Covid: por un error, Córdoba capital posterga la vacunación hasta el viernes
La modificación en el esquema se debe a un error de logística en relación a los componentes de las dosis que arribaron a la provincia. Los turnos serán reprogramados.
El Ministerio de Salud de Córdoba confirmó que la continuidad del plan de vacunación se postergará al menos hasta el próximo viernes, debido a un error de logística en relación a los componentes de las dosis que arribaron a la provincia y que obligó a las autoridades sanitarias a modificar el esquema previsto para este jueves y viernes en la ciudad de Córdoba.
“En este momento se han suspendido los turnos de vacunación con el primer componente de Sputnik V que estaban previstos para este jueves y viernes. En el envío que teníamos programado para hoy llegaron segundos componentes y no primeros, como se había anunciado. Es por eso que le pedimos a la población, que tenga paciencia”, sostuvo Laura López, responsable del área de Epidemiología de Córdoba.
En ese sentido, López indicó que desde Nación reconocieron el error de logística y en horas de la tarde de este jueves llegarán los primeros componentes de la vacuna de acuerdo a lo planificado.
Las personas que tenían previsto turnos para esos días, podrán ahora ser vacunados entre el viernes y el sábado.
No obstante, la campaña continuará con normalidad en el interior, donde el remanente de primeras dosis es mayor.
Desde Nación indicaron que en el caso de Córdoba, en la comunicación oficial enviada, "ocurrió un error de tipeo" en el cuerpo del correo electrónico y en donde debía figurar “componente 2” se tipeo “componente 1”.
Inmediatamente para dar respuesta a la necesidad de la provincia, "se programa una entrega de 27.000 dosis de componente 1", la cual comenzó a prepararse este miércoles a la medianoche y estaba previsto que partiera durante la madrugada para arribar a la provincia entre las 15 y 18 de este jueves.
El miércoles se vacunaron 21.796 personas contra el Covid-19
Hasta este miércoles se colocaron en total 404.179 dosis de vacunas para Covid-19, y 50.650 personas completaron el esquema de inmunización. La vacunación es de carácter voluntario.
En cuanto a la distribución geográfica, del total provincial 211.201 dosis se colocaron en Capital y 192.978 en los 25 departamentos del interior.
En relación al total de vacunas recibidas, hasta el momento se aplicó el 91,55% del total de las primeras dosis y 90,68% del total de las segundas dosis recibidas.
Noticia relacionada:
Te puede interesar
La creación del Colegio de Terapia Ocupacional consiguió despacho para ser debatida en la Unicameral
Las comisiones de Salud y Legislación del Trabajo, Previsión y Seguridad Social de la Legislatura dieron tratamiento al Proyecto de Ley que para regular el ejercicio profesional de la Terapia Ocupacional y jerarquizarla dentro del sistema de salud.
Deuda de Nación: UEPC reclama el envío de los fondos para la Caja de Jubilaciones
Previo a la audiencia convocada por al Corte Suprema, la Unión de Educadores de Córdoba le exigió al gobierno de Javier Milei que resuelva "en forma urgente y definitiva" la deuda.
Falleció un motociclista en Avenida Circunvalación, tras colisionar con un camión
Ocurrió en la siesta de este martes. Fuentes policiales revelaron que el test de alcoholemia que se le practicó al chofer del camión dio negativo. Un servicio de emergencias constató el deceso del conductor del vehículo menor.
"Córdoba Descubre": lanzan convocatoria para proyectos de divulgación a desarrollar en la ciudad
La convocatoria está dirigida a científicas, científicos, profesionales, estudiantes, instituciones, organizaciones civiles, fundaciones y empresas. Las iniciativas se podrán inscribir hasta el 31 de mayo a través de un formulario virtual.
El gobierno de Embalse recuperó el Polideportivo de la Unidad Turística para el Valle de Calamuchita
La Municipalidad de Embalse anunció la recuperación del polideportivo de la Unidad Turística, un espacio emblemático que vuelve a estar al servicio de los vecinos y vecinas de la ciudad, así de la comunidad del Valle de Calamuchita.
La histórica pizzería Don Luis creó una pizza en homenaje al papa Francisco para despedirlo
Las despedidas al Papa Francisco se suceden en todo el mundo. En Argentina, la muerte de Jorge Bergoglio, "el papa de los ateos", de "los pobres", el "papa de los villeros" ha conmovido a gran parte del país que lo despide de distintas y originales maneras. Tal es el caso de la pizzería cordobesa Don Luis que también le rindió homenaje.