Fernández: "Son tiempos muy difíciles, que no se resuelven haciendo política"
Durante un acto en que homenajeó al fallecido ministro Meoni, el Presidente aseguró que no se puede "dar el lujo de decirle a los argentinos ´no te puedo atender porque no hay camas´".
El presidente Alberto Fernández envió este lunes un mensaje a la oposición durante un acto en Merlo donde se homenajeó al fallecido ministro de Transporte, Mario Meoni, al advertir que no se puede "dar el lujo de decirle a los argentinos ´no te puedo atender porque no hay camas´".
"Tenemos que hacer como con Diego, viendo qué hace falta trabajando juntos, eso es lo que tenemos que hacer y olvidarnos del resto", sostuvo en su pedido a Juntos por el Cambio, aludiendo al intendente de Tres de Febrero, Diego Valenzuela, quien se encontraba en la ceremonia.
"Ninguna coyuntura política nos autoriza a no valorar la salud de los argentinos. Mario (Meoni) nos deja la enseñanza de cuánto vale la vida, no podemos exponernos a perder más vidas", insistió en medio de la segunda ola de coronavirus que azota al país.
Y agregó: "Olvidémonos por un rato de las diferencias y, como en una orquesta, que cada uno toque su instrumento. Toquemos una sinfonía y que cada uno toque la nota en el momento adecuado".
Fernández se pronunció así en un acto en el Parque de la Unidad Nacional del municipio de Merlo para la presentación del Plan Paradas Seguras, aunque en realidad sirvió como un homenaje para Meoni, quien falleció la semana pasada en un accidente vial.
Participaron de la ceremonia el gobernador bonaerense, Axel Kicillof; el presidente de la Cámara de Diputados, Sergio Massa; el intendente local, Gustavo Menéndez; el jefe de Gabinete, Santiago Cafiero, y los ministros de Seguridad, Sabina Frederic, y de Obras Públicas, Gabriel Katopodis.
"Se le fue la vida a Mario y nos dejó un hueco dificilísimo de llenar. Y eso pasa también con cada argentino que se muera en la pandemia. No nos podemos dar el lujo de decirles 'no te puedo atender porque no hay camas'", remarcó el mandatario.
"Por eso, este tiempo sirve para que reflexionemos y nos demos cuenta que necesitamos cuidarnos mucho para así cuidar a los otros y poder salvarnos todos. Podemos ser la causa de muerte de otros o incluso ir a buscar nuestra propia muerte. Son tiempos muy difíciles, que no se resuelven haciendo política", planteó en otro tramo de su discurso dirigido a la oposición.
Y señaló: "Mario nos deja la enseñanza de cuánto vale la vida, no podemos exponernos a perder más vidas".
Fernández pronunció esas frases en momentos en que este viernes vencerá el último decreto dictado con restricciones para el Área Metropolitana, y en medio de versiones sobre inminentes nuevas restricciones para afrontar la segunda ola de Covid, con la mira puesta en disponibilidad de camas de terapia intensiva en el AMBA, lo cual está generando preocupación en la Casa Rosada debido al actual ritmo de contagios.
De hecho, el Gobierno nacional procura retomar la mesa de diálogo con el gobierno porteño de Horacio Rodríguez Larreta y con la provincia de Buenos Aires luego de la tensión de la semana pasada por las clases presenciales.
Fuente: NA
Te puede interesar
Turismo en Semana Santa: se movilizaron 2,7 millones de turistas, 16% menos que en 2024
Según la CAME, el gasto promedio por visitante fue de $87.590 por jornada, con una estadía media de 3,1 días, y un consumo total de $271.529 por persona y resaltó el sostenido movimiento de personas en rutas, terminales de ómnibus y aeropuertos.
Milei contra los periodistas: "Si los conocieran mejor los odiarían aún mucho más que a los políticos"
El Presidente volvió a cargar muy duro este sábado contra los trabajadores de prensa al afirmar que "la gente no odia lo suficiente a estos sicarios con credencial" de cronistas.
Hallaron el cuerpo del guía de pesca desaparecido junto a su hijo en el río Paraná
Encontraron el cuerpo del guía de pesca desaparecido junto a su hijo en el río Paraná. La noticia fue comunicada a las 3:30 de la mañana.. Ayer habían hallado también el cadáver del pequeño de 4 años.
Encontraron el cuerpo del niño de 4 años que desapareció junto a su padre en el río Paraná
El pequeño emprendió un paseo en yate con su padre el pasado martes y la idea era regresar el miércoles, pero no volvieron a comunicarse. Continúa la búsqueda del hombre.
Aguiar sobre los despidos masivos: "Nadie nos dice a dónde van a parar los ahorros que ejecutan en el Estado”
El secretario General de la Asociación de Trabajadores Estatales (ATE), Rodolfo Aguiar, cuestionó la eliminación de organismos públicos y las cesantías de miles de empleados.
Hallaron sana y salva a la turista argentina que era buscada desde el 6 de abril en Cancún
María Belén Zerda fue ubicada en el estado de Quintana Roo, México. Las autoridades descartaron que se haya tratado de un secuestro, y aseguraron que atraviesa un cuadro de salud mental, lo que la llevó a alejarse.