"En las dos últimas semanas se duplicaron los casos diarios por Covid-19"
La Multisectorial de la Salud de Córdoba anunció un nuevo paro y caravana para el viernes 30 de abril, ante la "falta de respuesta" del Gobierno provincial.
La Multisectorial de la Salud de Córdoba anunció un nuevo paro de 24 horas y una caravana para el día viernes 30 de abril, en el marco del aumento de casos de coronavirus en la provincia, y de la falta de respuesta del Gobierno.
"La situación sanitaria de la provincia empeora diariamente: en las dos últimas semanas se ha duplicado el número de nuevos casos diarios por COVID-19.con más de 1340 contagios diarios, cifra que va creciendo de manera alarmante diariamente, y con 3200 fallecimientos en la provincia desde que comenzó la pandemia", indicaron.
"Ante el agravamiento de la situación, el gobierno provincial sigue sin tomar medidas sanitarias efectivas, como la restricción de las actividades no esenciales para bajar la circulación del virus y controles efectivos de las actividades nocturnas y los protocolos vigentes. Por supuesto, somos conscientes que de este tipo de medidas deben ser acompañadas de políticas económicas y sociales para atenuar sus efectos negativos. Pero son fundamentales para paliar la situación epidemiológica", agregaron.
Además, destacaron que tampoco ha habido respuestas respecto a la reincorporación de "todos los compañeros despedidos el 31 de marzo", así como tampoco a la "recomposición salarial urgente que permita la percepción de un salario digno a todos los trabajadores de los Hospitales Provinciales". "Al contrario, se hicieron públicos más ejemplos del destrato del gobierno provincial para con las y los trabajadores de la primera línea. Como traslados compulsivos de profesionales que participaron en el paro del 15. O el despido de una compañera que estaba con dispensa por encontrarse en el séptimo mes de embarazo", sentenciaron.
En ese marco, desde la Multisectorial de Salud anunciaron que esta semana continuarán con el estado de asamblea en los centros de salud y hospitales provinciales, y que este viernes a las 10 en la Casa de Gobierno, presentarán a las autoridades un documento con el planteo de las necesidades del personal de salud y propuestas ante la compleja situación que denuncian.
"Es hora de que las autoridades reflexionen: para responder adecuadamente a la grave situación sanitaria, hay que mejorar las condiciones laborales y salariales del personal de salud", concluyeron a través de un comunicado.
Te puede interesar
Fabry, una enfermedad poco frecuente que encontró en Córdoba también una luz de esperanza
Un centro especializado contribuyó en el desarrollo de una terapia de avanzada llevada adelante en nuestro país que mejora considerablemente la vida de los pacientes.
Falleció un hombre de 51 años en un accidente sobre la Ruta Provincial 6
El hecho se produjo en las últimas horas, entre Hernando y Fotheringham, donde constató el deceso de un hombre que se conducía en una camioneta marca Toyota, modelo Hilux.
"Era evitable": una multitud se movilizó en Río Primero por la muerte de dos trabajadores
La ciudadanía exigió que se investigue la muerte de Adrián Loza y Santiago Vicintini. Los operarios fallecieron mientras realizaban tareas de mantenimiento en la fábrica de dulce de leche "La Blanca". Denuncian que no contaban con medidas de seguridad.
Fuego en Apross: para la UCR "las circunstancias levantan sospechas"
"Es difícil de creer que, a pocas horas de una nueva denuncia por defraudación, se queme un montón de documentación que podrían ser pruebas para una futura causa", expresó la Unión Cívica Radical en un comunicado.
El vocero de Apross aseguró que el fuego no afectó la documentación vinculada a las presuntas estafas
Tras el incendio que arrasó la sede central de la obra social provincial y las críticas de la oposición por la posible eliminación de pruebas, el vocal Sebastián García Petrini manifestó que la información está resguardada en la nube.
Bomberos controlaron el incendio en Apross: el foco se desató en medio de la investigación por estafas
El fuego destruyó oficinas y documentación de la Administración Provincial de Seguros de Salud. El siniestro ocurrió dos días después de que el fiscal Bringas informó un avance en la causa vinculada a una estafa millonaria en contra de la obra social.