetivo".

"Ahora es el turno del TSJ que tiene que expedirse y sería muy raro que suspenda la ley nacional, más teniendo el antecedente del caso de Chaco que fue un mamarracho, donde la Justicia otorgó la cautelar sin fundamento alguno. En Córdoba el derecho a la IVE está vigente y lo que García Elorrio y Agrelo vienen a cuestionar o solicitar, ya fue rechazado en otras provincias". 

Te puede interesar

Vandalizaron "La Perla Chica" y los organismos de Derechos Humanos exigen "inmediato esclarecimiento"

Este lunes fue vandalizado el cartel que señaliza como sitio de memoria a "La Perla Chica", en Malagueño. Se trata de un ex centro clandestino de detención de la dictadura. Denuncian que esta agresión se enmarca en ataques avalados por el negacionismo.

Brenda Agüero en el juicio por las muertes de bebés en el Neonatal: "Me están acusando de algo que no hice"

La principal acusada por la muerte de bebés nacidos sanos en el Hospital Materno Neonatal, declaró este martes en el juicio que se desarrolla en la Cámara en lo Criminal y Correccional de 7a. Nominación y negó los crímenes que se le endilgan.

Con demanda de mejora salarial, Judiciales de Córdoba realizan un paro de 24 horas este miércoles

Si bien el gremio de Judiciales valora positivamente el anuncio oficial de implementación del proyecto de reestructuración de la planta, elaborado por el sindicato; reclama instancias paritarias "para discutir los ítems ya planteados camino a la equiparación".

Las reservas de los principales destinos turísticos cordobeses promedian el 70% para Semana Santa

Estiman desde la Provincia que la ocupación efectiva podría alcanzar hasta el 85% en los principales destinos. “Pese al contexto económico, este nivel de reservas reafirma el lugar que ocupa Córdoba como uno de los destinos más elegidos", destacan.

La Municipalidad informó el esquema de funcionamiento de los servicios en Semana Santa

El transporte urbano funcionará con frecuencia reducida el jueves y viernes; el viernes no habrá recolección de residuos y los cementerios abrirán de 8 a 18. El Palacio 6 de Julio, como los CPC y demás dependencias municipales, permanecerán cerradas.

La Provincia lanzó créditos de hasta $2 millones a tasa 0% para jóvenes emprendedores: cómo aplicar

La Agencia Córdoba Joven fortalece el ecosistema emprendedor juvenil en toda la provincia. Con una propuesta que combina financiamiento accesible, formación gratuita y acompañamiento técnico, la iniciativa busca transformar ideas en proyectos productivos y sostenibles.