Coronavirus en Argentina: confirmaron 133 muertes y 10.338 nuevos casos
El total de infectados desde que comenzó la pandemia asciende a 2.301.389 y las víctimas fatales son 55.368. Hasta el momento, hay 3.506 personas con Covid internadas en terapia intensiva.
El Ministerio de Salud de la Nación confirmó este sábado que en las últimas 24 horas se registraron 133 muertes y 10.338 nuevos contagios de coronavirus. De esta manera, el total de infectados desde que comenzó la pandemia asciende a 2.301.389 y las víctimas fatales son 55.368.
Del total de muertes, 76 son hombres (52 son de la provincia de Buenos Aires, 12 de la ciudad de Buenos Aires, uno de Córdoba, uno de Formosa, uno de Jujuy, uno de Misiones, dos de Río Negro, cinco de Santa Fe y uno de Tierra de Fuego) y 56 mujeres (31 de la provincia de Buenos Aires, 11 de la ciudad de Buenos Aires, tres de Córdoba, una de Formosa, dos de Jujuy, una de Misiones, una de Río Negro, una de Salta, una de Santa Cruz, dos de Santa Fe, una de Santiago de Estero y una de Tucumán). Una persona, residente en la provincia de Santa Fe, fue registrada sin dato de sexo.
Hasta el momento, hay 3.506 personas con coronavirus internadas en terapia intensiva. El porcentaje de ocupación de camas a nivel nacional es del 55,5% y en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) del 59,9%.
“Argentina ha empezado a vacunar el 29 de diciembre y se ha sostenido la vacunación en forma permanente y ya tenemos un número muy importante de personas que han recibido al menos la primera dosis, alrededor de 2.700.000 personas”, sostuvo Carla Vizzotti, ministra de Salud de la Nación.
También indicó, en cuanto a la provisión de vacunas, que “estamos llegando al 10% de lo prometido por los laboratorios”. También remarcó que “aún no se ha podido escalar en la producción”.
“Argentina sigue trabajando para reducir la mortalidad, así como para evitar el ingreso de nuevos casos con las medidas tomadas en fronteras ayer, y trabajando muy fuerte con las provincias", completó.
Fecha: 27/03/2021
Provincia | Casos Nuevos | Total |
Buenos Aires | 5325 | 964851 |
CABA | 1476 | 255461 |
Catamarca | 51 | 10146 |
Chaco | 229 | 37888 |
Chubut | 89 | 49492 |
Córdoba | 803 | 177028 |
Corrientes | 18 | 27911 |
Entre Ríos | 169 | 49137 |
Formosa | 32 | 1947 |
Jujuy | 41 | 22249 |
La Pampa | 106 | 21010 |
La Rioja | 30 | 10855 |
Mendoza | 208 | 71726 |
Misiones | 119 | 11556 |
Neuquén | 101 | 64799 |
Río Negro | 76 | 54985 |
Salta | 102 | 28924 |
San Juan | 32 | 16804 |
San Luis | 84 | 22146 |
Santa Cruz | 144 | 38854 |
Santa Fe | 686 | 228923 |
Santiago del Estero | 130 | 24702 |
Tierra del Fuego | 42 | 23860 |
Tucumán | 245 | 86135 |
Casos Confirmados | Casos Activos | Casos Nuevos | Casos con Recuperación | Casos Mortales |
2.301.389 | 173.793 | 10.338 | 2.072.228 | 55.368 |
Noticia relacionada:
Te puede interesar
Juicio por la muerte de Maradona: ratifican la suspensión y apartamiento de la jueza Makintach
El jurado de enjuiciamiento ratificó la suspensión y apartamiento de Julieta Makintach, tras el escándalo por el documental que estaba realizando, en el marco del juicio por la muerte de Diego Maradona. Tras la aceptación, se avanza con el jury por enjuiciamiento.
Por decreto, el Gobierno modificó el marco regulatorio del gas envasado y limitó la intervención estatal
El Gobierno nacional modificó el marco regulatorio del gas envasado y limitó la intervención estatal a la fiscalización de seguridad, dejando de tener injerencia en precios, oferta y demanda, mediante el Decreto 446/2025, publicado en el Boletín Oficial.
Interrumpen por 24 horas el suministro de GNC en estaciones de servicio de todo el país
Se trata de una decisión emitida por el Comité de Emergencia que tiene como fin garantizar el abastecimiento domiciliario del servicio, en medio de la ola polar. La medida inició este miércoles y regirá hasta las 14 de hoy.
Crecen los repudios por las detenciones vinculadas al escrache contra José Luis Espert
La causa que investiga un presunto ataque vandálico al domicilio del diputado libertario sumó este miércoles cuatro nuevas detenciones. Crece el repudio en el peronismo y organismos de DDHH por la desproporcionada y arbitraria manera en que avanza la investigación.
La censura avanza: Javier Milei denunció por “injurias” a cuatro periodistas más
En una nueva arremetida contra la libertad de prensa, y al día siguiente de avanzar contra Julia Mengolini; el presidente Javier Milei denunció este miércoles a los periodistas Jorge Rial, Fabián Doman, Mauro Federico y Nicolás Lantos, también por "injurias".
Generación Zoe: fiscalía de Salta que investiga las estafas solicitó una pena de 14 años para Leonardo Cositorto
La fiscalía que investiga las presuntas estafas de Generación Zoe en la provincia de Salta solicitó que Leonardo Cositorto sea condenado a la pena de 14 años de prisión.