Córdoba30/03/2021

El Gobierno de Córdoba pasó a retiro al Comisario Mayor Elías Mauricio Mielgo

Tras el escándalo por los aprietes a periodistas e integrantes del poder legislativo provincial, el comisario que estaba denunciado por abuso y acoso sexual fue retirado de la fuerza.

El Ministro de Seguridad, Alfonso Mosquera, suscribió el pase a situación de retiro obligatorio del Comisario Mielgo. - Foto: archivo

“El Gobierno de la Provincia de Córdoba tiene una concepción inclaudicable y definitiva en cuanto al respeto irrestricto del derecho a la libertad de prensa, como así también de los derechos que reivindican los valores de un Estado verdaderamente republicano, federal y profundamente democrático”, dijo el Ministerio de Seguridad provincial a la hora de justificar el retiro obligatorio de Elías Mauricio Mielgo, el comisario que había sido denunciado por abuso y acoso sexual y que había enviado una intimidante carta documento al periodista que había sacado a la voz la mencionada causa.

Mielgo también le había enviado una carta documento al legislador radical Dante Rossi. Tanto a él como al periodista Andrés Ferreyra, el comisario les había pedido una desmentida, un desagravio y los había “advertido” con la posibilidad de iniciar acciones legales.

“En el día de la fecha, el ministro de Seguridad, Alfonso Mosquera, suscribió el pase a situación de retiro obligatorio del Comisario Mayor Elías Mauricio Mielgo, propiciado por la Junta de Retiro Extraordinaria de la Policía de Córdoba”, comunicaron desde el Ministerio de Seguridad en la tarde del martes. En esa misma comunicación se señala que “la medida es adoptada, sin perjuicio de la prosecución de las causas judiciales en trámite, las que continuarán según el estado en que se encuentren”.

"La defensa de los derechos no otorga a quien se siente ofendido, el derecho de avasallar garantías de raigambre constitucional consagradas por la carta magna", dijo el ministro Mosquera tras oficializar la decisión. "La libertad de prensa y la inmunidad de opinión de los/as señores/as legisladores/as, son derechos tutelados por la Constitución de la Provincia de Córdoba, nuestra ley fundamental, y su observancia es imperativa en el marco del estado de derecho", afirmó. 

Noticias relacionadas

Comisario denunciado por acoso sexual intenta silenciar a un periodista
Dieron de baja a una cabo de la Policía que denunció a su jefe por acoso

Te puede interesar

Un hombre de 37 años murió cerca de Monte Maíz, tras volcar el camión que conducía

El siniestro ocurrió en la mañana de este jueves, en el kilómetro 223 de la ruta provincial 11, entre Isla Verde y Monte Maíz. El hombre fue trasladado hasta el Hospital Municipal de Monte Maíz, donde facultativos constataron el deceso.

Schiaretti renunció a la presidencia del PJ de Córdoba y le pasó el mando a Llaryora

Este jueves, Juan Schiaretti formalizó su renuncia a través de una carta que le envió al Consejo Provincial del partido, en cumplimiento de una tradición, que deja este lugar a quien ha sido elegido por el voto popular para gobernar la provincia.

Tras el corte, está previsto que esta tarde se restablezca el suministro de GNC en las estaciones de servicio

La medida por 24 horas comenzó a regir el miércoles tras una decisión del Comité de Emergencia ante la escasez. Por la alta demanda, se priorizó el abastecimiento para uso doméstico, en hospitales, escuelas, y otros servicios críticos.

Brutal choque: un conductor que iba a contramano provocó un accidente en avenida Gauss

Tras versiones cruzadas, trascendió un registro fílmico donde un domo captó el momento previo a que una camioneta Amarok y un Audi protagonizaran un choque en barrio Villa Belgrano. El video confirmó que el rodado de mayor porte circulaba en contramano.

La Municipalidad extendió el vencimiento de las licencias de conducir hasta el 31 de julio

A partir de la medida informada este jueves por la Municipalidad, aquellos vehículos que tengan comprendido su vencimiento entre el 12 de mayo y el 15 de julio, tendrán una extensión del plazo hasta el 31 de julio del corriente año.

Habilitaron la totalidad del boulevard San Juan en la cuadra del derrumbe fatal

La medida entró en vigencia tras finalizar la remoción del revestimiento lateral del edificio cuyo material cayó sobre el bar Posto y provocó la muerte de Ramiro Alaniz Cortés.