Piden primarias para definir los candidatos cordobeses del Frente de Todos
El fin de semana se reunieron los referentes de las organizaciones que integran la mesa Debate Córdoba. Aseguran que el macrismo y el schiarettismo son "dos caras de la misma moneda".
Más de medio centenar de dirigentes de agrupaciones como el Frente Grande, Forja, la Multisectorial 21F, el Foro Solidario y el Grupo Córdoba, se reunieron el pasado sábado en la Capital provincial para analizar diferentes aspectos de la vida política y social de la Argentina y la provincia de cara al armado electoral para las próximas elecciones legislativas.
En un documento que fue el resultado de varias instancias de debate, se ratificó el “firme apoyo al gobierno de Alberto Fernández y Cristina Fernández de Kirchner”, como así también las críticas a las políticas “neoliberales” del gobierno de Schiaretti.
En ese plano de lectura, los presentes ratificaron la voluntad de avanzar en un proceso de participación activa en la construcción de una fuerza política que se presenta como una “alternativa al bipartidismo provincial y en particular en las próximas elecciones legislativas”. En ese camino, las organizaciones presentes bregaron por “una construcción democrática del Frente de Todos y de sus candidatas y candidatos, reivindicando las PASO como una herramienta útil para ese objetivo”.
La reunión se dio casi en paralelo al desembarco capitalino de Carlos Caserio, uno de los referentes del oficialismo nacional en Córdoba, cuya candidatura (para los dirigentes políticos que lo acompañan) es “innegociable”.
“Luchamos por una Argentina y Córdoba que recupere utopías, latinoamericanista, que promueva una democrácia participativa, igualitaria, popular y progresista, mediante una firme batalla cultural. Esta es una propuesta en desarrollo, totalmente abierta a la confluencia con otros partidos, agrupaciones políticas y sociales, militantes. Seguiremos debatiendo y accionando sobre los problemas y propuestas para Córdoba y resolveremos mecanismos de organización y funcionamiento que garanticen democracia interna. Defendemos que la construcción del Frente en Córdoba se base en criterios democráticos y de amplia participación del conjunto de los sectores que lo integran, sin hegemonismo de sectores o personales”, señala el documento final del encuentro.
“Por eso, reivindicamos el instrumento de las PASO como mecanismo para dirimir las posibles diferencias internas. Estas conductas políticas serán imprescindibles para lograr un activo y amplio apoyo del pueblo cordobés”, señala el espacio provincial que también asegura que Juntos por el Cambio y Hacemos por Córdoba son “dos caras de la misma moneda, que han gobernado conducidos por la Fundación Mediterránea, al servicio del poder económico, con corrupción en la obra pública, destrucción del medio ambiente y el hambre de los cordobeses”.
Te puede interesar
Milei con los evangélicos: "La justicia social es un pecado capital" y el Estado es el demonio
El presidente inauguró este sábado en el Chaco el templo cristiano más grande del país, ante unas 15 mil personas. Llevó a los extremos su discurso para criticar a la izquierda y al Estado, asegurando que este último "es el representante del maligno en la Tierra".
"Che... Libertario de los ricos": Cristina le recordó a Milei sus contradicciones por la protesta social
La ex mandataria CFK publicó un posteo de Milei cuando apoyó a" ‘los chalecos amarillos’ tirando camiones de bosta en las oficinas públicas de Francia". Pidió la liberación de la concejala y dirigentes: "Liberen al pibe y a las pibas, cachivaches".
El PRO bonaerense se tiñe de violeta: el partido validó la alianza con LLA para las legislativas
Después de idas y vueltas, el partido amarillo de la Provincia de Buenos Aires votó por unanimidad unirse en un frente electoral con La Libertad Avanza. Cristian Ritondo será el encargado de negociar el armado de la lista.
Miguel Ángel Pichetto cuestionó la sentencia contra Cristina Fernández: “El tema es político”
"La condena de inhabilitación perpetua no es coincidente con la pena privativa de la libertad", expresó el diputado Miguel Ángel Pichetto y subrayó que "el liderazgo más fuerte, más contundente, aún en declinación, que es el del peronismo, está preso".
CFK tras la reunión con Lula: "Él también fue perseguido y volvió con el voto del pueblo"
El presidente Luiz Inacio "Lula" da Silva arribó al departamento donde Cristina Fernández cumple la prisión domiciliaria. "Su visita fue mucho más que un gesto personal: fue un acto político de solidaridad", expresó la ex mandataria en sus redes sociales.
Lula defendió al Mercosur: "El arancel común nos blinda contra guerras comerciales ajenas"
El presidente Javier Milei le entregó este jueves la Presidencia Pro Témpore del Mercosur a su par de Brasil, Luiz Inácio "Lula" Da Silva, quien propuso "reducir costos y eliminar riesgos cambiarios, utilizando nuestras propias monedas".