Provincia y Nación firmaron convenios por más de 2.700 millones en obras

Se trata de infraestructura en redes de agua potable y cloacas, y la construcción de dos edificios modulares para tratamiento de adicciones.

Schiaretti recibió a Katopodis en Casa de Gobierno. - Foto: prensa Gobierno de Córdoba

El gobernador Juan Schiaretti recibió este lunes al ministro de Obras Públicas de la Nación, Gabriel Katopodis, para suscribir dos acuerdos vinculados a programas y ejecución de obras. Los trabajos beneficiarán a  178.143 habitantes, a través de 37 obras de agua potable y cloacas en distintas localidades de la provincia.

“La ejecución de las mismas las llevará a cabo el Gobierno de Córdoba y el financiamiento, por un monto de 2.700 millones de pesos, será a cargo del Ente Nacional de Obras Hídricas de Saneamiento” precisó al respecto el ministro de Servicios Públicos, Fabián López.

Las 12 obras básicas de saneamiento cloacal se ejecutarán en Berrotarán, Hernando, La Carlota, Inriville, Pilar, Luca, Miramar, Panaholma, San Agustín, Tránsito, Villa General Belgrano y Carnerillo. Otras cinco de agua potable en Alicia, Santa Catalina, Bulnes, Salsacate y Rincón; y 20 de redes de colectoras cloacales en Luca, Pilar, Inriville, Laborde, Mina Clavero, Cura Brochero, Alta Gracia, Colonia Caroya, Las Perdices, Mendiolaza, Río Ceballos, Saldán, Unquillo, Villa Allende, Las Varillas, Alto Alegre, Marcos Juárez, Oncativo, Valle Hermoso y Tránsito, precisó la Provincia de manera oficial.

Además de López, acompañó a Schiaretti el ministro de Obras Públicas, Ricardo Sosa. También participaron de la reunión el secretario de Obras Públicas de la Nación, Martín Gill; el senador nacional Carlos Caserio; y la diputada nacional Gabriela Estévez.

Por otro lado, el gobernador y el ministro nacional suscribieron un acta para la construcción de dos edificios modulares hospitalarios en la ciudad de Córdoba. Los mismos se destinarán a la prevención y control de adicciones, y forman parte del Programa de Reinserción Social con el Modelo de Comunidad Terapéutica Pública Profesional.

Noticias relacionadas:

Katopodis en Córdoba: "El Gobierno nacional dialoga con las 24 provincias"
Municipio y Nación avanzan en la creación de cuatro centros sanitarios


 

 

 

Te puede interesar

Ratifican la elevación a juicio por abuso sexual contra el ex ministro Alfonso Mosquera

El ex ministro de Seguridad está imputado por lesiones leves, privación ilegítima de la libertad, hurto, amenazas y abuso sexual con acceso carnal, en perjuicio de una mujer de 34 años, perteneciente a la Policía. La denuncia data de diciembre de 2023.

Justicia con perspectiva de género: intentó matar a su pareja con un imán s y fue condenado por intento de femicidio

La Cámara en lo Criminal y Correccional de 5° Nominación de la ciudad de Córdoba, integrada con jurados populares, dio a conocer los fundamentos de la condena a 13 años de prisión impuesta a D. N. H., quien había sido acusado de intentar matar a su esposa M. M. H. en dos oportunidades.

Cooperativas y medios comunitarios se unieron a la ronda de jubilados: "No hay políticas para los sectores vulnerados"

Ante el "abandono estatal" más de 100 cooperativas y medios de comunicación comunitarios exigieron que se activen políticas públicas para impulsar la producción y garantizar salarios dignos.

Neonatal: Escudero Salama cuestionó el juicio e insinuó que Schiaretti sabía de la muertes

El ex funcionario dijo que se trató de un proceso “guionado” por “parte de la Justicia y parte del poder político”. Apuntó contra el ex Gobernador y dijo que el objetivo del juicio "fue evitar que un ministro del Gobierno provincial sea condenado".

Intento de femicidio: condenan a 13 años de prisión a un hombre por reiterados ataques

La Justicia reconoció que el agresor planificó los ataques y su accionar fue considerado "inidóneo" para provocar un final fatal. El tribunal consideró como agravante la disminución física que afronta la víctima producto de las agresiones.

Este miércoles se retoman las clases con normalidad y vuelven a regir las inasistencias

El Ministerio de Educación dio por concluido el régimen de excepcionalidad implementado en respuesta a las bajas temperaturas registradas en la provincia; y anunció que vuelven a computarse las inasistencias en todos los niveles educativos.