El BID calificó a Córdoba Capital como “Ciudad emergente"
Expertos del BID y Deloitte presentaron el diagnóstico del nivel de madurez global de Córdoba como Ciudad Inteligente, en la que fue calificada con 2,91 puntos sobre un total de 5.
El intendente Martín Llaryora encabezó una reunión por videoconferencia en la que expertos del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y Deloitte presentaron el diagnóstico del nivel de madurez global de Córdoba como Ciudad Inteligente, en la que fue calificada con 2,91 puntos sobre un total de 5.
De acuerdo a los puntajes obtenidos, las localidades son categorizadas en: Inicial (entre 0 y 1,25), Intencional (entre 1,26 y 2,50), Emergente (entre 2,51 y 3,75) e Integral (entre 3,76 y 5).
Córdoba está en el grupo de las “Emergentes”, categoría definida por el BID como ciudades que identifican la tecnología como una herramienta que mejora su planeación y servicios y la integra en sus planteamientos estratégicos; su infraestructura es adecuada para el funcionamiento de los proyectos actuales, potenciándolos para soportar soluciones integrales; y posee una estrategia de generación y colecta de datos, además de realizar análisis estadísticos y predictivos.
Los rubros en los que se analizan las ciudades son: capacidades, adopción tecnológica, infraestructura física, infraestructura digital y potencial de datos.
Además de presentar los resultados, el informe elaborado por el BID y Deloitte presenta las medidas identificadas como necesarias para transformar a Córdoba en una ciudad más inteligente, preparada para los retos relacionados con el crecimiento urbano de manera sostenible.
De la reunión participaron también por parte de la Municipalidad de Córdoba la Secretaria de Modernización y RR.II., Alejandra Torres, y el Secretario de Economía y Finanzas, Guillermo Acosta. Además, intervinieron Mauricio Bouskela, Martín Soulier Faure y Hallel Elnir, especialistas del BID en Desarrollo Urbano y Vivienda; Mariel Sabra, especialista BID LAB en Argentina y Alfredo Molina y Julio Lopez, managers de Deloitte.
Te puede interesar
Juicio por crímenes de lesa humanidad: la fiscalía pidió 18 años de prisión para "Nabo" Barreiro
Ernesto Barreiro está acusado de privación ilegítima de la libertad e imposición de tormentos agravados en prejuicio de Carlos Alberto Civili y Luis Roberto Civili (fallecido). Por sus condenas previas, los fiscales solicitaron la pena de prisión perpetua.
Avanza el reclamo de judiciales: el gremio adelantó que negociarán en unidad con las otras vertientes
El sindicato finalizó el paro con la notificación de la apertura de la mesa de diálogo. Este lunes será la primera reunión en donde las y los trabajadores exigirán una equiparación salarial del 90% con sus pares de la Justicia Federal.
Cedió la pared de un taller mecánico en Villa Cabrera: por seguridad evacuaron una pensión colindante
El techo y las paredes del taller ubicado en la avenida Emilio Caraffa comenzaron a hundirse mientras realizaban un arreglo en las cloacas. Las autoridades municipales informaron que no se registraron heridos.
Confirman el embargo de 424 mil dólares sobre los bienes del ex legislador Oscar González y sus hijos
La medida fue dispuesta por la Cámara Federal de Apelaciones, en referencia a la causa que tiene imputado al ex legislador por crecimiento patrimonial no justificado y lavado de dinero; a partir de una denuncia de Luciana Echevarría.
Falleció en el Hospital de Urgencias un hombre que había sido atacado con un disparo en el tórax
El episodio violento ocurrió en barrio Campo de La Ribera. La víctima, de 29 años, fue trasladada este viernes a la madrugada al Hospital de Urgencias. Quien lo habría atacado, un joven de 16 años, fue detenido en barrio Miralta.
El Concejo Deliberante aprobó la modificación del Gabinete municipal, impulsada por Passerini
El Concejo Deliberante aprobó este jueves los cambios a la Ordenanza N° 13.440. De esta manera, la administración de la ciudad quedó con una planta política de 382 funcionarios, más 17 empleados municipales jerarquizados al rango de directores.