País Redacción La Nueva Mañana 08/11/2017

Germán Garavano defendió la reforma del ministerio Público Fiscal

Se persigue acortar el mandato del Procurador General de la Nación a cinco años y reducir las mayorías requeridas en el Congreso para su designación y remoción.

El ministro de Justicia de la Nación, Germán Garavano, pidió este miércoles "despojarse de las situaciones político partidarias", al presentar en comisión en el Senado el proyecto de ley acordado entre el oficialismo y el peronismo para reformar el Ministerio Público Fiscal.

También aseguró que la nueva normativa genera "contrapesos y controles" y defendió en la Comisión de Justicia y Asuntos Penales, uno de los puntos salientes de la iniciativa que propone establecer un mandato de cinco años, prorrogable por otros dos, para el nuevo Procurador General de la Nación.

El ministro también respondió a los cuestionamientos de senadores del Frente para la Victoria, en torno a otro punto vinculado a la remoción del procurador, que podría pedida por el poder Ejecutivo o la misma Cámara de Diputados con la mayoría de los presentes y será el Senado el que finalmente lo resuelva con mayoría absoluta.

Creemos que el proyecto va en la dirección correcta, para despejar cualquier duda se establece que el proceso de remoción requiere de mayorías más ágiles que permitan que rápidamente se haga la sucesión”, expresó Garavano.

De aprobarse el proyecto quedarían sin efecto las designaciones registradas bajo la gestión de Alejandra Gils Carbó, quien la semana pasada anunció que dejará su cargo el 31 de diciembre.


Fuente: Télam

Te puede interesar

Paro universitario por 24 horas: docentes continúan este miércoles el plan de lucha por mejoras salariales

La Federación Nacional de Docentes Universitarios (Conadu) convocó a un paro de actividades de 24 horas para este miércoles 23 de abril, en reclamo de mejoras salariales, y anunció que impulsará una “Marcha federal universitaria” en mayo.

Para denunciar un "cepo salarial", realizarán un "aplausazo" en las sedes de Radio Nacional del país

La iniciativa de protesta se llevará adelante este jueves 24 de abril, a las 12, y es convocada desde las organizaciones sindicales que discuten la paritaria de la radio pública. El objetivo de conseguir "sueldos por encima de la canasta familiar".

Emotivo momento en el Congreso: Eduardo Valdés, amigo del papa Francisco, izó la bandera a media asta

En homenaje al papa Francisco, la Cámara de Diputados sesionó este martes. Eduardo Valdés izó la bandera a media asta y se realizó un minuto de silencio.

Causa de Facundo Astudillo Castro: condenan a 7 años de prisión a instructor canino por plantar pruebas

El instructor canino Marcos Herrero, quien participó en el marco de los rastrillajes en la investigación por la muerte y desaparición de Facundo Astudillo Castro, en plena pandemia por el coronavirus, fue condenado a la pena de siete años de prisión acusado de adulterar pruebas.

Oficializan el duelo nacional de 7 días por la muerte del Papa: qué implica la medida

Hasta el próximo lunes, la bandera nacional ondeará a media asta en todas las dependencias públicas del Estado. La medida quedó plasmada en el Decreto 277/2025 publicado este martes en el Boletín Oficial.

El Gobierno echó a un funcionario involucrado en la corrupción del club San Lorenzo

Francisco Carlos Sánchez Gamino, de la Subsecretaría de Asuntos Estratégicos, aparece en el video que muestra al presidente del club, Marcelo Moretti, recibiendo dólares para fichar a un jugador.