Política01/04/2021

Negri salió a contestarle a Fernández tras la ironía sobre las vacunas

"Ayudenme a conseguir vacunas si a ustedes el mundo los ama", había dicho el Presidente. "Está claro que no está en condiciones de manejar la pandemia en forma solitaria", contestó el cordobés.

"No es tiempo de ironías sino de corregir el errático rumbo por donde nos conduce", dijo Negri. - Foto: gentileza

El jefe del interbloque de diputados nacionales de Juntos por el Cambio, Mario Negri, rechazó los dichos del presidente Alberto Fernández y consideró que "no es tiempo de ironías, sino de corregir el errático rumbo" del país.

"Luego de las declaraciones de hoy del presidente Alberto Fernández, colmadas de ironía e impotencia, está claro que no está en condiciones de manejar la pandemia en forma solitaria. En sus manos está la vida y la libertad de los argentinos", subrayó el cordobés.

El diputado de Juntos por el Cambio se refirió a los dichos de Fernández, que indicó: "El esfuerzo de conseguir vacunas lo hacemos en absoluta soledad. Yo escucho hablar a gente que ha gobernado este país diciendo que cuando ellos gobernaban estaban en el mundo y que si ellos estuvieran conseguirían más vacunas. Bueno, entonces ayúdenme a conseguir vacunas. Ayúdenme si a ustedes el mundo los ama y tiene por ustedes un respeto que por mí no tiene. A mí no me preocupa otra cosa".

Según consideró Negri, "se debe constituir un comité asesor más amplio, no solo de científicos y médicos, debe incluirse expertos vinculados a la educación, a las ciencias sociales, al mundo del trabajo y la economía y todos quienes hagan falta". "Todos ellos deben tener prestigio y visión no partidizada, y la misión es que monitoreen las delicadas situación sanitaria y también la alarmante situación económica y social. Ellos deberían asesorar al Gobierno sobre los caminos a seguir", evaluó Negri.

A la vez, destacó que el mal manejo del Ejecutivo de la pandemia en 2020 no sólo dejó como saldo más de 55.000 muertos y 2.300.000 contagiados, sino que arrojó resultados catastróficos en material social y económica. "El Indec informó en estos últimos días que en 2020 la pobreza creció 6,5 puntos y llegó 42%. Que la economía cayó 9,9% -el mayor derrumbe en la historia- y que la desocupación llegó al 11%. La falsa antinomia entre salud y economía terminó resultado en que los argentinos no tenemos ni salud ni economía", remarcó Negri.

Sostuvo que "hay que generar confianza en la sociedad, informar la verdad, no ocultar las dificultades tanto en lo vinculado a conseguir las vacunas como al diseño de criterios no discrecionales sobre la distribución y aplicación de las mismas". "No hay tiempo, el descrédito ha crecido y la ironía contiene una fuerte desubicación en la palabra del Presidente", enfatizó Negri en un comunicado.

"Señor Presidente, necesitamos todos saber adónde está el piloto frente a la tormenta que nos amenaza brutalmente. No es tiempo de ironías sino de corregir el errático rumbo por donde nos conduce", agregó.

Fuente: Noticias Argentinas

Noticia relacionada

"La mayor preocupación que tengo es que todos reciban la primera dosis"

Te puede interesar

Cristina tras la reunión con Lula: "Él también fue perseguido y volvió con el voto del pueblo"

El presidente Luiz Inacio Lula da Silva arribó al departamento donde se encuentra la ex mandataria Cristina Kirchner cumple la prisión domiciliaria tras ser condenada por la Causa Vialidad.

Lula defendió al Mercosur: "Nuestro arancel común nos blinda contra guerras comerciales ajenas"

El presidente Javier Milei le entregó este jueves la Presidencia Pro Témpore del Mercosur a su par de Brasil, Luiz Inácio "Lula" Da Silva, quien propuso "reducir costos y eliminar riesgos cambiarios, utilizando nuestras propias monedas".

Javier Milei auguró una salida de Argentina del Mercosur si el ente regional no acompaña su línea liberal

En su discurso de salida de la presidencia pro témpore del Mercosur, en Buenos Aires, el presidente Javier Milei pidió mayor apertura comercial y regulatoria, y exhortó a ponerle fin a la "inercia destructiva" que atravesaría al ente regional.

Frente al ajuste contra las provincias, gobernadores presentan proyectos para modificar la coparticipación

Este miércoles por la noche, senadores justicialistas, radicales y de fuerzas provinciales presentaron dos iniciativas en la Cámara Alta para reformar la coparticipación de los impuestos a los combustibles y de los Aportes del Tesoro Nacional (ATN).

Milei encabeza hoy la Cumbre del Mercosur y le pasará el mando a Lula: encuentro cara a cara tras una serie de contrapuntos

El mandatario argentino cerrará su presidencia Pro Tempore en el bloque y le pasará el mando a su par de Brasil, quien el miércoles pisó por primera vez suelo argentino desde que se inició la administración del libertario y tiene previsto visitar a Cristina Fernández.

Diputadas de UxP lanzaron fuertes críticas contra Espert y Martín Menem levantó la sesión de Diputados

La sesión ordinaria de Diputados de este miércoles fue levantada abruptamente por el presidente de la Cámara, en medio de un clima tenso y fuertes cruces entre diputados y diputadas de Unión por la Patria (UxP) y La Libertad Avanza (LLA).