Córdoba30/03/2021

El Gobierno de Córdoba pasó a retiro al Comisario Mayor Elías Mauricio Mielgo

Tras el escándalo por los aprietes a periodistas e integrantes del poder legislativo provincial, el comisario que estaba denunciado por abuso y acoso sexual fue retirado de la fuerza.

El Ministro de Seguridad, Alfonso Mosquera, suscribió el pase a situación de retiro obligatorio del Comisario Mielgo. - Foto: archivo

“El Gobierno de la Provincia de Córdoba tiene una concepción inclaudicable y definitiva en cuanto al respeto irrestricto del derecho a la libertad de prensa, como así también de los derechos que reivindican los valores de un Estado verdaderamente republicano, federal y profundamente democrático”, dijo el Ministerio de Seguridad provincial a la hora de justificar el retiro obligatorio de Elías Mauricio Mielgo, el comisario que había sido denunciado por abuso y acoso sexual y que había enviado una intimidante carta documento al periodista que había sacado a la voz la mencionada causa.

Mielgo también le había enviado una carta documento al legislador radical Dante Rossi. Tanto a él como al periodista Andrés Ferreyra, el comisario les había pedido una desmentida, un desagravio y los había “advertido” con la posibilidad de iniciar acciones legales.

“En el día de la fecha, el ministro de Seguridad, Alfonso Mosquera, suscribió el pase a situación de retiro obligatorio del Comisario Mayor Elías Mauricio Mielgo, propiciado por la Junta de Retiro Extraordinaria de la Policía de Córdoba”, comunicaron desde el Ministerio de Seguridad en la tarde del martes. En esa misma comunicación se señala que “la medida es adoptada, sin perjuicio de la prosecución de las causas judiciales en trámite, las que continuarán según el estado en que se encuentren”.

"La defensa de los derechos no otorga a quien se siente ofendido, el derecho de avasallar garantías de raigambre constitucional consagradas por la carta magna", dijo el ministro Mosquera tras oficializar la decisión. "La libertad de prensa y la inmunidad de opinión de los/as señores/as legisladores/as, son derechos tutelados por la Constitución de la Provincia de Córdoba, nuestra ley fundamental, y su observancia es imperativa en el marco del estado de derecho", afirmó. 

Noticias relacionadas

Comisario denunciado por acoso sexual intenta silenciar a un periodista
Dieron de baja a una cabo de la Policía que denunció a su jefe por acoso

Te puede interesar

Removerán el quebracho de la Luchesse: la posibilidad de supervivencia es menor al 20%

La decisión final la tomó la Municipalidad de Villa Allende. Vecinos autoconvocados y ambientalistas pidieron que lo dejen donde está. El árbol, que quedó en medio de la obra de ampliación de carriles de la avenida Padre Luchesse, tiene más de 280 años, según especialistas.

Declararon la quiebra de la constructora Márquez y Asociados: "Existen miles de denuncias penales"

La medida fue impulsada por el juez Sergio Ruiz. En función de la multiplicidad de personas afectadas, los acreedores podrán presentar sus pedidos de verificación de créditos ante la sindicatura hasta el 11 de noviembre de 2025.

Fiebre hemorrágica argentina: en lo que va del año se confirmaron seis casos en Córdoba

Del total de casos, tres de ellos surgieron en las últimas dos semanas. La principal medida de prevención es la aplicación de la vacuna, incluida en el Calendario Nacional de Vacunación.

Causa Kraisman: Nadia Fernández negó su participación en la "maniobra delictiva"

La vicepresidenta de la Legislatura se presentó a testificar en la causa que investiga la contratación de Virginia Martínez, conocida como "la empleada fantasma", que habría ingresado a través de Guillermo Kraisman.

Choque fatal en la Ruta 35 al sur de Córdoba: un hombre murió y hay dos heridos

Dos autos colisionaron a la altura de Coronel Moldes. El conductor que falleció viajaba en una Fiat Fiorino que, después del impacto, volcó.

Científicos de la UNC descubrieron una proteína que permite frenar el crecimiento de tumores intracraneales

A partir de un estudio in vitro y preclínico, investigadores de la UNC y el Hospital Privado identificaron un "nuevo blanco terapéutico" que "tiene un papel clave en la proliferación de tumores neuroendocrinos hipofisarios".