Piden otras detenciones en la causa por estafas con "sanación egipcia"
Se realizaron dos allanamientos en las últimas horas en Córdoba capital en el marco de la causa en la que se investigan presuntas estafas, que ya tiene ocho personas detenidas.
Dos allanamientos fueron realizados en las últimas horas en Córdoba capital en el marco de la causa en la que se investigan presuntas estafas mediante terapias egipcias de sanación, que ya tiene ocho personas detenidas y se ordenó la captura de dos sospechosos más, que aún no fueron hallados, informaron fuentes judiciales.
La causa por "asociación ilícita, estafas reiteradas y ejercicio ilegal de la profesión" está a cargo de la fiscal de Instrucción de la localidad cordobesa de Villa Cura Brochero, Analía Gallaratto, quien en las últimas horas supervisó los allanamientos y firmó la orden de detención de otros dos sospechosos.
La investigación surgió a partir de la denuncia de alrededor de una veintena de personas que aseguraron haber sido estafadas con "terapias alternativas egipcias de sanación y psicología Seshen".
De acuerdo a lo que se conoce de la investigación, que tiene secreto de sumario, la organización operaba en la ciudad de Córdoba y localidades del interior provincial, como el caso de Huinca Renancó, Mina Clavero y Villa Cura Brochero, y en otros puntos del país.
El abogado Tomás Aramayo, quien representa a un grupo de damnificados, manifestó a la agencia Télam que hasta el momento son una veintena de personas que denunciaron “estafas” en Córdoba, y que en los próximos días podrían sumarse víctimas de Río Negro, Salta y Santa Fe.
Una fuente vinculada a la investigación manifestó que Álvaro Juan Aparicio Díaz, conocido en la organización como ‘licenciado Ahú Sari Merek’, está sindicado como el principal responsable de la asociación ilícita como presidente de la Escuela Internacional de Kábalah Científica y Meditación Egipcia.
Según los investigadores, Aparicio Díaz cumplía tareas como psicólogo clínico, escritor y egipciólogo, supuestamente sin título habilitante, y es uno de los ocho detenidos, mientras que los restantes son mujeres que se desempeñaban como psicólogas, presuntamente también de manera ilegal.
Fuente: Télam
Noticia relacionada:
Te puede interesar
Violencia urbana: un hombre falleció y otro resultó herido, tras ser agredidos con un arma de fuego
Ambas personas fueron trasladadas este domingo a la tarde al Hospital de Pronta Atención "Cura Brochero", tras sufrir las agresiones en Gerardo Gritti al 6400 de esta capital. La investigación en curso tendría identificado a un sospechoso.
Organizar la bronca: harán un torneo de fútbol para mujeres y disidencias contra los femicidios en Sierras Chicas
Será este domingo 27 de abril. Organiza Arco Iris y el colectivo feminista Abriendo La Cancha. La actividad tiene lugar luego de los femicidios de Valeria Laviani, Verónica Torres Zormam y Alejandra Noelia Moyano durante la última semana de marzo.
Villa María: la Justicia investiga la infiltración de un integrante de la FPA en una protesta de judiciales
La medida fue tomada luego de la represión que sufrieron los trabajadores ayer en el marco de sus demandas. La persona infiltrada sería Ricardo, integrante de la Oficina de Narcotráfico.
Una mujer falleció tras el derrumbe del techo de una habitación en barrio Bella Vista
El hecho se produjo en horas de la madrugada y un servicio de emergencia se hizo presente en el domicilio ubicado en calle Diego Zavaleta al 1.000 de B° Bella Vista, donde constató el deceso.
Un conductor perdió el control de su auto y terminó sumergido en un canal de Argüello
Por causas que se tratan de establecer, en Germán Vagni y Calle Pública de barrio Argüello Lourdes, un vehículo quedó sumergido en el canal de ese sector norte de la ciudad.
A 10 años de un caso de gatillo fácil, la Justicia reconoció que la Policía "tuvo trato un discriminatorio"
El fallo establece que dos oficiales, condenados por asesinar a Fernando Pellico, y la Provincia, deben indemnizar a Maximiliano Peralta, quien recibió un disparo y logró sobrevivir.