Córdoba Redacción La Nueva Mañana 07/11/2017

Causa de los Magistrados: hubo dos condenas y dos absoluciones

El exjuez federal Puga y el exfiscal federal Cornejo fueron condenados a 3 años de prisión. Sin embargo, no hubo penas para para Haro y Otero Álvarez.

Este martes se leyó la sentencia de la denominada “Causa de los Magistrados”, que se realizó en el marco del noveno juicio por delitos de lesa humanidad en la provincia de Córdoba que comenzó el 25 de julio.

En esta oportunidad, donde por primera vez se juzgó la intervención de funcionarios judiciales en la última dictadura cívico-militar, hubo dos condenas y dos absoluciones.

Las condenas fueron dictadas por el Tribunal Oral en lo Criminal Federal N°2 de Córdoba, integrado por los jueces Julián Falcucci, José Camilo Quiroga Uriburu y Jorge Sebastián Gallido.

Por un lado el exsecretario penal del Juzgado Federal 1, Carlos Otero Álvarez, junto al ex defensor oficial federal, Ricardo Haro, fueron absueltos de los cargos de "incumplimiento de deberes de funcionario público". Los dos condenados, a tres años de prisión cada uno, son el exjuez federal, Miguen Ángel Puga y el exfiscal federal, Antonio Cornejo, ambos condenados por "encubrimiento agravado".

El Ministerio Público Fiscal acusó por 118 hechos que afectaron a 75 víctimas. Los delitos que se les atribuyeron fueron por incumplimiento de los deberes de funcionarios judiciales y abuso de autoridad por no investigar delitos de lesa humanidad - secuestros, torturas, vejaciones, y homicidios de 30 presos políticos- ocurridos en el Departamento de Informaciones (D2) y la Unidad Penitenciaria 1(UP1) durante la dictadura cívico militar.

El fiscal general Carlos Gonella, antes de la lectura informó La Nueva Mañana, que las expectativas en relación a la sentencia derivaban de la labor realizada por la fiscalía que conoce la causa en profundidad porque la instruye desde hace ocho años.



Nota relacionada: 

Juicio de los Magistrados: hoy se conocerán las sentencias



Te puede interesar

La Provincia alcanzó un acuerdo con Anses por la deuda de la Caja de Jubilaciones

Lo anunció el gobernador Martín Llaryora luego de la segunda audiencia de Conciliación convocada por la Corte Suprema de Justicia de la Nación. La Provincia avanzará con el Gobierno Nacional en un esquema que contempla transferencias mensuales de $5 mil millones durante 12 meses.

Destruyeron 7700 armas secuestradas en investigaciones judiciales del año 2019 o anteriores

Estaban almacenadas en el Depósito de Armas y Efectos Secuestrados del Palacio de Justicia II, de la ciudad de Córdoba. Se devastaron, en total, 7700 armas: 4200 armas cortas y 3500 armas largas (carabinas, escopetas y rifles).

Un madre y su bebé fueron hospitalizados tras desatarse un incendio en su vivienda

El fuego se habría iniciado en una de las habitaciones del domicilio, causando daños materiales. La familia logró escapar de las llamas, pero la mamá el bebé de dos meses, tuvieron que ser llevados a un hospital.

La Justicia Federal indicó que "hay riesgo procesal" y ratificó que Oscar González seguirá con prisión domiciliaria

Desde hace dos meses el ex funcionario de Schiaretti cumple con un arresto domiciliario acusado de enriquecimiento ilícito y lavado de activos. Ahora, la Justicia Federal rechazó la apelación de la defensa de González.

Una detenida y tres acusados de encubrimiento por el asesinato de un hombre en Traslasierra

La víctima de 51 años fue hallada sin vida en su vivienda en la localidad de La Paz. Las sospechas apuntan contra una mujer que trabajaba en su casa.

El Suoem activa más de quince asambleas "en contra de la precarización"

Luego de una semana marcada por las movilizaciones de los gremios de trabajadores públicos, el sindicato de empleados municipales continúa el reclamo. Exigen un aumento salarial.