Recompensa de entre 1,5 y 2 millones de pesos por datos sobre Tehuel
El joven trans de 22 años lleva 40 días desaparecido. En el expediente que se instruye por el caso hay dos detenidos e imputados. Habilitan el aporte de datos “con reserva de identidad”.
El Ministerio de Seguridad de la provincia de Buenos Aires oficializó este viernes la recompensa de entre 1.500.000 y 2.000.000 de pesos que ofrece para quien pueda aportar información sobre el paradero de Tehuel De la Torre, el joven trans que fue visto por última vez hace 40 días, cuando se dirigió a la localidad de Alejandro Korn a la casa de un conocido que le había ofrecido trabajo, informaron fuentes judiciales.
A través de la Resolución 430 del Ministerio de Seguridad bonaerense publicada en el Boletín Oficial, la provincia ofrece esa suma de dinero “a quienes aporten información fehaciente que contribuya a determinar el paradero de Tehuel De la Torre”.
La disposición aclara que aquellos que puedan brindar algún dato podrán optar por declarar “con reserva de identidad”, en la fiscalía que investiga el caso, ante cualquiera de los fiscales generales de los distintos departamentos judiciales de la provincia o ante la Dirección Provincial de Registro de Personas Desaparecidas.
Quienes posean datos que permitan localizar a Tehuel, deben dirigirse a la Fiscalía General de Cámara de los distintos Departamentos Judiciales de la provincia, o a la Unidad Funcional Descentralizada San Vicente (0221-429-3015 y perdes@mseg.gba.gov.ar), o al Departamento Judicial La Plata, o a la Dirección Provincial de Registro de Personas Desaparecidas, haciendo saber que se encuentran motivados por el ofrecimiento.
El joven de 22 años fue visto por última vez la tarde del 11 de marzo último, cuando se dirigió desde su casa de San Vicente a la localidad de Alejandro Korn para ver a un conocido que le había ofrecido un trabajo de mozo en un evento.
Tehuel tiene contextura robusta, tez blanca, cabello corto de color oscuro y mide unos 1,56 metros.
La denuncia de desaparición fue realizada por su pareja ante la Policía y la fiscal Karina Guyot, quienes desplegaron diversos operativos, entre ellos en la casa del detenido Luis Alberto Ramos (37), el hombre que lo había convocado por un trabajo y que, según fuentes de la pesquisa, tiene antecedentes de violencia y por venta de drogas.
Las fuentes detallaron que en una excavación realizada en la casa del sospechoso se encontró un teléfono incendiado y algunas prendas de vestir que podrían pertenecer al joven desaparecido.
Ramos reconoció haberse encontrado con Tehuel el 11 de marzo a las 16.30, pero sostuvo que no fueron a ningún evento y que cada uno se retiró por su lado. Pero su versión no pudo ser corroborada y la fiscal Guyot pidió su detención por el delito de "encubrimiento y falso testimonio".
Además de Ramos, fue apresado Oscar Alfredo Montes (46), quien tiene antecedentes penales por abuso sexual y a quien la fiscal Guyot le imputó el mismo delito que a Ramos: "Encubrimiento en concurso real con falso testimonio".
Fuente: Télam
Noticias relacionadas:
Te puede interesar
Fracasó la negociación entre el Gobierno y la UTA: habrá paro de colectivos este martes
Córdoba adhiere a la medida. El gremio y las cámaras empresarias se reunieron en la Secretaria de Trabajo, pero no lograron alcanzar un acuerdo.
Causa Vialidad: CFK pidió la recusación de Ricardo Lorenzetti por sus dichos en una entrevista
La ex mandataria confirmó que “recusó” al juez de la Corte, Ricardo Lorenzetti: “Sus declaraciones públicas del pasado jueves 1 de mayo en América 24, no hacen más que confirmar las veladas amenazas ‘en off’ vertidas en el diario Clarín el día anterior a la votación del pliego del juez Ariel Lijo".
Nación recortó más de 200 mil pensiones por discapacidad: "El método que decidieron tomar es cruel"
Julieta Calmels, subsecretaria de Salud Mental de la provincia de Buenos Aires, se refirió a las 200 mil pensiones que dejó sin efecto el Gobierno Nacional dentro del área de discapacidad y sostuvo que desde la gestión bonaerense lo viven “con enorme preocupación”.
Diputada libertaria denunció corrupción en PAMI: "Creí que Javier Milei iba a cambiar el país y es un saqueo al pueblo"
Viviana Aguirre, diputada suplente de LLA y exfuncionaria del PAMi en La Plata, denunció que fue echada por denunciar hechos de corrupción
Lunes clave: UTA ratificó el paro de transporte previo a la reunión con empresarios y el Gobierno
"No tengan ninguna esperanza", dijo el secretario gremial de la UTA, Gabriel Gusso sobre la reunión prevista para este lunes a las 14 entre el gremio, empresarios y el Gobierno. Además aseguró que el paro "está confirmado". Desde Córdoba, habrá adhesión si no se logra un avance paritario.
El científico argentino Federico Kacoliris ganó el “Oscar verde” por su labor en la conservación de una especie en extinción
El investigador argentino recibió el Premio Whitley del Reino Unido por su trabajo en la protección, reproducción y reintroducción de la Ranita del Valcheta. Aportando así, desde el 2012, a la conservación de la biodiversidad patagónica.