Política05/04/2021

Visita de jueces a Macri: "Intervinieron para garantizar impunidad", dijo Mena

Sobre el accionar de algunos magistrados, el viceministro de Justicia consideró que la Corte Suprema debería intervenir, como así también, el Consejo de la Magistratura.

“Nadie cuestiona las relaciones sociales, lo que no se puede hacer es las dos cosas al mismo tiempo", dijo Mena. Foto: gentileza

El viceministro de Justicia, Juan Martín Mena, aseguró este lunes que los jueces y fiscales que visitaban la Quinta de Olivos durante la gestión de Mauricio Macri luego “intervinieron para garantizar impunidad” del ex presidente.

“Lo que ha tornado irregular esta situación es que estos jueces y fiscales intervinieron para garantizar la impunidad de Macri y son los espadachines de la persecución contra Cristina Kirchner y parte de su Gobierno”, evaluó Mena al hablar por radio La Red.

De este modo, Mena se refirió a las visitas de jueces y fiscales -entre ellos los camaristas Mariano Borinsky y Gustavo Hornos- a Olivos durante la presidencia de Macri.

“Nadie cuestiona las relaciones sociales, lo que no se puede hacer es las dos cosas al mismo tiempo. Lo que completa la irregularidad es que al mismo tiempo que se daban estas visitas resolvían casos de enorme trascendencia”, indicó el funcionario.

Mena relató en este sentido un caso que lo involucra al recordar que está procesado “por el caso del Memorándum con Irán" y explicó que él era "funcionario del Ministerio de Justicia" y fue al Congreso "a dar las explicaciones".

"Estas mismas personas que confirmaron mi procesamiento, si yo sabía que jugaban con Macri al paddle cada 15 días los hubiera recusado”, aseveró.


El viceministro de Justicia consideró que “la presión para estos jueces era muy grande" y "venía del propio Gobierno” de Macri.

Sobre cómo debe seguir la investigación a partir de la conducta de estos magistrados, indicó que “en parte es la Corte Suprema la que debería intervenir, pero también tendrá que pronunciarse el Consejo de la Magistratura”.

Al ser consultado sobre si el Gobierno promoverá el juicio político de los magistrados que visitaban a Macri, Mena señaló: “Todavía no lo hemos analizado, pero lo que sí se van a impulsar son investigaciones administrativas y penales”.

“En el caso de Hornos -precisó- ya existe una investigación en curso en el Consejo de la Magistratura”.

Al referirse al camarista Borinsky, quien según los registros ingresó 15 veces a la Quinta de Olivos durante la gestión de Cambiemos, indicó que “deberían tramitarse las actuaciones administrativas".

"Hay que recordar que el juicio político es el resultado de una investigación ante el Consejo y lo que yo creo es que tiene que haber una investigación y que tienen que dar explicaciones”, completó.

En este sentido, apuntó que “en el teléfono del secretario privado de Macri había una nota que decía `recordar hablar con Borinsky tema denuncia penal y administrativa´".

"Por lo tanto, creo que los partidos de paddle no eran una actividad meramente recreativa. Y sobre eso tendrán que dar explicaciones Borinsky y el propio secretario de Macri”, apuntó.

En otro orden, y al ser consultado sobre la situación judicial de Milagro Sala y Luis D´Elía, Mena sostuvo que se ha “denunciado la irregularidad con la que se tramitaron causas en estos últimos cuatro años, en los que se detuvo gente sin justificación legal, dirigentes que no eran del agrado de Macri”.

Por último, ante una consulta, descartó que haya habido una suelta masiva de presos durante el año pasado al indicar que “en 2018 egresaron bajo todo concepto 13.200 personas del Servicio Penitenciario Federal".

"Este número fue en 2019 del 15.200 personas, mientras en 2020 egresaron 9.108 personas. No existió ninguna suelta de presos, esa discusión es de una irresponsabilidad absoluta”, aseveró.

“Obviamente que hubo jueces que firmaron solturas anticipadas, pero porque correspondían por ley. Y luego podemos analizar casos concretos, pero no existió una política global de suelta de presos, eso es un disparate”, afirmó.

Asimismo, indicó que “el Poder Ejecutivo no dispone la libertad ni el apresamiento de nadie”.

Fuente: Télam

Noticia relacionada: 

Soria indicó que trabajará para terminar "con el 'lawfare' y la mesa judicial"

Te puede interesar

Sesión amplia en Diputados este miércoles: incorporar el debate de las retenciones

El secretario parlamentario oficializó la ampliación del temario que también incluye el tratamiento de un aumento en el presupuesto universitario, y de los decretos que transforman el Banco Nacional de Datos Genéticos y fusionan institutos culturales.

La oposición en Diputados convocó a otra sesión especial para frenar el ajuste en la cultura

Unión por la Patria y Encuentro Federal solicitaron una sesión para este miércoles luego de que se oficializará un pedido de la banca radical. Impulsan la derogación de decretos que fusionan y recortan el presupuesto de instituciones culturales.

Diputados sesionará este miércoles para destrabar el aumento del presupuesto universitario

La sesión fue solicitada el bloque de Democracia para Siempre; los legisladores radicales Julio Cobos y Natalia Sarapura, y Mario Barletta, de Unidos. Se votarán los emplazamientos a comisión de los recursos para las universidades y la situación del Garrahan.

La derecha avanza: Milei llegará a Córdoba para participar un festival neo fascista

En la plataforma de streaming Neura, el Presidente adelantó que será parte de "La Derecha Fest", un evento organizado por la corriente neo fascista que encabeza a nivel nacional Javier Milei y que se llevará adelante el 22 de julio en esta capital.

Luciani y Mola apelaron el beneficio del arresto domiciliario para Cristina Fernández

Los fiscales Diego Luciani y Sergio Mola apelaron este lunes el beneficio del arresto domiciliario concedido a la ex presidenta Cristina Fernández en la causa Vialidad y la decisión será ahora de la Cámara Federal de Casación.

Resultados positivos para el PJ: CFK felicitó a Juan Monteverde y Gildo Insfrán por las elecciones en Santa Fe y Formosa

En el marco de la jornada de elecciones que se llevó a cabo este domingo en Formosa y Santa Fe, la expresidenta, a través de sus redes sociales, felicitó al gobernador formoseño y al referente del peronismo que se impuso en Rosario.