“Llegué al fútbol luego de que falleciera mi papá, que era amante de este deporte"

Estefanía Lambur, prestigiosa entrenadora de Gimnasia aeróbica, juega en Peñarol para estar cerca del recuerdo de su papá, pero la Liga Cordobesa no le permite continuar.

Lambur, en su rol de entrenadora, celebrando en los Panamericanos 2019. - Foto: @estefanialambur

Estefania Lambur respira deporte desde niña. Es una prestigiosa entrenadora de gimnasia aeróbica deportiva y secretaria técnica Provincial de la rama y parte del comité nacional.

“Amo todos los deportes, he practicado muchos”, relata la entrenadora que trabaja en el gimnasio Marcela Mammana y está a cargo del equipo elite de gimnasia.

Y ese amor por la práctica deportiva la hizo, también, jugar al fútbol. Pero con una vinculación especial. 

“Llegué al fútbol luego de que falleciera mi papá, que era amante del fútbol. Nunca había jugado. Comencé para sentirme más cerca de él y poder entender lo que el sentía”, le cuenta a La Nueva Mañana la futbolista que desde el 2017 juega en Argentino Peñarol.

Jugar al fútbol para Estefi significa estar más cerca de su papá Antonio.

Pero (ese “pero” tan desubicado) tiene 39 años y para la Liga Cordobesa de fútbol es “grande”. Entonces esa “relación” se tiene que interrumpir, porque los dirigentes así lo han decidido.

Esta noche se oficializará el nuevo torneo de fútbol femenino, el fixture y el formato, que indica que el límite de edad para participar de estos torneos es de 35 años.

Por ende, a la defensora le cortan esa posibilidad de seguir jugando al fútbol.

“Siempre intento entender al deporte en Argentina porque  convivo con esto del deporte de alto rendimiento hace muchos años. Fui deportista desde muy chica y hoy soy entrenadora de selección de gimnasia... Me hago a un lado para poder observar la decisión de la liga y analizar desde afuera objetivamente su decisión y no consigo entenderla. No puedo entender cómo imponen un límite de edad en un deporte en pleno crecimiento”, expresa Lambur.

Y agrega en su análisis: “Creo que el fútbol femenino está en su punto de partida y lo más importante es crear espacios donde cada vez tengamos más cantidad de jugadoras para luego encontrar la calidad”.

 “No veo en ningún lugar del mundo ni en ningún deporte que se limite algo así sin fundamento alguno”, resalta la jugadora y pone, acertadamente, como ejemplo: “Hoy en día hay medallistas olímpicos mayores a 40 años y más en deportes de altísimo rendimiento. Inclusive en las ligas profesionales de fútbol existen jugadores de alta edad en grandes competencias. No logro entender a la liga y sus límites coartando algo que puede ser a futuro algo tan lindo”. 

Estefania Lambur no se alejará del fútbol. Claro que quisiera seguir jugando. Pero por una arbitrariedad de los dirigentes cordobeses le quitan la posibilidad de seguir jugando. Y no es la única. Son muchas las futbolistas que con mucha tristeza e impotencia se quedarán mirando desde el otro lado del alambrado.  “Decido seguir con mi equipo con lo que pueda colaborar, porque así somos, nos sostenemos entre todas; y mi grupo y mis DT estuvieron en todo este proceso y siguen estando presenten alentándome”, sostiene la jugadora de “La Peña”.

La impotencia y tristeza de Luciana Zillio, excluida por la Liga Cordobesa

 “Siempre viví el deporte de Argentina con mucho esfuerzo, porque hacer deporte en Argentina es difícil pero no imposible. Entonces no entiendo cómo imponen otro limite más, cuando podrían poner esa energía en crear más espacios, sobre todo en el fútbol que es un deporte que atrae muchas pequeñas con necesidades”, cierra su reflexión la jugadora, que a la vez es maestra de un colegio primario, y que por estas horas se está organizando con la Selección de gimnasia para viajar a Baku en mayo a participar del Mundial. Una apasionada del deporte.

Te puede interesar

Tras la denuncia por corrupción, Marcelo Moretti anunció que se aleja de San Lorenzo

El presidente de San Lorenzo anunció que se aleja del club de Boedo luego que se viralizara un video en el que se lo ve recibiendo una suma de dinero en efectivo presuntamente vinculada a la inclusión de un juvenil.

Talleres perdió con Alianza Lima en Perú y sigue sin ganar en la Copa Libertadores

El "Matador" de Barrio Jardín estuvo debajo en el marcador durante buena parte del partido y, tras ir perdiendo 0-2, logró un milagroso empate que lo hizo ilusionar; pero el último gol peruano en tiempo de descuentos lo dejó con las manos vacías.

Belgrano empató 0 a 0 con Tigre y se alejó de la clasificación en la Liga Profesional

El partido, que se iba a jugar originalmente el lunes y fue postergado por el fallecimiento del Papa, fue arbitrado por Ariel Penel. El arquero de Belgrano atajó un penal, en un encuentro en el que el "Celeste" no pudo anotar.

Instituto fue goleado en su visita a Rosario Central en el Gigante de Arroyito

La Gloria perdió 3 a 0 frente al Canalla por la 14a fecha del Torneo Apertura, Quedan dos fechas claves para acceder a octavos de final.

Murió "El Loco" Gatti, uno de los arqueros más emblemáticos del fútbol argentino

Tenía 80 años y vivía desde hace tiempo en España, donde estaba internado en terapia desde hacía dos meses.

Talleres cayó frente a Vélez en el Kempes y se aleja de la clasificación

El Albiazul perdió 1 a 0 por la 14a fecha del Torneo Apertura y se complican las chances de clasificar a los playoffs. Carrizo anotó el gol de la visita.