Córdoba26/03/2021

Banda desarticulada “ofrecía una sanación egipcia que nunca iba a llegar”

El abogado de las víctimas que denunciaron estafas se refirió al modus operandi de los detenidos este jueves en procedimientos realizados en distintos puntos provinciales.

La banca captaba incautos gracias al boca en boca. - Foto: gentileza

Tomás Aramayo, abogado que representa a víctimas de presuntas estafas por parte de una banda que ofrecía “sanación egipcia”, se refirió este viernes al modus operandi de la organización. En concreto, señaló que la maniobra “surge a partir de personas que no han encontrado resultado en la medina tradicional y acuden a una sanación egipcia, que obviamente nunca iba a llegar a producirse”, y que la banda desarticulada captaba “a través del boca en boca, porque una persona lleva a los amigos y a la familia”.

El caso se conoció este jueves, cuando la Fiscalía de Villa Cura Brochero, a cargo de Analía Gallaratto, desarticuló una banda dedicada a cometer hechos de estafas, basados en una supuesta terapia egipcia llamada Seshen. De acuerdo a la investigación, los imputados se hacían pasar por falsos psicólogos y afectaron el patrimonio de damnificados en diferentes puntos de Córdoba y el país. Como resultado de los allanamientos, detuvieron a los presuntos jefes de la banda -un hombre y una mujer- y a seis personas señaladas como cómplices.

Aramayo destacó que los “sanadores” realizaban “introducciones a la medicina egipcia en hoteles y salones y así ingresaban grandes sumas de dinero, porque era la forma a través de la cual este grupo se vendía como algo distinto y superador a todo lo conocido, a todo lo tradicional”.

El período investigado es de 2015 a 2020, y “las erogaciones de dinero son muchísimas, porque cada curso era muy caro, cada sesión era cara y ellos lo vendían como algo superior a cualquier psicólogo o psiquiatra”, completó.

Los detenidos fueron imputados por la presunta comisión de los delitos de asociación ilícita, estafas reiteradas y ejercicio ilegal de la profesión de psicología, tras procedimientos que se llevaron a cabo en distintos barrios de la ciudad de Córdoba y en las localidades de Villa Cura Brochero y Huinca Renancó.

“Ellos prometían sanación física, a través de energías positivas, incluso un viaje que se ofrecía como coronación del proceso y que era un montaje para lograr que la persona se convenza de lo que estaba haciendo”, detalló el letrado.

Noticia relacionada:

Ocho detenidos por estafas con terapia de "sanación egipcia" en Cura Brochero


 

Te puede interesar

Ratifican la elevación a juicio por abuso sexual contra el ex ministro Alfonso Mosquera

El ex ministro de Seguridad está imputado por lesiones leves, privación ilegítima de la libertad, hurto, amenazas y abuso sexual con acceso carnal, en perjuicio de una mujer de 34 años, perteneciente a la Policía. La denuncia data de diciembre de 2023.

Justicia con perspectiva de género: intentó matar a su pareja con un imán s y fue condenado por intento de femicidio

La Cámara en lo Criminal y Correccional de 5° Nominación de la ciudad de Córdoba, integrada con jurados populares, dio a conocer los fundamentos de la condena a 13 años de prisión impuesta a D. N. H., quien había sido acusado de intentar matar a su esposa M. M. H. en dos oportunidades.

Cooperativas y medios comunitarios se unieron a la ronda de jubilados: "No hay políticas para los sectores vulnerados"

Ante el "abandono estatal" más de 100 cooperativas y medios de comunicación comunitarios exigieron que se activen políticas públicas para impulsar la producción y garantizar salarios dignos.

Neonatal: Escudero Salama cuestionó el juicio e insinuó que Schiaretti sabía de la muertes

El ex funcionario dijo que se trató de un proceso “guionado” por “parte de la Justicia y parte del poder político”. Apuntó contra el ex Gobernador y dijo que el objetivo del juicio "fue evitar que un ministro del Gobierno provincial sea condenado".

Intento de femicidio: condenan a 13 años de prisión a un hombre por reiterados ataques

La Justicia reconoció que el agresor planificó los ataques y su accionar fue considerado "inidóneo" para provocar un final fatal. El tribunal consideró como agravante la disminución física que afronta la víctima producto de las agresiones.

Este miércoles se retoman las clases con normalidad y vuelven a regir las inasistencias

El Ministerio de Educación dio por concluido el régimen de excepcionalidad implementado en respuesta a las bajas temperaturas registradas en la provincia; y anunció que vuelven a computarse las inasistencias en todos los niveles educativos.