País12/04/2021

El AMBA hace foco en la gestión de Unidades de Terapia Intensiva

El espacio geográfico que conforman la Ciudad de Buenos Aires y el cordón de municipios que integran el conurbano bonaerense tiene el 66,7% de las camas críticas ocupadas.

Vizzotti encabezó el encuentro este lunes. - Foto: Télam

La ministra de Salud, Carla Vizzotti, encabezó este lunes una reunión de la Mesa de Coordinación del Área Metropolitana Buenos Aires (AMBA), espacio en el que se debatió la marcha de las políticas implementadas para enfrentar la segunda ola de coronavirus. En el encuentro se puso especial atención en el manejo conjunto de camas de terapia intensiva entre las jurisdicciones.

La reunión tuvo como objeto "robustecer la respuesta integral del sistema de salud", siguiendo políticas de coordinación similares a las que ya se implementaron el año pasado.

La cartera sanitaria había indicado el domingo que son 3.789 los internados en unidades de terapia intensiva (UTI), con un porcentaje de ocupación que ronda el 66,7% en la AMBA, el espacio geográfico que conforman la Ciudad de Buenos Aires y el cordón de municipios que integran el conurbano bonaerense.

Por ello, entre otros puntos, se acordó estar en "contacto permanente con cada jurisdicción para potenciar la colaboración entre los distintos subsectores y priorizar la atención de la patología Covid", señalaron algunos de los participantes a Télam.

Así, el foco se posó sobre "el sistema de derivaciones" de pacientes, un recurso que podría ser necesario ante la creciente ocupación de camas que se registra en los últimos días en el país, conforme al exponencial incremento de los contagios.

Desde la provincia de Buenos Aires, explicaron que el sistema de gestión que posee permite seguir toda la información de los sistemas "público y privado, municipal y provincial", y consideraron que cuentan con todos los datos necesarios para administrar la situación y estar atentos a las necesidades que pudiera tener la Ciudad.

En ese sentido, una parte de la reunión sirvió para repasar esos números y los del distrito que gobierna Horacio Rodríguez Larreta, donde -oficialmente- siempre se han comunicado exclusivamente las camas disponibles del sistema público.

Las fuentes señalaron, además, que las "medidas de derivación de pacientes" ya se aplicaron en 2020 durante la primera ola del coronavirus y podrían tener que repetirse este año.

Tanto Vizzotti y los ministros de Salud de las jurisdicciones con presencia en el AMBA, Fernán Quirós y Daniel Gollan, como la titular del PAMI, Luana Volnovich, "coincidieron en la necesidad de reforzar el sistema de salud público para ampliar las camas de internación Covid".

Ese punto de entendimiento llega luego de que los dirigentes hubieran manifestado públicamente sus divergencias: mientras la Provincia habló en las últimas horas de posibles profundizaciones a las medidas por el recrudecimiento de los contagios, la Ciudad se mostró cautelosa a la espera de los efectos de las restricciones adoptadas de la semana pasada.

Gollan, que días atrás se reunió con todos los prestadores privados de obras sociales, municipales y sindicales para evaluar cómo evoluciona la situación desde el sector de prestadores de salud, indicó en diálogo con FM Radio con Vos que "es preocupante lo que pasa en los centros de salud y hay que trasmitirlo de forma clara para que la gente tome conciencia".

"No sé si la gente que tiene medicina prepaga tiene noción de que sus efectores, tanto en la provincia como en la Ciudad de Buenos Aires, tal cual lo están expresando sus referentes, están ya al 95 o 100%" de ocupación de camas, comentó.

Señaló que hay un sector prestador privado de la provincia de Buenos Aires que son pequeñas clínicas "que aún no está apretado, tienen una ocupación del 61 por ciento en este momento y subiendo".

Gollan indicó que el sector público de la provincia se encuentra hoy "en un nivel similar al pico del año pasado cuando más casos de internación tuvimos, casi llegando al 72%", pero volvió a alertar que, "a la velocidad que venimos, se nos pueden terminar las camas".

Fuente: Télam

Noticias relacionadas:

Cumbre en la Rosada para definir acciones que ayuden a mitigar la segunda ola
Covid-19 en Argentina: confirman 15.262 nuevos casos y 132 decesos

 

 

Te puede interesar

Javier Milei viajará en las próximas horas al Vaticano para asistir al funeral del papa Francisco

El presidente Javier Milei viajará en las próximas horas al Vaticano para asistir al funeral del papa Francisco, primer pontífice argentino, fallecido este lunes a los 88 años.

Abuelas de Plaza de Mayo: "¡Hasta siempre, hermano Francisco! Hoy se ha ido el Papa de los pobres, de los de abajo"

La Asociación Abuelas de Plaza de Mayo emitió un comunicado por el fallecimiento del papa Francisco y, "con tristeza y dolor", le brindaron su pésame: "¡Hasta siempre, hermano Francisco! Un defensor de la justicia social y de los derechos humanos".

Faltazo del Gobierno en la misa en homenaje al Papa Francisco en la Catedral: no fue nadie del Ejecutivo

Ni Javier Milei ni funcionarios de relevancia estuvieron presentes en la ceremonia que ofició Jorge García Cuerva.

"Fue el rostro de una Iglesia más humana": la despedida de Cristina Fernández al Papa Francisco

"Fue el rostro de una Iglesia más humana, con los pies en la tierra sin dejar de mirar el cielo", dijo la ex mandataria y añadió: "Te vamos a extrañar Francisco, la tristeza que tenemos es infinita".

Milei despidió al Papa y agradeció "conocerlo en su bondad y sabiduría" pese a las "diferencias"

"Como Presidente, como argentino y, fundamentalmente, como un hombre de Fe, despido al Santo Padre y acompaño a todos los que hoy nos encontramos con esta triste noticia", indicó el mandatario a través de sus redes sociales.

Turismo en Semana Santa: se movilizaron 2,7 millones de turistas, 16% menos que en 2024

Según la CAME, el gasto promedio por visitante fue de $87.590 por jornada, con una estadía media de 3,1 días, y un consumo total de $271.529 por persona y resaltó el sostenido movimiento de personas en rutas, terminales de ómnibus y aeropuertos.