Covid-19: Río Tercero logró desocupar en un mes todas sus camas UTI
El intendente de Río Tercero, Marcos Ferrer, confirmó que luego de aplicar el 18 de marzo fuertes medidas, se logró reducir también la cantidad de internaciones comunes.
El intendente de Río Tercero, Marcos Ferrer, confirmó que luego de aplicar el pasado 18 de marzo fuertes medidas para bajar los contagios por Covid en la localidad, se logró desocupar todas las camas de UTI.
Entre las medidas que se tomaron en esa oportunidad, se destacaron la restricción de la circulación nocturna y la prohibición de realizar reuniones sociales.
"Los casos han bajado en la ciudad, pero es difícil atribuir este resultado a una medida", aclaró sin embargo el intendente a Cadena 3.
Y reconoció: "Cuando la población colabora y hay conciencia de la seriedad del problema, posiblemente pasen estas cosas".
"La ciudad está tranquila, pero no hay que relajarnos", aseveró y calificó la desocupación de las camas UTI como "un respiro". También precisó que las camas de internación común están también "bastantes desocupadas".
"Cuando cumplimos las normas, se pueden obtener algunos buenos resultados. Ojalá nos mantengamos así, sabemos que no depende solo de nosotros como Estado, sino de la comunidad y entender que esto no terminó", concluyó el intendente Ferrer.
En la localidad el índice de duplicación de casos cada 14 días era de 3,52 el 17 de marzo, y al 22 de abril había caído a 0,60.
Noticia relacionada:
Te puede interesar
El arzobispo Ángel Rossi destacó el "legado de cercanía" que le imprimió a la Iglesia el Papa Francisco
"Le faltó ver concretado lo que siempre deseó, que era la paz en el mundo", dijo el arzobispo de Córdoba, respecto del Sumo Pontífice de la Iglesia Católica, que falleció este lunes por la madrugada. "Marcó un pontificado de los gestos", subrayó.
Mariano Oberlin: "Jesús quiso identificarse con los más pobres y Francisco reivindicó eso"
El sacerdote compartió su tristeza por el fallecimiento del Papa, al tiempo que destacó su compromiso con los sectores más vulnerables, su "liderazgo sin tibiezas" y la posición que asumió para ayudar "a la Iglesia a volver a las fuentes del evangelio".
Llaryora y Passerini despidieron al Papa, destacando su legado humanista por la paz
Martín Llaryora y Daniel Passerini despidieron al Papa Francisco, a quien calificaron como "líder de la fe y la esperanza" y "un pastor con olor a ovejas". El Sumo Pontífice de la Iglesia Católica falleció con 88 años en la madrugada de este lunes.
Siguen abiertas las inscripciones a las becas en marketing para emprendedores
El curso es virtual y las clases se dictarán en mayo. Quienes participen podrán adquirir herramientas y estrategias para atraer, retener y fidelizar clientes. En esta nota, todos los detalles para inscribirse.
Tras el incendio del viernes, Apross concentra su atención presencial en el Hospital Ferreyra
La obra social informó que el siniestro obligó a una reorganización temporal del servicio. Continúa la atención telefónica, digital y las delegaciones del interior, mientras que la presencialidad en Córdoba Capital se concentra en el Hospital Ferreyra.
Desarticularon un after con más de 500 personas en pleno centro de Córdoba
En la mañana del domingo, en calle José Antonio Sucre 173 de barrio Centro, mediante un operativo conjunto entre el Ministerio de Seguridad y la Municipalidad de Córdoba, se procedió a la clausura del "Club Ibiza".