Fiscal imputó por falsedad ideológica a la modelo que se vacunó contra el Covid
El fiscal penal de Morón imputó este jueves a Antonella Delmonte, que pese a no ser persona de riesgo ni trabajadora esencial, accedió a la vacuna Sputnik V en un hospital de Merlo.
El fiscal penal de Morón, Mario Alberto Ferrario, imputó formalmente este miércoles a la modelo Antonella Belén Delmonte, que pese a no ser persona de riesgo ni estar registrada como trabajadora esencial, accedió a la vacuna Sputnik V en un hospital de Merlo.
Según confirmaron fuentes judiciales a NA, Delmonte, de 24 años, fue imputada por el delito de "falsificación ideológica de documento público", que contempla penas de hasta seis años de prisión, y quedó notificada formalmente.
Tras realizar la imputación, el fiscal Ferrario le solicitó este jueves al Juzgado de Garantías que decline su competencia en favor del Juzgado Federal que corresponda.
La joven declaró supuestamente ser trabajadora de la salud y de esa manera fue vacunada en el Hospital Héroes de Malvinas de Merlo.
Las autoridades sanitarias locales formularon una denuncia penal por la presunta irregularidad y el fiscal Ferrario abrió la investigación y ya le notificó a la imputada sobre la formación del expediente.
El fiscal no resolvió aún el llamado a indagatoria, que está supeditado a la producción de prueba que ya encargó.
Entre las medidas de prueba figuran declaraciones testimoniales de los profesionales que le aplicaron la vacuna, informes de ingreso y egreso al hospital e incluso evalúa la posibilidad de pedir las cámaras de seguridad para establecer si la joven concurrió acompañada y, en ese caso, por quién.
Allegados a la defensa de Delmonte deslizaron que efectivamente trabaja en un centro de salud (aunque no especificaron de qué tipo) y que probará esa situación mediante un certificado laboral que, hasta ahora, no fue aportado.
Fuente: NA
Te puede interesar
La Plata: investigan la muerte de nueve personas por fentanilo contaminado en el Hospital Italiano
La muerte de nueve personas por el uso de fentanilo contaminado es investigado luego de que el caso ocurrido en un hospital de La Plata fuera el desencadenante de que la Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT) prohibiera la comercialización de todos los productos de un laboratorio.
El Gobierno anunció una baja de impuestos para productos electrónicos: promete una reducción del 30% en los precios
El anuncio fue realizado por el vocero presidencial, Manuel Adorni, quien adelantó que aplicará para productos electrónicos importados y también para aranceles internos a celulares, televisores y aires acondicionados.
Jubilaciones: Diputados dictamina sobre la prórroga de la moratoria y el aumento del bono de $70.000
En un plenario de comisiones, la oposición en Diputados busca lograr dictamen sobre la prórroga de la moratoria y el aumento del bono para los jubilados que perciben el haber mínimo. Los proyectos ya fueron rechazados por el oficialismo.
Autorizan un incremento del 5% en el precio de los biocombustibles para mayo
La Secretaría de Energía aprobó un incremento de hasta 5% en el precio de los biocombustibles destinados para la mezcla obligatoria por ley con las naftas y el gasoil. La medida fue oficializada a través de la Resolución 195 y 196/2025 en el Boletín Oficial.
Choque frontal entre un colectivo y un camión en la Ruta 3: hay al menos cuatro muertos
El accidente ocurrió durante la madrugada cuando un bus de la empresa Condor Estrella chocó de frente con un camión a la altura de en San Miguel del Monte en la provincia de Buenos Aires. Hay alrededor de 16 heridos.
El Ministerio de Seguridad dispuso el traslado de 19 genocidas a la "cárcel de privilegio" de Campo de Mayo
Se trata de represores responsables de crímenes de lesa humanidad cometidos durante la última dictadura. Diez de ellos participaron del encuentro realizado meses atrás en la cárcel de Ezeiza, donde fueron visitados por diputados y diputadas de LLA.