País28/04/2021

Más del 50% de internados en terapia intensiva son menores de 60 años

Según informó el Ministerio de Salud de la Nación, en lo que va de abril de 2021, el 56,3% de los pacientes internados en terapia intensiva en hospitales nacionales son menores de 60 años.

El patrón coincide con los resultados de un relevamiento de ocupación de camas en países de la región. - Foto: NA.

Más de la mitad de las personas internadas en salas de terapia intensiva de todo el país son menores de 60 años. Según informó este martes el Ministerio de Salud de la Nación, en lo que va de abril de 2021, el 56,3 por ciento de los pacientes internados en terapia intensiva en hospitales nacionales son menores de 60 años, en línea con la tendencia que se viene registrando en otros países de la región, tal como informó el lunes la Organización Panamericana de la Salud (OPS).

De ese porcentaje, el 43,8% corresponde a mayores de 60 años, el 44,8% al grupo de entre 40 a 60 y el 11,5% al grupo entre 15 y 40.

Además, en terapia intermedia la situación se repite con un 40% de ocupación de mayores de 60 años; un 50.7% correspondiente al grupo etario de entre 40 y 60 y 9,3% al grupo entre 15 y 40 años.

Según se informó, el patrón coincide con los resultados de un relevamiento de ocupación de camas de terapia intensiva en hospitales nacionales y de un estudio realizado por la Sociedad Argentina de Terapia Intensiva (SATI) el pasado 16 de abril, que se basó en una encuesta a nivel nacional en la que participaron 163 unidades de terapia intensiva (52% públicas y 48% privadas), y que representan 3.332 camas a nivel país.

El promedio de edad de los pacientes internados el día del estudio fue de 53 ± 8 años, indicó la SATI. "Casi el 60% de los internados en terapia son menores de 60 años, pero en los fallecidos vemos que siguen siendo los mayores de 60 años", precisó la directora nacional de Epidemiología del ministerio de Salud, Analía Rearte.

Y agregó: "Todavía tenemos para un par de semanas más de tensión, esta disminución es muy incipiente".

A nivel regional, el alerta de la OPS menciona los casos de Brasil, Chile, Paraguay y Perú en los que se registra "el incremento de severidad en población menor de 60 años".
 

Te puede interesar

Emotivo momento en el Congreso: Eduardo Valdés, amigo del papa Francisco, izó la bandera a media asta

En homenaje al papa Francisco, la Cámara de Diputados sesionó este martes. Eduardo Valdés izó la bandera a media asta y se realizó un minuto de silencio.

Paro universitario por 24 horas: docentes continúan este miércoles el plan de lucha por mejoras salariales

La Federación Nacional de Docentes Universitarios (Conadu) convocó a un paro de actividades de 24 horas para este miércoles 23 de abril, en reclamo de mejoras salariales, y anunció que impulsará una “Marcha federal universitaria” en mayo.

Causa de Facundo Astudillo Castro: condenan a 7 años de prisión a instructor canino por plantar pruebas

El instructor canino Marcos Herrero, quien participó en el marco de los rastrillajes en la investigación por la muerte y desaparición de Facundo Astudillo Castro, en plena pandemia por el coronavirus, fue condenado a la pena de siete años de prisión acusado de adulterar pruebas.

Oficializan el duelo nacional de 7 días por la muerte del Papa: qué implica la medida

Hasta el próximo lunes, la bandera nacional ondeará a media asta en todas las dependencias públicas del Estado. La medida quedó plasmada en el Decreto 277/2025 publicado este martes en el Boletín Oficial.

El Gobierno echó a un funcionario involucrado en la corrupción del club San Lorenzo

Francisco Carlos Sánchez Gamino, de la Subsecretaría de Asuntos Estratégicos, aparece en el video que muestra al presidente del club, Marcelo Moretti, recibiendo dólares para fichar a un jugador.

Milei viajará este jueves a Roma para asistir al funeral del papa Francisco

El Presidente será acompañado por su hermana Karina y otros integrantes del gabinete. La despedida al Sumo Pontífice reunirá a líderes y jefes de Estado de todo el mundo en la Santa Sede.