Ante el brote de contagios masivos, el Fútbol Argentino vuelve a fase 1
Lo resolvió AFA luego de la reunión de Comité Ejecutivo. No habrá concentraciones, ni los jugadores podrán usar los vestuarios después del juego. No implica suspensión.
AFA tomó cartas en el asunto luego del reclamo de la Nación por la dispersión de contagios de covid-19 en el Fútbol Argentino, por eso es que en reunión de Comité Ejecutivo se resolvió al retorno a fase 1 de las actividades profesionales.
Así lo anunció Nicolás Russo, vice de AFA y presidente de Lanús, dando a entender que habrá cuidados extremos en cuanto a los protocolos, ya que desde la organización interpretan que hubo un relajamiento general en todos los clubes. Esto había sido la sugerencia del Ministro de Deportes y Turismo, Matías Lammens, luego de un exhaustivo análisis del avance de los casos.
En ese sentido, vale aclarar que dicha acción de fase no comprende una virtual postergación o reprogramación del campeonato. Pero se tomarán medidas en cuanto a protocolos con más sigilo y cuidado. Por ejemplo, no se utilizarán las duchas ni vestuarios luego del partido, no concentrarán, irán a practicar cada uno en auto, dejando de lados los viajes grupales. A su vez, de visitante, los viajes en colectivos tendrá la necesidad de mayor ventilación en las áreas, para evitar la propagación.
Entre otros asuntos, quedará por resolver los métodos de entrenamiento, ya que la propuesta es trabajo en grupos reducidos. ¿Cómo se llevarán a cabo entonces las prácticas formales de fútbol?
En los últimos días existieron una gran cantidad de casos, por ejemplo, Banfield confirmó 16 nuevos positivos de Covid 19, Sarmiento de Junín llegó a 20 casos y en total, contando el ascenso, la cifra superaría ampliamente el centenar de contagios.
Te puede interesar
Murió Luis Galván, ídolo de Talleres y campeón del mundo con la Selección argentina en 1978
El defensor campeón del mundo con la Selección argentina en 1978 e ídolo de Talleres de Córdoba, Luis Galván, falleció este lunes a los 77 años de edad.
La nueva identidad visual de la Copa América Femenina está inspirada en la cruz andina
La Chakana estará presente en el diseño de la décima edición del torneo, que se disputará entre el 12 de julio y el 2 de agosto. Es un homenaje a las raíces culturales andinas y a la evolución del fútbol femenino sudamericano.
Culminó la primera etapa del Torneo Apertura 2025 y ya se conocen los cruces: así quedaron los octavos de final
El Torneo Apertura 2025 entró en etapa de definición ya que este domingo 4 de mayo cerró la fecha 16 de la instancia regular y quedó conformado el cuadro de playoffs, con los cruces de octavos de final.
Clásico glorioso: Instituto se lo dio vuelta a Talleres y se metió en octavos de final
La Gloria, que perdía, se lo dio vuelta al Albiazul en el Kempes y lo derrotó 2 a 1, con goles de Luna y Puebla. Así, Instituto se metió en los playoffs aprovechando la caída de Godoy Cruz.
El operativo de seguridad para el partido Talleres - Instituto en el Kempes contará con 900 efectivos
Este sábado, a las 16, Talleres recibirá a Instituto, por la última fecha de la fase regular de la Liga Profesional. Se jugará sólo con la parcialidad "albiazul". El operativo del Cosedepro contará con policías y personal provincial y municipal.
Fuerte mensaje de los hinchas de Talleres a Fassi tras la eliminación: “Más club, menos pyme”
La derrota de Talleres ante Platense por 2 a 1, que significó la eliminación del equipo en el Torneo Apertura 2025, desató una ola de críticas hacia la dirigencia encabezada por Andrés Fassi. Más allá del resultado deportivo, lo que marcó la jornada fue el malestar creciente de los hinchas.