De Pedro va a Diputados para dialogar con JxC sobre el cronograma electoral
El ministro del Interior dialogará con la oposición con el fin de analizar una posible postergación de las PASO y las legislativas debido a la pandemia del coronavirus.
El ministro del Interior, Eduardo "Wado" de Pedro, concurrirá este jueves a la Cámara de Diputados para dialogar con los referentes de Juntos por el Cambio (JxC) sobre el calendario electoral, con el fin de analizar una posible postergación de las Primarias Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO) y las legislativas debido a la pandemia del coronavirus.
La reunión entre el funcionario del Poder Ejecutivo, el presidente de la Cámara, Sergio Massa, y los jefes de los bloques parlamentarios que conforman Juntos por el Cambio, Mario Negri (UCR), Cristian Ritondo (Pro) y Juan Manuel López (Coalición Civica), se realizará a las 19 en el Salón de Honor del cuerpo legislativo.
El encuentro apunta a buscar un acuerdo para posponer un mes las PASO -previstas originalmente para el 8 de agosto- en busca de evitar la aglomeración de gente en los meses de invierno, y cuando se estima que el plan de vacunación alcance a cubrir a toda la población de riesgo.
Para lograr ese objetivo se requiere un acuerdo político, ya que las leyes electorales se aprueban con mayorías calificadas de 129 votos en Diputados y de 37 en el Senado (la mitad más uno de los miembros de cada Cámara), por lo cual hace falta un consenso entre el Frente de Todos y Juntos por el Cambio.
La realización de la reunión que, finalmente, se desarrollará hoy estaba prevista para la tarde de este miércoles, pero voceros del oficialismo señalaron que se había postergado a pedido de Juntos por el Cambio.
Sin embargo, allegados a la jefatura del interbloque de Juntos por el Cambio desmintieron que hayan pedido una modificación de la fecha prevista inicialmente para el encuentro.
En la reunión entre el oficialismo y la oposición se analizarán los diferentes proyectos que hay en el Congreso sobre las elecciones primarias, entre los que figura uno del legislador Pablo Yedlin, impulsado por una decena de gobernadores peronistas, para suspender por única vez las PASO.
También estará sobre la mesa otra iniciativa de los diputados de la UCR Emiliano Yacobbitti y Carla Carrizo que propone postergar las primarias hasta septiembre y acortar a 45 días el lapso entre éstas y las generales.
El martes pasado, el ministro De Pedro remarcó que la preocupación del Gobierno nacional es "la salud" de la población ante la presencia de la segunda ola de coronavirus, con 20.870 casos de contagios registrados ayer y "no las PASO" , en diálogo con la prensa acreditada en Casa de Gobierno.
La idea del Gobierno, según comunicó el ministro, es "evitar la concentración de gente" en lugares cerrados en los meses de invierno, para reducir la circulación del coronavirus en pos de cuidar "la salud de los argentinos".
Por su parte, Massa sostuvo que "preferiría que se votara en un solo día" mediante un "acuerdo de las fuerzas políticas que evite la realización de las PASO, o con la realización de las PASO el mismo día" que la elección general.
El titular de Diputados agregó que tiene "como convicción que la política tenga la capacidad de resolver sus diferencias puertas adentro" y de este modo "no someta a los argentinos a tener que ir dos veces a votar".
La visita de De Pedro al Congreso también se relaciona con la posición del jefe de Estado, Alberto Fernández, quien había manifestado que cualquier modificación electoral debía salir del Poder Legislativo y que, para ello, debía conseguir consenso multipartidario.
Noticia relacionada:
Te puede interesar
El Senado debatirá esta semana el proyecto de Ficha Limpia y pone en riesgo una posible candidatura de CFK
El proyecto ya aprobado en Diputados. El mismo prohíbe ser candidato a cargos electivos a quienes tengan condena en segunda instancia por delitos de corrupción.
Caputo viaja esta semana a Washington para participar de los encuentros del FMI y el Banco Mundial
El ministro de Economía asistirá a las Reuniones de Primavera del Fondo y del Banco Mundial, en un contexto internacional marcado por tensiones comerciales y nuevas medidas proteccionistas impulsadas por EE.UU.
Diputados comienza a investigar la criptoestafa $Libra: el martes interpela a Francos
La Cámara baja se prepara para interpelar al jefe de Gabinete, Guillermo Francos, por el caso $Libra, que tiene en el centro de las sospechas al mismísimo Presidente y a su hermana Karina, secretaria General de la Presidencia.
Cristina y un gráfico que revela la participación de los asalariados en el PBI entre 1935 y 2024
La ex mandataria mostró un gráfico elaborado por la fundación FUNDAR. "Prueba con qué gobiernos la plata te alcanzaba para comprar más cosas, llegar tranquilo a fin de mes y hasta ahorrar…", escribió la ex presidenta.
Insfrán desdobló las elecciones y Formosa irá a las urnas el 29 de junio
El gobernador de Formosa, Gildo Insfrán, convocó a elecciones legislativas y constituyentes para el domingo 29 de junio, en comicios que reeditarán el sistema de lemas.
La Corte agiliza la Causa Vialidad y avanza la posibilidad de proscripción contra Cristina
La Corte envió el expediente a la Procuración, un paso administrativo previo a que el máximo tribunal pueda expedirse. En caso de rechazar el recurso presentado por la ex mandataria, la condena quedará firme y no podría ser candidata en octubre.