Mundo24/04/2021

Brasil registró un nuevo récord mensual de muertos por coronavirus

Con casi 68.000 fallecidos, el país vecino superó la marca anterior de marzo de más de 66.500 víctimas fatales, según datos del Ministerio de Salud brasileño.

Brasil sumó en las últimas 24 horas 71.137 nuevos contagios y 3.076 muertos. - Foto: Télam.

A una semana del fin de abril, Brasil alcanzó este sábado un nuevo récord mensual de muertos por coronavirus con casi 68.000 fallecidos, lo que superó la marca anterior de marzo de más de 66.500 víctimas fatales, según datos del Ministerio de Salud del país vecino.

Con un sistema hospitalario colapsado en parte del territorio y muy tensionado en el resto, Brasil sumó en las últimas 24 horas 71.137 nuevos contagios y 3.076 muertos, según reprodujo la agencia de noticias AFP.

Pese al nuevo récord de hoy, especialistas y el propio Ministerio de la Salud observan una estabilización en las curvas de casos y muertes por el virus en Brasil, que con 389.492 fallecidos desde el inicio de la pandemia es el segundo país con más muertos por la pandemia en el mundo.

Este viernes, un boletín de la Fundación Oswaldo Cruz (Fiocruz) informó que "en las últimas dos semanas se registró una estabilización de casos y óbitos por Covid-19, lo que caracteriza un nuevo nivel de transmisión". Este nivel, agregó Fiocruz, debería permanecer las próximas semanas en torno a 3.000 muertes diarias.

Brasil arrancó 2021 con un repunte de contagios y muertes por Covid-19, luego que la tasa de transmisión disminuyera en el segundo semestre de 2020. Antes de marzo, el mes más letal de la pandemia había sido julio de 2020, con 32.881 muertos. 

Esta nueva etapa de la pandemia en Brasil está marcada por el aumento de jóvenes en las unidades de terapia intensiva, así como en las estadísticas de muertes. En los primeros días de abril, "la franja etaria de 20 a 29 años fue la que registró mayor aumento en el número de muertos por Covid (1.018%)", alertó ayer Fiocruz. En el caso de los contagios, el mayor aumento se produjo entre las personas de 40 a 49 años (1.173%).

Aunque, la vacunación avanza entre los grupos prioritarios -indígenas personas mayores de 60 años y personal médico, entre otros-, el Gobierno federal continúa alterando las metas de inmunización debido a retrasos en las negociaciones con los laboratorios. A la fecha, el Ministerio de la Salud prevé concluir con los grupos prioritarios -unos 77 millones de personas- en septiembre próximo.

Brasil, con 212 millones de habitantes, solo ha aplicado las dos dosis al 5,8% de la población, unas 12,4 millones de personas.

Mientras tanto, autoridades locales y regionales han lamentado la falta de insumos médicos, como sedantes, necesarios para la intubación de pacientes, cuya distribución es responsabilidad del Gobierno federal.

Frente a esa situación, el Poder Judicial ordenó al Senado investigar si el Gobierno de Jair Bolsonaro cometió omisiones en su gestión de la pandemia, algo que opositores y organizaciones civiles ya habían denunciado e, incluso, argumentado en sus múltiples pedidos de juicio político que esperan una respuesta en la Cámara de Diputados, hoy liderada por un aliado del presidente.

Fuente: Télam

Te puede interesar

El papa León XIV lanzó un “llamado a la paz”, pidió una Iglesia para todos, y agradeció a Francisco y al pueblo de Perú

“Que la Iglesia sea siempre un hogar de puertas abiertas, donde todos, sin distinción, encuentren acogida, consuelo y esperanza”, fueron las primeras palabras de Robert Prevost, ahora Papa León XIV. Mirá el video con su discurso completo.

El Gobierno busca imponer su agenda: le pidió al papa León XIV que defienda "la libertad y la propiedad privada"

La Oficina del Presidente felicitó al nuevo pontífice, León XIV, electo en el Cónclave celebrado en el Vaticano, y lo calificó como una "luz que guía" ante los tiempos de "confusión". El nuevo Papa es cercano Francisco y a su línea ideológica.

Mandatarios de América enviaron sus saludos al papa León XIV

Mandatarios de países americanos saludaron con entusiasmo este jueves al flamante pontífice católico, León XIV, coronado en el Vaticano al cabo del Cónclave. El sucesor de Francisco es estadounidense y también tiene la nacionalidad peruana, por sus años de misión agustina en dicho país.

El nuevo Papa es Robert Prevost: se llamará León XIV, es "estadounidense-latino" y cercano a Francisco

El cardenal de Chicago, con extensa trayectoria en Latinoamérica, estuvo entre los más renombrados en las últimas horas. Es la primera vez que el Vaticano elige a un papa estadounidense. Su afinidad ideológica con Francisco.

Fumata blanca: los cardenales eligieron al nuevo Papa en el Vaticano

A las 13 horas de la Argentina, la chimenea de la Capilla Sixtina expulsó el humo blanco que da cuenta de que los 133 cardenales que están reunidos en el Cónclave y el nuevo Papa ya está en el Salón de las Lágrimas.

“Fumata negra” en la mañana del segundo día del cónclave: aún no hay reemplazante de Francisco

En la primera mañana de este jueves, en la segunda reunión del cónclave que se lleva adelante en la Capilla Sixtina para determinar al continuador de Francisco como Sumo Pontífice de la Iglesia Católica, no hubo acuerdo y se volvió a ver la "fumata negra".