País15/04/2021

Fiscal imputó por falsedad ideológica a la modelo que se vacunó contra el Covid

El fiscal penal de Morón imputó este jueves a Antonella Delmonte, que pese a no ser persona de riesgo ni trabajadora esencial, accedió a la vacuna Sputnik V en un hospital de Merlo.

El fiscal penal de Morón, Mario Alberto Ferrario, imputó formalmente este miércoles a la modelo Antonella Belén Delmonte - Foto: ilustrativa.

El fiscal penal de Morón, Mario Alberto Ferrario, imputó formalmente este miércoles a la modelo Antonella Belén Delmonte, que pese a no ser persona de riesgo ni estar registrada como trabajadora esencial, accedió a la vacuna Sputnik V en un hospital de Merlo.

Según confirmaron fuentes judiciales a NA, Delmonte, de 24 años, fue imputada por el delito de "falsificación ideológica de documento público", que contempla penas de hasta seis años de prisión, y quedó notificada formalmente.

Tras realizar la imputación, el fiscal Ferrario le solicitó este jueves al Juzgado de Garantías que decline su competencia en favor del Juzgado Federal que corresponda.

La joven declaró supuestamente ser trabajadora de la salud y de esa manera fue vacunada en el Hospital Héroes de Malvinas de Merlo.

Las autoridades sanitarias locales formularon una denuncia penal por la presunta irregularidad y el fiscal Ferrario abrió la investigación y ya le notificó a la imputada sobre la formación del expediente.

El fiscal no resolvió aún el llamado a indagatoria, que está supeditado a la producción de prueba que ya encargó.

Entre las medidas de prueba figuran declaraciones testimoniales de los profesionales que le aplicaron la vacuna, informes de ingreso y egreso al hospital e incluso evalúa la posibilidad de pedir las cámaras de seguridad para establecer si la joven concurrió acompañada y, en ese caso, por quién.

Allegados a la defensa de Delmonte deslizaron que efectivamente trabaja en un centro de salud (aunque no especificaron de qué tipo) y que probará esa situación mediante un certificado laboral que, hasta ahora, no fue aportado.

Fuente: NA

Te puede interesar

El Gobierno modificó el reglamento de residencias médicas: excluye cualquier tipo de relación laboral

El ministerio de Salud aprobó un nuevo régimen para las residencias médicas del país. La resolución propone dos tipos de beca y prohíbe que la etapa de formación se encuadre como una "contratación".

YPF: Javier Milei le envió una nota a la jueza estadounidense para frenar el fallo

En la nota le solicitó a la jueza federal de Nueva York Loretta Preska suspender el fallo que pretende obligar al Estado argentino a entregar el 51% de las acciones de la petrolera estatal. Adelantaron que presentaran una demanda.

Más aumentos: el Gobierno dispuso otro recargo para usuarios de gas en todos el país

El Ente Nacional Regulador del Gas (ENARGAS) instruyó a las distribuidoras a aplicar un nuevo recargo del 6,4% sobre el precio del gas natural en el Punto de Ingreso al Sistema de Transporte (PIST), destinado a financiar el Fondo Fiduciario para Subsidios de Consumos Residenciales.

Realizan este miércoles otra audiencia preliminar por el femicidio de Cecilia Strzyzowski

Una nueva audiencia preliminar se realiza este miércoles en el caso que investiga la desaparición de Cecilia Strzyzowski y que tiene como principales acusados a César Sena, Emerenciano Sena y Marcela Acuña, padres de la pareja de la víctima.

Diputados: con dificultades para el quórum, la oposición intentará hoy abrir el recinto

La oposición tendrá dos chances para abrir el recinto mientras el oficialismo pondrá a prueba el escudo de protección que le venían ofreciendo sus aliados, en medio de los tironeos entre la Casa Rosada y la provincias por los recursos coparticipables.

Milei denunció a Julia Mengolini, que será defendida por abogados de Argentina Humana

En una maniobra de anticipación, frente a una anunciada denuncia en su contra, el Presidente hizo una presentación por "injurias" este martes contra la periodista Julia Mengolini, que será defendida por abogados del espacio de Juan Grabois.