Córdoba07/04/2021

Alta Gracia: habilitaron acueducto que beneficia a 80 mil habitantes

Schiaretti inauguró la obra que demandó una inversión superior a los 8,7 millones de dólares. Los trabajos permitieron duplicar la capacidad de tratamiento y cuadruplicar las reservas de agua potable.

La infraestructura además permite llevar el servicio a Valle Alegre y Villa del Prado. - Foto: Gobierno de la Provincia de Córdoba

En un acto que tuvo lugar en la mañana del miércoles, el Gobernador Juan Schiaretti dejó habilitado el acueducto que permite incrementar el suministro a Alta Gracia, y abastecer a Valle Alegre (Falda del Carmen) y la localidad Villa Del Prado, en el departamento Santa María.

Enmarcados en el Plan Provincial de Acueductos Troncales, los trabajos implicaron una inversión de 8.776.538 de dólares.  “Esta obra, que era fundamental para Alta Gracia y para estas dos comunas, se inscribe en el marco de poder garantizar un derecho humano fundamental como es el agua potable y dejar las bases para que puedan seguir progresando”, dijo Schiaretti.

Las tareas consistieron en la ejecución de 10 kilómetros de acueducto, la duplicación de la capacidad de tratamiento (casi 1.200 metros cúbicos por hora) y la ampliación de la capacidad de reserva de agua potable, que se elevó a seis millones de litros. Esto cuadruplica la disponibilidad de reservas del sistema.

En este sentido, el Gobernador sostuvo que Alta Gracia tendrá garantizado el suministro de agua potable “de aquí en adelante”. Y agregó que “la ciudad va a poder desarrollarse y planificar su expansión con la certeza de contar con algo tan elemental como el agua”.

Al respecto, Torres destacó: “Esta obra permite modernizar y mejorar la capacidad de tratamiento del agua potable, para proyectar nuestra ciudad" en los próximos años. El intendente agregó que la mejora del sistema posibilitará llegar con el servicio "a otros puntos de la ciudad. Nos va a cambiar para siempre”.

Por otra parte, Schiaretti y el intendente Marcos Torres firmaron un convenio para la ejecución del “Desagüe pluvial, sector noroeste” de la localidad. La obra se desarrollará en calle Lucio V. Rossi, con un presupuesto estimado de 80 millones de pesos.

La Provincia asumió el compromiso de transferir 60 millones de pesos para la concreción de los trabajos. Mientras que la Municipalidad elaborará el Legajo Técnico, y los trámites administrativos vinculados con el proceso licitatorio.

Los trabajos realizados implicaron la instalación de 1.031 metros de cañerías de entre 160 mm y 450 mm. Esto permitió duplicar la capacidad de tratamiento del agua, llevándola a 1.177m3/h. La operación de floculación, decantación de alta tasa, filtrado, lavado de filtros y almacenamiento se realiza de manera automática a través de un moderno sistema que garantiza altos estándares de calidad y eficiencia en el proceso de potabilización.

El aumento en la capacidad de tratamiento de agua se complementa con la obra de construcción de tres nuevas cisternas, que totalizan unos seis mil metros cúbicos de agua disponible.

También instaló un nuevo acueducto troncal que permitirá proveer de agua potable a la localidad de Villa del Prado y al sector de Valle Alegre en la comuna de Falda del Carmen, garantizando la provisión para 80.400 habitantes en los próximos 20 años.

La obra forma parte de los 11 los acueductos troncales que se ejecutarán en Córdoba y totalizarán una extensión aproximada de 600 kilómetros. Por su parte, ya se dieron a conocer los oferentes de Acueducto Sierras Chicas Norte; Tanti; Altos de Chipión – La Para; Punilla Sur y Acueducto Traslasierra.

Te puede interesar

ATE Córdoba rechazó el desfinanciamiento del INTI: "El Gobierno ataca el desarrollo nacional"

La Mesa de Ciencia y Técnica de la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) seccional Córdoba, denunció el desfinanciamiento del sistema de producción de conocimiento público y rechazó el decreto del ministro Federico Sturzenegger. "Implica despidos masivos y una pérdida de capacidades estratégicas", alertan.

Bomberos combaten un incendio en un edificio de barrio Alberdi: hay 30 personas evacuadas

El foco se desató en el interior de edificio ubicado en la calle 27 de abril al 900 de barrio Alberdi. Personal de Bomberos y de DUAR trabaja para extinguir las llamas. Por precaución fueron evacuadas 30 personas.

Mercado Libre se niega a pagar impuestos: por las "altas tasas", cerrará la oficina de la Ciudad de Córdoba

La multinacional argentina anunció que cerrará la oficina ubicada en la capital cordobesa debido al “alto costo” de los impuestos. La empresa adelantó que las y los trabajadores adoptará la modalidad virtual.

La Municipalidad lanzó el plan integral "Mayor Salud", para fomentar una vejez saludable y activa

La propuesta se pone en marcha con Circuito Mayor, un programa de valoración clínica médica, social y cognitiva, dirigido a personas mayores de 60 años, que se implementará en los 15 centros de día municipales y en centros de jubilados.

Un camión chochó contra un puente en la ruta 7 y lo derribó: hay desvíos entre Vicuña Mackena y La Cautiva

La Policía de Córdoba informó que se activó un corte total en la ruta 7 tras la caída del puente peatonal entre Vicuña Mackenna y La Cautiva. Por el momento, no se reportaron heridos. El desplome sucedió después de que un camión impactó con la parte inferior de la estructura.

Tras la suba de la nafta, aumentan las multas de la Policía Caminera

La Dirección General de Prevención de Accidentes de Tránsito de la Provincia oficializó este lunes el aumento de las multas de la Policía Caminera, en consonancia con el reciente aumento del valor del litro de nafta súper, que llegó a los $1.313 en YPF.