País Redacción La Nueva Mañana 09/11/2017

Macri recibe a gobernadores en busca de acuerdos para su plan de reformas

La agenda incluye los cambios impositivos, la reducción del gasto público, la reforma previsional, obra pública y el reclamo de las provincias por el Fondo del Conurbano,

Mauricio Macri recibirá este jueves en el Salón Eva Perón a los gobernadores de todas las provincias del país.
Mauricio Macri recibirá este jueves en el Salón Eva Perón a los gobernadores de todas las provincias del país.

Recién llegado de su viaje a Nueva York, Mauricio Macri recibirá este jueves en el Salón Eva Perón a los gobernadores de todas las provincias del país.

Por lo pronto, en la mesa reuniones de la sala Eva Perón de la Casa Rosada se analizará la reforma impositiva, la reducción del gasto público, la reforma previsional, las obras de infraestructura en el interior del país y la discusión alrededor del reclamo de la Provincia por el Fondo del Conurbano.

El encuentro se llevará a cabo poco después del mediodía y "será una reunión de trabajo y repaso de agenda", indicó una fuente de la Casa Rosada. El encuentro fue convocado por el ministro del Interior Rogelio Frigerio y del mismo participarán el jefe de Gabinete, Marcos Peña, el ministro Hacienda, Nicolás Dujovne, entre otros integrantes del gabinete.

Según trascendió, el Presidente le remarcará a los mandatarios provinciales que el presupuesto para el año próximo está previsto un fuerte incremento de la inversión en materia social. Asimismo, también se hablará respecto del reclamo judicial de la gobernadora María Eugenia Vidal para que se actualice para el distrito el monto del denominado Fondo del Conurbano bonaerense, según informó Ámbito Financiero.

Por el lado de los gobernadores, varios de ellos ya declararon que irán al encuentro con el Presidente con la idea de no ceder recursos de sus arcas. El reclamo de Vidal para recuperar el Fondo del Conurbano para su provincia está en el centro de las preocupaciones de los mandatarios provinciales.

Más allá del ajuste general, Infonews destacó que otro de los temas de agenda y uno de los puntos en conflicto, será el del aumento de los impuestos al vino (hasta ahora inexistentes y que serían del 10%) y a las gaseosas con azúcar (del 8 a 17%). Además, hace ruido la eliminación de los gravámenes a la tecnología (actualmente del 17%), lo cual quitaría competitividad a las ensambladoras.

Las provincias perjudicadas directamente con estas posibles medidas son las vitivinícolas Mendoza, San Juan, La Rioja y Salta y las azucareras Tucumán y Jujuy; además de Tierra del Fuego, símbolo de la producción tecnológica nacional.

 

 

Te puede interesar

Paro universitario por 24 horas: docentes continúan este miércoles el plan de lucha por mejoras salariales

La Federación Nacional de Docentes Universitarios (Conadu) convocó a un paro de actividades de 24 horas para este miércoles 23 de abril, en reclamo de mejoras salariales, y anunció que impulsará una “Marcha federal universitaria” en mayo.

Para denunciar un "cepo salarial", realizarán un "aplausazo" en las sedes de Radio Nacional del país

La iniciativa de protesta se llevará adelante este jueves 24 de abril, a las 12, y es convocada desde las organizaciones sindicales que discuten la paritaria de la radio pública. El objetivo de conseguir "sueldos por encima de la canasta familiar".

Emotivo momento en el Congreso: Eduardo Valdés, amigo del papa Francisco, izó la bandera a media asta

En homenaje al papa Francisco, la Cámara de Diputados sesionó este martes. Eduardo Valdés izó la bandera a media asta y se realizó un minuto de silencio.

Causa de Facundo Astudillo Castro: condenan a 7 años de prisión a instructor canino por plantar pruebas

El instructor canino Marcos Herrero, quien participó en el marco de los rastrillajes en la investigación por la muerte y desaparición de Facundo Astudillo Castro, en plena pandemia por el coronavirus, fue condenado a la pena de siete años de prisión acusado de adulterar pruebas.

Oficializan el duelo nacional de 7 días por la muerte del Papa: qué implica la medida

Hasta el próximo lunes, la bandera nacional ondeará a media asta en todas las dependencias públicas del Estado. La medida quedó plasmada en el Decreto 277/2025 publicado este martes en el Boletín Oficial.

El Gobierno echó a un funcionario involucrado en la corrupción del club San Lorenzo

Francisco Carlos Sánchez Gamino, de la Subsecretaría de Asuntos Estratégicos, aparece en el video que muestra al presidente del club, Marcelo Moretti, recibiendo dólares para fichar a un jugador.