La familia de Tehuel pide continuar con su búsqueda a un mes de su desaparición
El joven trans fue visto por última vez el 11 de marzo cuando se dirigió a la localidad de Alejandro Korn a una entrevista de trabajo. Hasta el momento, hay dos detenidos.
La familia de Tehuel De la Torre reclamó por su aparición y pidió continuar con la investigación. El joven trans fue visto por última vez hace un mes, cuando se dirigió a la localidad de Alejandro Korn a la casa de un conocido que le había ofrecido trabajo.
El caso por la desaparición de Tehuel, de 21 años, tiene a dos hombres detenidos, uno de ellos el dueño de la vivienda a la que se dirigió el joven la tarde del 11 de marzo.
"La familia está destruida, queremos que termine esto ya, que aparezca. Estamos muy mal. Pedimos ayuda a la gente que pueda aportar información, que la diga", dijo Verónica, una de las hermanas de Tehuel, en diálogo con Télam.
Tras la denuncia que hizo su pareja, la Policía y la fiscal Karina Guyot desplegaron diversos operativos, entre ellos en la casa de Luis Alberto Ramos, de 37 años, el hombre que lo había convocado por un trabajo y que, según fuentes de la pesquisa, tiene antecedentes de violencia y por venta de drogas.
Los investigadores llegaron a esa casa ubicada en la calle Mansilla número 1203 no sólo porque era la persona a la que el joven iba a ver sino porque, además, el celular de Tehuel estuvo por última vez activo en esa zona desde las 19.45 del día de la desaparición hasta las 0.30 del día siguiente.
Las fuentes detallaron que en una excavación realizada en la casa del sospechoso se encontró un teléfono incendiado y algunas prendas de vestir, que podrían pertenecer al joven desaparecido.
Desde la Justicia señalaron que los rastrillajes nunca se detuvieron y que la fiscal Guyot recibe todos los días distintas testimoniales en busca de datos o pistas del paradero de Tehuel.
Además de Ramos, fue apresado Oscar Alfredo Montes, de 46 años, Se trata de un chatarrero con antecedentes penales por abuso sexual, a quien la fiscal Guyot le imputó el mismo delito que a Ramos: "Encubrimiento en concurso real con falso testimonio".
Noticia relacionada:
Te puede interesar
"Recordar, abrazar y exigir justicia": se cumple un año del triple lesbicidio en Barracas
"Fue un crimen de odio, un lesbicidio premeditado", indicaron organizaciones LGBTIQNB+ que a un año del ataque siguen reclamando justicia para Andrea, Pamela, Roxana y Sofía -la única sobreviviente-. Apuntan, además, contra los discursos de odio.
Diputados trata en comisión el proyecto de baja de la edad de imputabilidad a los 14 años
La intención del oficialismo y bloques alineados como el PRO y la UCR, es firmar dictámenes y dejar el proyecto listo para ser votado en el recinto. El proyecto apunta a bajar la edad de imputabilidad de 16 a 14 años.
Fracasó la negociación entre el Gobierno y la UTA: habrá paro de colectivos este martes
Córdoba adhiere a la medida. El gremio y las cámaras empresarias se reunieron en la Secretaria de Trabajo, pero no lograron alcanzar un acuerdo.
Causa Vialidad: CFK pidió la recusación de Ricardo Lorenzetti por sus dichos en una entrevista
La ex mandataria confirmó que “recusó” al juez de la Corte, Ricardo Lorenzetti: “Sus declaraciones públicas del pasado jueves 1 de mayo en América 24, no hacen más que confirmar las veladas amenazas ‘en off’ vertidas en el diario Clarín el día anterior a la votación del pliego del juez Ariel Lijo".
Nación recortó más de 200 mil pensiones por discapacidad: "El método que decidieron tomar es cruel"
Julieta Calmels, subsecretaria de Salud Mental de la provincia de Buenos Aires, se refirió a las 200 mil pensiones que dejó sin efecto el Gobierno Nacional dentro del área de discapacidad y sostuvo que desde la gestión bonaerense lo viven “con enorme preocupación”.
Diputada libertaria denunció corrupción en PAMI: "Creí que Javier Milei iba a cambiar el país y es un saqueo al pueblo"
Viviana Aguirre, diputada suplente de LLA y exfuncionaria del PAMi en La Plata, denunció que fue echada por denunciar hechos de corrupción