La NASA retrasará varios días el primer vuelo en Marte del minihelicóptero
El viaje del Ingenuity, el primer vuelo controlado y motorizado en otro planeta, estaba programado para este domingo, pero ahora está en espera hasta al menos el 14 de abril.
La agencia espacial estadounidense (NASA) anunció este domingo el retraso por al menos varios días del primer vuelo por Marte de su minihelicóptero, tras la aparición de un posible problema técnico durante las pruebas de los rotores.
El viaje del Ingenuity, el primer vuelo controlado y motorizado en otro planeta, estaba programado para este domingo, pero ahora está en espera hasta al menos el 14 de abril, según la agencia de noticias AFP.
Una prueba de alta velocidad de los rotores del helicóptero de 1,8 kilogramos terminó el viernes antes de lo previsto debido a una alerta de un problema potencial.
"El equipo de helicópteros está revisando la telemetría para diagnosticar y comprender el problema", dijo la NASA en un comunicado y afirmó que "luego se reprogramará la prueba a toda velocidad".
La NASA señaló que el helicóptero es "seguro y saludable" y ha enviado información a la Tierra.
Inicialmente, el plan para el domingo era que Ingenuity (ingenio en inglés) volara durante 30 segundos para tomar una foto del rover Perseverance (perserverancia), que aterrizó en Marte el 18 de febrero con el helicóptero robótico conectado a su parte inferior.
La agencia espacial considera que la operación es altamente riesgosa, pero dice que podría obtener datos invaluables sobre las condiciones reinantes en Marte.
Según cálculos de los científicos de la NASA el vuelo resulta un desafío porque el aire en Marte es muy delgado, menos del 1% de la presión de la atmósfera de la Tierra. Esto significa que Ingenuity debe hacer girar sus palas de rotor mucho más rápido de lo que necesita un helicóptero en la Tierra para volar.
Después del vuelo, Ingenuity enviará a Perseverance datos técnicos sobre lo que ha hecho, y esa información se transmitirá a la Tierra.
Ello incluirá una foto en blanco y negro de la superficie marciana que Ingenuity está programado para tomar mientras vuela.
Un día después, una vez que sus baterías se hayan recargado nuevamente, el helicóptero transmitirá otra foto, en color, del horizonte marciano, tomada con una cámara diferente.
Si el vuelo resulta exitoso, la NASA planea otro no más de cuatro días después. La agencia proyecta en total cinco vuelos, cada uno más difícil que el anterior, en el transcurso de un mes.
Espera lograr que el helicóptero se eleve cinco metros y luego se mueva lateralmente.
La misión será el equivalente en Marte del primer vuelo propulsado en la Tierra, realizado por los hermanos Wright en 1903 en Kitty Hawk, Carolina del Norte. Un trozo de tela de ese avión fue introducido en Ingenuity en homenaje a esa hazaña.
Fuente: Télam
Noticia relacionada:
Te puede interesar
Estafa $LIBRA: declaró Davis y acusó a Milei de ser responsable del derrumbe de la criptomoneda
El empresario estadounidense Hayden Davis declaró en la justicia de Nueva York y responsabilizó a Javier Milei por el derrumbe del proyecto y la pérdida de millones de dólares de pequeños inversores.
Ofensiva de Israel mató a un miembro de Hezbolá e hirió a cinco civiles en Líbano
El ataque se produjo pese a que está vigente un acuerdo de alto el fuego desde noviembre de 2024, con el saldo de un muerto y cinco civiles heridos el sábado en ataques aéreos israelíes en el sur de Líbano.
León XIV expresó su solidaridad con peregrinos ucranianos y condenó la "guerra sin sentido"
El Pontífice recordó que "creer no significa tener todas las respuestas, sino confiar en que Dios está con nosotros y nos da su gracia".
Hamas expresó su compromiso con dar fin a la "guerra de exterminio" contra el pueblo palestino en Gaza
En una declaración para la prensa, la organización planteó que está comprometida a cooperar con los mediadores y a responder de manera constructiva a cualquier propuesta seria destinada a lograr un acuerdo de cese al fuego en la Franja de Gaza.
ONU: el 6% de la población mundial de entre 15 y 65 años consume drogas
En 2023, cerca de 316 millones de personas consumieron alguna droga , sin contar ni el alcohol ni el tabaco; es decir, un 6% de la población entre 15 y 65 años, frente a un 5,2% de la población en 2013, informaron medios internacionales.
China acusó en la ONU a Estados Unidos de haber iniciado la crisis nuclear iraní
El representante de China recordó que Estados Unidos se retiró unilateralmente del acuerdo nuclear con Irán en 2018 y cuestionó al Consejo de Seguridad que, en un intento de justificar las acciones militares contra el territorio iraní, acusó al país de medio oriente de violar sus obligaciones.