País11/04/2021

Daniel Arroyo: "Comer tiene que ser barato en la Argentina"

El ministro de Desarrollo Social de la Nación sostuvo en declaraciones radiales que "hay que establecer reglas" en relación a la compra y venta de alimentos en nuestro país.

Arroyo: "Hay que establecer reglas. La secretaría de Comercio está avanzando". - Foto: LNM

El ministro de Desarrollo Social, Daniel Arroyo, aseguró que si bien "hay más changas" en los barrios, la pobreza sigue aumentando porque sube el precio de los alimentos, lo que caracterizó como "el problema más grave" del país.

"Comer tiene que ser barato en la Argentina porque somos un país productor de alimentos. Hay que establecer reglas. La secretaría de Comercio está avanzando. La canasta básica tiene que ser accesible en la Argentina. En los últimos tiempos, aún con más movimiento económico, aumentó la pobreza por la suba del precio de los alimentos", consideró el ministro en diálogo con Radio Rivadavia.

Respecto a la segunda ola de coronavirus, Arroyo manifestó que "no solo está subiendo la curva" de contagios, sino que además "es evidente que hay dificultades y que se están ocupando más las camas. Hay que ser muy cuidadosos".

Sobre la acción que está llevando adelante su ministerio para contrarrestar los efectos del coronavirus, manifestó: "Reforzamos las partidas alimentarias. En febrero aumentamos la tarjeta Alimentar y ahora aumentamos la asistencia a los comedores y merenderos en un 40%. El problema de los alimentos es el más grave".

En tanto, indicó que debido a las nuevas restricciones impuestas por el Gobierno Nacional "seguramente ahora algo de gente se va a quedar sin changas y habrá que reforzar la asistencia".

"Hay más changas pero la gente también va más al comedor para poder estirar los ingresos. Esto tiene que ver con que a la gente no le alcanza la plata. Tenemos 57% de pobreza en los más chicos. Necesitamos que todos los chicos vayan al jardín. Pusimos en marcha 800 jardines", señaló el funcionario.

"Antes de la pandemia teníamos a 8 millones de personas que iban a comedores. En la pandemia pasamos a 11 y ahora estamos en 10 y se mantiene en 10", contó.

Y concluyó: "Si la situación sanitaria se complica y hay más cierre de actividades económicas, vamos a tomar decisiones económicas para acompañar a los que lo necesiten".

Te puede interesar

El ataque contra la prensa avanza: Milei denunció a otro periodista por presuntas injurias y calumnias

La denuncia contra Carlos Pagni quedó a cargo del juez federal Daniel Rafecas. "Si odiás al político, al periodista odialo más. Son calumniadores e inquisidores", lanzó el Presidente.

LATAM conectará sin escalas Buenos Aires con Miami desde diciembre

LATAM comenzará a conectar Buenos Aires con Miami desde el 1° de diciembre, generando una nueva conectividad entre Argentina y Estados Unidos con miras a la temporada estival, informaron desde la compañía mediante un comunicado.

A 13 años de la sanción de la Ley de Identidad de Género, el acceso al trabajo sigue siendo una deuda

"No hay bienestar posible si en los espacios laborales hay silencios, discriminación o invisibilidad", indicaron desde la ONG Grow-Género y Trabajo, que promueve espacios de trabajo diversos, inclusivos y libres de violencia en toda América Latina.

Intentaron hackear el celular del juez Horacio Rosatti: investigan una posible maniobra de espionaje

El hecho se enmarca en una serie de antecedentes que involucran intentos previos de duplicación de líneas telefónicas de magistrados. La maniobra fue ejecutada mediante un llamado engañoso a un empleado del Máximo Tribunal.

CFK: "El día de la Virgen de Luján tenemos un nuevo Papa, que recordó con afecto a Francisco"

La ex presidenta Cristina Fernández destacó que León XIV habló en español, rezó por la paz y evocó a Francisco: “No creo en las casualidades”, escribió en sus redes.

La insólita celebración de Milei por el nombre del nuevo Papa: cree que León XIV es libertario

"Las fuerzas del Cielo han dado su veredicto. No más palabras Sr. Juez. Fin.", publicó el Presidente en sus redes sociales, acompañado de una imagen realizada con Inteligencia Artificial que simula a un Papa con la cabeza de, literalmente, un león. Furor libertario, sin tener en cuenta la ideología latinoamericanista y de paz de León XIV.