Córdoba01/04/2021

Piden otras detenciones en la causa por estafas con "sanación egipcia"

Se realizaron dos allanamientos en las últimas horas en Córdoba capital en el marco de la causa en la que se investigan presuntas estafas, que ya tiene ocho personas detenidas.

La investigación surgió a partir de la denuncia de alrededor de una veintena de personas que aseguraron haber sido estafadas con "terapias alternativas egipcias de sanación y psicología Seshen". Foto ilustrativa: @PoliciaCbaOf

Dos allanamientos fueron realizados en las últimas horas en Córdoba capital en el marco de la causa en la que se investigan presuntas estafas mediante terapias egipcias de sanación, que ya tiene ocho personas detenidas y se ordenó la captura de dos sospechosos más, que aún no fueron hallados, informaron fuentes judiciales.

La causa por "asociación ilícita, estafas reiteradas y ejercicio ilegal de la profesión" está a cargo de la fiscal de Instrucción de la localidad cordobesa de Villa Cura Brochero, Analía Gallaratto, quien en las últimas horas supervisó los allanamientos y firmó la orden de detención de otros dos sospechosos.

La investigación surgió a partir de la denuncia de alrededor de una veintena de personas que aseguraron haber sido estafadas con "terapias alternativas egipcias de sanación y psicología Seshen".

De acuerdo a lo que se conoce de la investigación, que tiene secreto de sumario, la organización operaba en la ciudad de Córdoba y localidades del interior provincial, como el caso de Huinca Renancó, Mina Clavero y Villa Cura Brochero, y en otros puntos del país.

El abogado Tomás Aramayo, quien representa a un grupo de damnificados, manifestó a la agencia Télam que hasta el momento son una veintena de personas que denunciaron “estafas” en Córdoba, y que en los próximos días podrían sumarse víctimas de Río Negro, Salta y Santa Fe.

Una fuente vinculada a la investigación manifestó que Álvaro Juan Aparicio Díaz, conocido en la organización como ‘licenciado Ahú Sari Merek’, está sindicado como el principal responsable de la asociación ilícita como presidente de la Escuela Internacional de Kábalah Científica y Meditación Egipcia.

Según los investigadores, Aparicio Díaz cumplía tareas como psicólogo clínico, escritor y egipciólogo, supuestamente sin título habilitante, y es uno de los ocho detenidos, mientras que los restantes son mujeres que se desempeñaban como psicólogas, presuntamente también de manera ilegal.

Fuente: Télam

Noticia relacionada: 

Ocho detenidos por estafas con terapia de "sanación egipcia" en Cura Brochero

Te puede interesar

Habilitaron la totalidad del boulevard San Juan en la cuadra del derrumbe fatal

La medida entró en vigencia tras finalizar la remoción del revestimiento lateral del edificio cuyo material cayó sobre el bar Posto y provocó la muerte de Ramiro Alaniz Cortés.

Sobreseyeron al ex funcionario municipal Gabriel Bermúdez, en la causa por presunto abuso sexual

La Cámara de Acusación desestimó la elevación a juicio que había impulsado la fiscal Ingrid Vago. El ex secretario de Movilidad Urbana estaba imputado por presuntos tocamientos y acoso, en perjuicio de una empleada municipal.

Un hombre de 80 años falleció, tras ser atropellado por un motociclista en barrio Obispo Angelelli I

En la tarde de este miércoles, un hombre de 80 años falleció tras ser atropellado en el kilómetro ocho y medio de la Avenida Valparaíso por un motociclista de 21 años, que en principio se dio a la fuga y luego volvió al lugar del hecho.

Ratifican la elevación a juicio por abuso sexual contra el ex ministro Alfonso Mosquera

El ex ministro de Seguridad está imputado por lesiones leves, privación ilegítima de la libertad, hurto, amenazas y abuso sexual con acceso carnal, en perjuicio de una mujer de 34 años, perteneciente a la Policía. La denuncia data de diciembre de 2023.

Justicia con perspectiva de género: intentó matar a su pareja con un imán s y fue condenado por intento de femicidio

La Cámara en lo Criminal y Correccional de 5° Nominación de la ciudad de Córdoba, integrada con jurados populares, dio a conocer los fundamentos de la condena a 13 años de prisión impuesta a D. N. H., quien había sido acusado de intentar matar a su esposa M. M. H. en dos oportunidades.

Cooperativas y medios comunitarios se unieron a la ronda de jubilados: "No hay políticas para los sectores vulnerados"

Ante el "abandono estatal" más de 100 cooperativas y medios de comunicación comunitarios exigieron que se activen políticas públicas para impulsar la producción y garantizar salarios dignos.