Anses inició hoy el pago del bono de $1.500 a jubilados y pensionados
Este martes, cobran los titulares de Pensiones No Contributivas con DNI finalizados en 0, 1, 2 y 3, sumándose al aumento del 8,07 por ciento de la fórmula de movilidad vigente de marzo.
La ANSeS comenzó a pagar este martes el primer bono de 1.500 pesos a jubilados y pensionados, que había sido establecido por decreto el mes pasado.
Este martes, cobran los titulares de Pensiones No Contributivas con DNI finalizados en 0, 1, 2 y 3, sumándose al aumento del 8,07 por ciento de la fórmula de movilidad vigente de marzo.
En tanto, a partir de este miércoles, el bono se otorgará con el calendario habitual; de esta forma, el haber mínimo previsional será de 22.071 pesos en abril y mayo, puntualizó el organismo.
Además, subrayó que esta medida alcanzará, por decisión del Gobierno Nacional, a 4,8 millones de jubilados y pensionados con ingresos de hasta 30.856 pesos: es el 70% de las personas del régimen general.
De esta forma, el Estado realizará una inversión de 14.400 mil millones de pesos (en abril y mayo) "para proteger los ingresos e impulsar el consumo", enfatizó la ANSeS, en un comunicado. Y ratificó que el segundo bono de 1.500 pesos se otorgará el próximo mes.
A través del decreto 281/2021, el Gobierno dispuso otorgar un "subsidio extraordinario" por un monto máximo de 1.500 pesos, a abonarse en abril y una cifra similar en mayo.
El beneficio alcanza a los jubilados del Sistema Integrado Previsional Argentino (SIPA), a quienes perciben la Pensión Universal para el Adulto Mayor y los beneficiarios de pensiones no contributivas por vejez, invalidez, madres de 7 hijos o hijas o más y demás pensiones no contributivas y pensiones graciables cuyo pago se encuentra a cargo de la ANSeS.
Para aquellos titulares que, por la suma de los haberes de todas sus prestaciones vigentes, perciban un monto equivalente de hasta 30.857,16 pesos, el subsidio extraordinario será de 1.500 pesos, pero quienes perciban un importe superior, ese subsidio será igual a la cantidad necesaria hasta alcanzar la suma de 32.357,16 pesos.
En el caso de beneficios de pensión, cualquiera sea la cantidad de copartícipes, éstos deberán ser considerados como único titular a los fines del derecho al subsidio extraordinario.
Los subsidios, según lo dispuesto, no alcanza a los Regímenes de Retiros y Pensiones de las Fuerzas Policiales o del Servicio Penitenciario de las Provincias cuyos sistemas de previsión fueron transferidos al Estado Nacional, cuando fuere su único beneficio.
Además, no son susceptibles de descuento alguno ni computables para ningún otro concepto.La ANSeS justificó esta medida al señalar que es necesario "continuar acompañando y cuidando a los sectores más vulnerables y más necesitados de la sociedad" frente a la crisis sanitaria.
Noticia relacionada:
Te puede interesar
Advierten que “el 65% de las agresiones a periodistas las protagoniza el Presidente”
Fernando Stanich, protesorero del Foro de Periodismo Argentino (Fopea), denunció la creciente hostilidad oficial contra la prensa. “La querella del presidente busca criminalizar la opinión, intimidar y aleccionar”, aseguró.
Cajeros automáticos: los bancos anunciaron nuevos límites para retiros en efectivo
Las medidas dependen de la entidad bancaria, el tipo de cuenta del usuario, la red de cajeros utilizada y el perfil de cada cliente y los límites se establecieron de forma variable, considerando el banco específico.
El ataque contra la prensa avanza: Milei denunció a otro periodista por presuntas injurias y calumnias
La denuncia contra Carlos Pagni quedó a cargo del juez federal Daniel Rafecas. "Si odiás al político, al periodista odialo más. Son calumniadores e inquisidores", lanzó el Presidente.
LATAM conectará sin escalas Buenos Aires con Miami desde diciembre
LATAM comenzará a conectar Buenos Aires con Miami desde el 1° de diciembre, generando una nueva conectividad entre Argentina y Estados Unidos con miras a la temporada estival, informaron desde la compañía mediante un comunicado.
A 13 años de la sanción de la Ley de Identidad de Género, el acceso al trabajo sigue siendo una deuda
"No hay bienestar posible si en los espacios laborales hay silencios, discriminación o invisibilidad", indicaron desde la ONG Grow-Género y Trabajo, que promueve espacios de trabajo diversos, inclusivos y libres de violencia en toda América Latina.
Intentaron hackear el celular del juez Horacio Rosatti: investigan una posible maniobra de espionaje
El hecho se enmarca en una serie de antecedentes que involucran intentos previos de duplicación de líneas telefónicas de magistrados. La maniobra fue ejecutada mediante un llamado engañoso a un empleado del Máximo Tribunal.