Cultura Redacción La Nueva Mañana 07/11/2017

Llega una nueva edición del Festival Internacional de Jazz de Córdoba

Será desde el 15 al 20 de noviembre, en el Parque de las Tejas, Teatro del Libertador y Teatro Real, Jazz Clubs (Cocina de Culturas) y el Corredor Provincial.

Habrá un concierto especial  a cargo de Emilio Monge músico local y fundador del grupo de jazz con mayor trayectoria de nuestra ciudad

La Agencia Córdoba Cultura apoyada por el Consejo Federal de Inversiones, estará frente a la organización de la novena edición ininterrumpida del Festival Internacional de Jazz de Córdoba. Este evento está consagrado como una de las opciones más esperadas en la agenda de los apasionados y amantes de la música del Jazz.

Siguiendo con las tradiciones del festival, habrá un concierto especial  a cargo de Emilio Monge músico local y fundador del grupo de jazz con mayor trayectoria de nuestra ciudad llamado Swing 69. Se podrán escuchar a talentosos músicos como Guillermo Klein junto a la Banda Sinfónica de la Provincia.

Para el cierre será guiado por el anfitrión vocalista y compositor Camerunés Gino Sitson junto a la participación de otros músicos locales.

Como en pasadas ediciones, la grilla se distribuirá en cuatro ámbitos escénicos: Parque de las Tejas, Salas de Teatro (Teatro del Libertador y Real), Jazz Clubs (Cocina de Culturas) y el Corredor Provincial.  

El Festival estará vigente durante seis días y seis noches se podrá disfrutar de más de una veintena de conciertos gratuitos, en una cita irrepetible con algunas de las expresiones más interesantes del jazz actual.

Gary Peacock,  Matthew Shipp,  Joey Baron, Jacky Terrasson, Stephane Belmondo, Rita Marcotulli, Jamie Saft, André Marques, son algunos de los nombres que formarán parte de esta extraordinaria programación.

Te puede interesar

Arrancó la 15ª Feria Infantil del Libro en el Centro Cultural Córdoba

La programación incluye obras de teatro, música, títeres, narraciones, talleres creativos, encuentros con autores e ilustradores, y muchas otras propuestas. Hasta el 20 de julio, con entraba libre y gratuita.

Junto a las vacaciones comienza un ciclo de teatro, circo y títeres en el Parque Las Heras

El espacio público se convertirá en un escenario de "encuentro comunitario". La Municipalidad capitalina y el Colectivo de Artistas de La Escena de Córdoba "Itinerantes" presentan la primera edición de "Espectáculos en el Parque Elisa-Las Heras", para niñas, niños y adolescentes.

"Cultura por la radio": un encuentro sobre periodismo y medios en la Biblioteca Córdoba

El encuentro será el martes próximo y contará con la participación de periodistas de la escena radiofónica cordobesa. Las y los invitados reflexionarán en torno al desafío de la difusión cultural y el desarrollo de sus diversos proyectos.

Con Javier Malosetti en la programación, Alta Gracia vivirá su 9° "Festival de Jazz de Invierno"

Con entrada libre y gratuita, el evento se desarrollará entre el viernes 11 y el sábado 12 de julio en el Cine Teatro Monumental Sierras. La grilla incluye las actuaciones del Coro Gospel Kumbaya y la Small Jazz Band, entre otros números.

En vacaciones de invierno se desarrollará el 43° Festival de Invierno de Teatro de Muñecos

Las funciones se desplegarán entre el 7 al 20 de julio en el Cabildo Histórico, con 16 elencos provinciales, nacionales e internacionales. El evento es organizado por el colectivo UNIMA Córdoba y cuenta con el apoyo de la Subsecretaría de Cultura de la Municipalidad.

El Museo de Ciencias Interactivo programó actividades experimentales para disfrutar las vacaciones de invierno

El lunes 7 y martes 8 de julio, de 14.30 a 18, más de 20 stands estarán disponibles en el Edificio Ciencias I de la Facultad de Ciencias Químicas, en Ciudad Universitaria, para aprender y divertirse con el fascinante mundo de las ciencias químicas.