País22/04/2021

El Consejo Federal de Salud alertó sobre la velocidad de la suba de casos de Covid

Ministros de Salud de las diferentes jurisdicciones reconocieron la necesidad de implementar medidas oportunas, intensivas y focalizadas para minimizar los contagios.

Casi el 56 por ciento de los departamentos de la Argentina alcanzaron la categoría sanitaria de alto riesgo. - Foto: prensa Ministerio de Salud.

En el marco de un nuevo encuentro del Consejo Federal de Salud (Cofesa), encabezado por la ministra de Salud de la Nación, Carla Vizzotti, las máximas autoridades sanitarias de todo el país expusieron su preocupación ante la ocupación creciente de camas de terapia intensiva en sus respectivas jurisdicciones, y coincidieron en la necesidad de intensificar medidas y fortalecer los controles para evitar la saturación del sistema sanitario, tanto a nivel público como privado.

El número de casos y su velocidad de aumento ya superó el pico máximo de la primera ola, con una pendiente mucho más acelerada que en el peor momento de 2020”, indicó Vizzotti durante la reunión virtual entre el Gabinete de la cartera sanitaria nacional y los ministros y ministras de Salud en la que además subrayó la importancia de trabajar con consenso federal y evidencia científica.

Ya estamos viendo un aumento en la mortalidad por millón de habitantes, y sabemos que este indicador va a seguir en ascenso”, reconoció la funcionaria. “Tenemos que hacer lo posible para minimizar el impacto, no se trata solo de aumentar la capacidad de las terapias intensivas, sino de minimizar la transmisión viral en el territorio para disminuir el número de casos en todas las edades”, explicó la ministra.

En ese sentido, si bien indicó que la zona geográfica del Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) -donde se ha registrado el 54 por ciento de los nuevos casos- es el epicentro de la pandemia en Argentina, casi el 56 por ciento de los departamentos de la Argentina alcanzaron la categoría sanitaria de alto riesgo.

En esa línea, y frente a la manifiesta preocupación de sus pares, Vizzotti incentivó a hacer uso de la potestad que el DNU del 7 de abril emitido por el Presidente de la Nación, otorga a las autoridades provinciales y municipales para aplicar medidas focalizadas en relación a su situación epidemiológica. Y, en ese sentido, garantizó el acompañamiento de la cartera nacional frente a medidas intensificadas y transitorias que permitan desacelerar el ritmo de contagio mientras avanza el plan de vacunación contra el SARS-CoV-2 en todo el país para proteger a los grupos que tienen alguna condición de riesgo.

Respecto al avance del plan de vacunación contra la COVID-19 que ya supera los 6.5 millones de dosis aplicadas, la ministra instó a las provincias a mantener el ritmo y detalló que el 74% de los mayores de 70 años ya recibieron la primera dosis de la vacuna, como así también el 69 % de los mayores de 80 años y el 36 % del grupo entre 60 y 69.

Junto a la ministra, participaron de la reunión de trabajo los secretarios de Calidad en Salud, Arnaldo Medina; de Equidad en Salud, Víctor Urbani; la secretaria de Acceso a la Salud, Sandra Tirado; y el subsecretario de Estrategias Sanitarias, Juan Manuel Castelli.7

Noticia relacionada:

Se reportaron 291 muertes y 25.932 nuevos casos de coronavirus en el país

Te puede interesar

Denunciaron a la jueza Arroyo Salgado ante el Consejo de la Magistratura por las detenciones "arbitrarias" de militantes del PJ

La jueza federal fue denunciada por las detenciones “ilegales” y allanamientos a edificios públicos ordenados en la causa abierta contra militantes políticos que dejaron un pasacalle y estiércol como forma de protesta, frente a la casa de José Luis Espert.

La Justicia dispuso la prisión domiciliaria de la funcionaria detenida por el ataque a la casa de Espert

La jueza Sandra Arroyo Salgado le otorgó la prisión domiciliaria a Alexia Abaigar, la funcionaria acusada de atacar con excremento la casa del diputado Espert.

Causa Seguros: Alberto Fernández se defendió de las acusaciones y pidió nuevas medidas de prueba

El ex presidente rechazó las acusaciones en su contra en la causa Seguros, reiteró que trató de implementar una política pública vinculada a las pólizas para organismos y negó haber tenido participación en contrataciones de manera particular.

Estafa y asociación ilícita: Leonardo Cositorto fue condenado a 11 años de prisión

El juez Martin Pérez del Tribunal N° 1 en Salta, consideró que el líder de Generación Zoe deberá permanecer alojado en la cárcel penitenciaria local. Junto con Cositorto, otros tres imputados recibieron condenas entre tres y cinco años.

El Gobierno levantó las restricciones y se restablece el expendio de GNC en las estaciones de servicio

Tras casi 48 horas de servicio de GNC interrumpido en las estaciones de servicio del país, la Secretaría de Energía de la Nación informó este viernes por la mañana que se levantaron las restricciones de suministro de gas para clientes con contratos firmes.

Este viernes se levantaría la suspensión del suministro de GNC en estaciones de Córdoba y otras provincias

Con el fin de garantizar el abastecimiento domiciliario del servicio, en medio de la ola polar, extendieron este jueves la suspensión del suministro de Gas Natural Comprimido (GNC) en las estaciones de servicio de todo el país hasta este viernes.