La semana que viene llegarían al país un millón de vacunas de Sinopharm
Lo confirmó la Ministra de Salud este viernes, luego de que la Anmat haya habilitado el uso de la vacuna china para personas mayores de 60 años.
La ministra de Salud, Carla Vizzotti, sostuvo este viernes que el Gobierno espera la confirmación de China para que "a medidos de la semana que viene" la Argentina pueda "recibir el primer millón de las vacunas de Sinopharm", al tiempo que señaló que las nuevas medidas de ingreso de personas desde el exterior tienden a "aumentar la protección de la población".
"Estamos con contrato firmado y esperando la confirmación de China de cuándo van a estar disponibles las Sinopharm, nos dijeron que a mediados de la semana que viene llegará el primer millón de las vacunas, y estamos terminando de organizar la fecha", dijo la ministra en un reportaje brindado a la radio online FutuRöck.
Este jueves Vizzotti había anunciado que la Administración Nacional de Medicamentos y Tecnología Médica (Anmat) recomendó a la cartera a su cargo autorizar el uso de emergencia de la vacuna Sinopharm contra el coronavirus en el grupo de mayores de 60 años.
De esta forma, la vacuna provista por el Beijing Institute of Biological Products, podrá utilizarse en nuestro país para avanzar en la inmunización de este grupo de riesgo.
En tanto, sobre las vacunas de AstraZeneca, Vizotti dijo: "Estamos pensando que entre fines de abril y principios de mayo podremos tener las dosis" pero deslizó que "la cantidad exacta" se va a conocer "más cerquita de las primeras semanas de abril porque aún faltan algunos pasos que confirmar para decir qué día llegan, y cuántas".
Vizzotti añadió que frente a la "complejidad" del acceso a las vacunas lo que le "preocupa y ocupa es que la gente piense que no se está haciendo todo lo que corresponde, por eso es importante informar sobre esto a fondo", y puso en valor que el trabajo que "llevaba meses" se pudo agilizar.
"Es importante explicar que se acortan muchísimo los tiempos y esto es producto de un círculo virtuoso" que permite "escalar más vacunación a medida que lleguen más vacunas", aseguró.
Fuente: Agencia Télam
Noticias relacionadas
Te puede interesar
Interrumpen por 24 horas el suministro de GNC en estaciones de servicio de todo el país
Se trata de una decisión emitida por el Comité de Emergencia que tiene como fin garantizar el abastecimiento domiciliario del servicio, en medio de la ola polar. La medida rige desde las 14 de este miércoles hasta las 14 del jueves.
Crecen los repudios por las detenciones vinculadas al escrache contra José Luis Espert
La causa que investiga un presunto ataque vandálico al domicilio del diputado libertario sumó este miércoles cuatro nuevas detenciones. Crece el repudio en el peronismo y organismos de DDHH por la desproporcionada y arbitraria manera en que avanza la investigación.
La censura avanza: Javier Milei denunció por “injurias” a cuatro periodistas más
En una nueva arremetida contra la libertad de prensa, y al día siguiente de avanzar contra Julia Mengolini; el presidente Javier Milei denunció este miércoles a los periodistas Jorge Rial, Fabián Doman, Mauro Federico y Nicolás Lantos, también por "injurias".
Generación Zoe: fiscalía de Salta que investiga las estafas solicitó una pena de 14 años para Leonardo Cositorto
La fiscalía que investiga las presuntas estafas de Generación Zoe en la provincia de Salta solicitó que Leonardo Cositorto sea condenado a la pena de 14 años de prisión.
“La detención arbitraria de CFK es la venganza por el castigo a los genocidas”
El diputado de Unión por la Patria (UxP) Leopoldo Moreau despotricó este miércoles contra el Poder Judicial por la “detención arbitraria” y “proscripción” política de la ex presidenta Cristina Fernández y sostuvo que se ejecutó en “venganza” por las políticas que llevó a cabo la ex mandataria durante sus dos mandatos y por el “castigo” a los represores de la última dictadura militar.
La oposición reunió quórum y hay sesión en Diputados por el presupuesto universitario y crisis en el Garrahan
Con 136 diputados sentados en sus bancas se declaró habilitada la sesión. En el temario también se encuentran los proyectos con dictamen para reformar el régimen de DNU y juicio por jurados.