Belem Bevilacqua, la primera árbitra cordobesa con contrato en AFA
"Es un sueño que se hizo realidad, estoy muy feliz", dijo la oriunda de Río Cuarto, que sigue haciendo historia. Este fin de semana estará de cuarta árbitra en el Federal A.
“Empecé a los 17 años, estaba en el último año del secundario, con 18 años ya había hecho el ingreso a la universidad, y luego, siguiendo la carrera universitaria, hice el curso de árbitro pre-nacional la preparatoria para entrar a eliminatorias de AFA, me eligieron para hacer el curso nacional, es más me quisieron mandar un año antes, pero tenía 20 años y no podía. A los 19 debuté en Primera división y en el 2016 me recibí de árbitro nacional”, supo contar Belem Bevilacqua a LA NUEVA MAÑANA, cuando en marzo de 2018 narramos su historia en la edición papel.
Pasó el tiempo y la árbitra oriunda de Río Cuarto se siguió capacitando y logrando sobresalir en el arbitraje. Tan es así, que en las últimas horas Bevilacqua fue contratada por AFA.
A propósito en declaraciones a Acción Deportiva, de radio LV16 de Río Cuarto, quien ahora será la primera mujer cordobesa en dirigir torneos superiores del fútbol argentino, contó: "Es un sueño que se hizo realidad, estoy muy feliz. Ellos te citan para ya ponerte en blanco, ya soy personal efectivo. Más allá de hacer lo que me gusta es una buena posibilidad laboral".
Además, afirmó: "Sueño con dirigir lo más alto que se pueda ya se a nivel nacional o internacional. Fue una sorpresa enterarme que soy la primera cordobesa en tener un trabajo en AFA".
"Este fin de semana me designaron para ir a San Luis, al encuentro entre Juventud Unida - Ciudad Bolivar por el Federal A. Me debo presentar 24 horas antes en el lugar. Cuando ellos disponen tengo que estar donde implique como así también a las capacitaciones o pruebas físicas. Voy a estar de cuarta árbitra, empieza de nuevo el camino, se que es largo, me queda bastante por delante".
Te puede interesar
Talleres sigue sin ganar en Copa Libertadores: igualó con Libertad en el Kempes
Fue 0 a 0 en un encuentro con pocas emociones, que recién llegaron en el final. El Albiazul no levanta; apenas suma un punto en cuatro partidos.
Colapinto volverá a correr en la Fórmula 1 con Alpine en Imola: “No puedo estar más emocionado”
La escudería francesa confirmó que el argentino reemplazará a Jack Doohan en el GP de Emilia-Romaña. “No puedo estar más emocionado por esto, es una oportunidad increíble”, dijo el piloto en un mensaje enviado a sus fans.
Murió Luis Galván, ídolo de Talleres y campeón del mundo con la Selección argentina en 1978
El defensor campeón del mundo con la Selección argentina en 1978 e ídolo de Talleres de Córdoba, Luis Galván, falleció este lunes a los 77 años de edad.
La nueva identidad visual de la Copa América Femenina está inspirada en la cruz andina
La Chakana estará presente en el diseño de la décima edición del torneo, que se disputará entre el 12 de julio y el 2 de agosto. Es un homenaje a las raíces culturales andinas y a la evolución del fútbol femenino sudamericano.
Culminó la primera etapa del Torneo Apertura 2025 y ya se conocen los cruces: así quedaron los octavos de final
El Torneo Apertura 2025 entró en etapa de definición ya que este domingo 4 de mayo cerró la fecha 16 de la instancia regular y quedó conformado el cuadro de playoffs, con los cruces de octavos de final.
Clásico glorioso: Instituto se lo dio vuelta a Talleres y se metió en octavos de final
La Gloria, que perdía, se lo dio vuelta al Albiazul en el Kempes y lo derrotó 2 a 1, con goles de Luna y Puebla. Así, Instituto se metió en los playoffs aprovechando la caída de Godoy Cruz.