Brasil registró un nuevo récord mensual de muertos por coronavirus
Con casi 68.000 fallecidos, el país vecino superó la marca anterior de marzo de más de 66.500 víctimas fatales, según datos del Ministerio de Salud brasileño.
A una semana del fin de abril, Brasil alcanzó este sábado un nuevo récord mensual de muertos por coronavirus con casi 68.000 fallecidos, lo que superó la marca anterior de marzo de más de 66.500 víctimas fatales, según datos del Ministerio de Salud del país vecino.
Con un sistema hospitalario colapsado en parte del territorio y muy tensionado en el resto, Brasil sumó en las últimas 24 horas 71.137 nuevos contagios y 3.076 muertos, según reprodujo la agencia de noticias AFP.
Pese al nuevo récord de hoy, especialistas y el propio Ministerio de la Salud observan una estabilización en las curvas de casos y muertes por el virus en Brasil, que con 389.492 fallecidos desde el inicio de la pandemia es el segundo país con más muertos por la pandemia en el mundo.
Este viernes, un boletín de la Fundación Oswaldo Cruz (Fiocruz) informó que "en las últimas dos semanas se registró una estabilización de casos y óbitos por Covid-19, lo que caracteriza un nuevo nivel de transmisión". Este nivel, agregó Fiocruz, debería permanecer las próximas semanas en torno a 3.000 muertes diarias.
Brasil arrancó 2021 con un repunte de contagios y muertes por Covid-19, luego que la tasa de transmisión disminuyera en el segundo semestre de 2020. Antes de marzo, el mes más letal de la pandemia había sido julio de 2020, con 32.881 muertos.
Esta nueva etapa de la pandemia en Brasil está marcada por el aumento de jóvenes en las unidades de terapia intensiva, así como en las estadísticas de muertes. En los primeros días de abril, "la franja etaria de 20 a 29 años fue la que registró mayor aumento en el número de muertos por Covid (1.018%)", alertó ayer Fiocruz. En el caso de los contagios, el mayor aumento se produjo entre las personas de 40 a 49 años (1.173%).
Aunque, la vacunación avanza entre los grupos prioritarios -indígenas personas mayores de 60 años y personal médico, entre otros-, el Gobierno federal continúa alterando las metas de inmunización debido a retrasos en las negociaciones con los laboratorios. A la fecha, el Ministerio de la Salud prevé concluir con los grupos prioritarios -unos 77 millones de personas- en septiembre próximo.
Brasil, con 212 millones de habitantes, solo ha aplicado las dos dosis al 5,8% de la población, unas 12,4 millones de personas.
Mientras tanto, autoridades locales y regionales han lamentado la falta de insumos médicos, como sedantes, necesarios para la intubación de pacientes, cuya distribución es responsabilidad del Gobierno federal.
Frente a esa situación, el Poder Judicial ordenó al Senado investigar si el Gobierno de Jair Bolsonaro cometió omisiones en su gestión de la pandemia, algo que opositores y organizaciones civiles ya habían denunciado e, incluso, argumentado en sus múltiples pedidos de juicio político que esperan una respuesta en la Cámara de Diputados, hoy liderada por un aliado del presidente.
Fuente: Télam
Te puede interesar
Israel asesinó a más de 100 personas en Gaza mientras se discute la tregua de Trump
Una treintena de civiles fueron asesinados por Israel cuando trataban de recibir ayuda humanitaria y el resto por bombardeos del ejército, mientras se negocia una supuesta tregua. Mahmoud Basal, portavoz de la Defensa Civil de Gaza, comentó a Xinhua que el ataque israelí contra la escuela causó la muerte a 13 personas, incluidos niños y mujeres, y dejó varios heridos.
Denuncian que diversos ataques israelíes dejaron al menos 80 palestinos muertos en Gaza
Fuentes palestinas aseguraron que de los muertos registrados, tras diversos bombardeos y tiroteos del gobierno de Israel, 37 estaban cerca de centros de distribución de ayuda respaldados por Estados Unidos y ubicados en distintos puntos de la Franja.
Estafa $LIBRA: declaró Davis y acusó a Milei de ser responsable del derrumbe de la criptomoneda
El empresario estadounidense Hayden Davis declaró en la justicia de Nueva York y responsabilizó a Javier Milei por el derrumbe del proyecto y la pérdida de millones de dólares de pequeños inversores.
Ofensiva de Israel mató a un miembro de Hezbolá e hirió a cinco civiles en Líbano
El ataque se produjo pese a que está vigente un acuerdo de alto el fuego desde noviembre de 2024, con el saldo de un muerto y cinco civiles heridos el sábado en ataques aéreos israelíes en el sur de Líbano.
León XIV expresó su solidaridad con peregrinos ucranianos y condenó la "guerra sin sentido"
El Pontífice recordó que "creer no significa tener todas las respuestas, sino confiar en que Dios está con nosotros y nos da su gracia".
Hamas expresó su compromiso con dar fin a la "guerra de exterminio" contra el pueblo palestino en Gaza
En una declaración para la prensa, la organización planteó que está comprometida a cooperar con los mediadores y a responder de manera constructiva a cualquier propuesta seria destinada a lograr un acuerdo de cese al fuego en la Franja de Gaza.