Política27/04/2021

La mesa de Juntos por el Cambio busca consolidar el espacio en Córdoba

El PRO, la UCR, la Coalición Cívica y el frente Cívico debaten cómo continúa a alianza provincial de cara a las legislativas y las elecciones provinciales de 2023.

El encuentro sirvió para definir los próximos pasos de la coalición. - Foto: Radio Suquía

Los presidentes de los partidos que integran Juntos por el Cambio en Córdoba se reunieron este lunes con el objetivo de "consolidar el frente y prepararse para gobernar" la provincia, según un comunicado difundido por la Coalición Cívica local. "Las fuerzas que integran la alianza Juntos por el Cambio en Córdoba parecen decididas a llegar lo mejor armados que sea posible a las elecciones legislativas de este año, que tiene una primera parada en las PASO, previstas para septiembre", sostiene el escrito.

En la reunión participaron el presidente del comité provincia de la UCR, Marcos Carasso; Gregorio Hernández Maqueda (Coalición Cívica), Luis Juez (Frente Cívico) y Javier Pretto (Pro).

"Fue una reunión muy positiva donde analizamos la necesidad de fortalecer juntos para el cambio para ser una alternativa responsables y seria primero para la elecciones legislativas de octubre y después para recuperar y ganar la provincia en el 2023", dijo Carasso.

El titular del radicalismo provincial, que asumió hace una semana su cargo, agregó: "Quedamos en que íbamos a darle continuidad a estos encuentros, recorrer juntos la provincia y empezar a constituir equipos técnicos para elaborar una propuesta con el objetivo primordial de ganar las elecciones de 2023".

Los presidentes partidarios establecieron reunirse con regularidad, "avanzar en el diagnóstico de la situación socio-política de la provincia de Córdoba, y coordinar el trabajo de los equipos técnicos, a fines de llevarle propuestas superadoras a los cordobeses".

Fuente: Télam

 

 

 

 

 

Te puede interesar

Kicillof responsabilizó a Milei por cualquier decisión que ponga en riesgo YPF y la soberanía energética

El ex ministro de Economía y actual gobernador bonaerense volvió a rechazar el fallo de la jueza de Nueva York Loretta Preska contra YPF y deslizó que el Presidente tuvo contactos con el Fondo Burford, la firma estadounidense que litiga contra la Argentina.

Denuncian penalmente al titular de la Oficina Anticorrupción por encubrimiento en el caso $Libra

La denuncia presentada por los diputados nacionales Maximiliano Ferraro y Mónica Frade, de la Coalición Cívica, sostiene que la Oficina evitó realizar una investigación exhaustiva sobre la posible participación de Javier Milei en la promoción del criptoactivo.

Francos no se presentará este miércoles en el Senado para retomar su informe de gestión

El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, no se presentará este miércoles en el Senado para retomar  la ronda de preguntas y respuestas sobre el informe 143° de la gestión, según pudo confirmar la Agencia Noticias Argentinas con fuentes oficiales de la Cámara alta y la Casa Rosada.

Sesión amplia en Diputados este miércoles: incorporar el debate de las retenciones

El secretario parlamentario oficializó la ampliación del temario que también incluye el tratamiento de un aumento en el presupuesto universitario, y de los decretos que transforman el Banco Nacional de Datos Genéticos y fusionan institutos culturales.

La oposición en Diputados convocó a otra sesión especial para frenar el ajuste en la cultura

Unión por la Patria y Encuentro Federal solicitaron una sesión para este miércoles luego de que se oficializará un pedido de la banca radical. Impulsan la derogación de decretos que fusionan y recortan el presupuesto de instituciones culturales.

Diputados sesionará este miércoles para destrabar el aumento del presupuesto universitario

La sesión fue solicitada el bloque de Democracia para Siempre; los legisladores radicales Julio Cobos y Natalia Sarapura, y Mario Barletta, de Unidos. Se votarán los emplazamientos a comisión de los recursos para las universidades y la situación del Garrahan.