Macri: "Si Perón viviera, se anotaría en Juntos por el Cambio"
El ex presidente sostuvo este jueves en una entrevista radial que el "peronismo actual representa a los que no trabajan" y trazó un paralelo con el populismo.
El ex presidente Mauricio Macri generó polémica este jueves al considerar que el "peronismo actual representa a los que no trabajan" y sentenció que si Juan Domingo Perón estuviera vivo, "se anotaría en Juntos por el Cambio".
“Si Perón hoy viniese acá, diría ‘yo me anoto en Juntos por el Cambio’", remarcó el ex mandatario como conclusión de sus críticas hacia el estado de esa ideología en la actualidad.
Además, Macri aseguró este jueves que no se arrepiente del préstamo que brindó el Fondo Monetario Internacional (FMI) a la Argentina durante su Gobierno y dijo que el endeudamiento fue necesario para pagar "los vencimientos de deudas que ya tenía la Argentina".
"No me arrepiento de haber ido al FMI", dijo Macri al brindar esta mañana un extenso reportaje a Radio Mitre, en el cual indicó que tuvo que recurrir al organismo de crédito internacional "por el déficit que dejaron los kirchneristas".
Días atrás, el Gobierno nacional, a través de la Oficina Anticorrupción, presentó una denuncia penal contra Macri y varios funcionarios de su Gobierno por "defraudación, administración infiel agravada y malversación de caudales públicos" por procedimientos aplicados para el acuerdo suscripto en 2018 con el FMI para la concesión de un préstamo por más de 44 mil millones de dólares.
La denuncia había sido adelantada por el presidente Alberto Fernández en su discurso del 1 de marzo ante la asamblea legislativa: "Que los responsables (de endeudar al país) rindan cuentas de sus actos y dejen de circular impunes, dando clases de economía en el país y en el mundo", había dicho el mandatario en esa oportunidad.
En sus declaraciones de este jueves, Macri dijo sobre la decisión de recurrir al préstamo del FMI que ocurrió cuando "se acabaron los créditos internacionales, nos agarró la sequía y no podíamos hacer frente a las deudas que se venían".
Al explicar la negociación con el FMI en ese momento, afirmó que Argentina no se pudo poner de acuerdo con el Director Gerente del organismo, David Lipton, respecto de qué grado de intervención podía tener el Gobierno en el mercado del dólar a través del Banco Central.
"El jefe económico del FMI decidió que no podíamos participar del mercado del dólar, y el problema es que Argentina no tiene moneda. Nosotros le decíamos que si no controlábamos el dólar la inflación no iba a bajar, y que había que participar con el Banco Central, pero no hubo manera", afirmó el exmandatario.
En tanto, reiteró que no será candidato en las legislativas de 2021, aunque se negó a precisar si se presentará como postulante a la presidencia en 2023.
"Necesitamos que en 2023 haya muchas alternativas. Será uno el que conduce y el resto acompañará. Tiene que haber internas este año y en 2023, es fundamental", afirmó.
Al hacer un balance de su gestión dijo que "todo lo que ha pasado es responsabilidad mía, ya que yo elegí a los que colaboraban conmigo".
Te puede interesar
Ficha Limpia: Francos negó que Milei haya presionado a senadores para bloquear la ley
Continúa la polémica por el rechazo del Senado a la ley que pretendía impedir la candidatura de Cristina Fernández. El jefe de Gabinete salió a respaldar a Javier Milei después de que lo acusarán de negociar votos negativos.
Enojos y acusaciones desde el oficialismo tras el rechazo de Ficha Limpia: "Lamentable", dijo Milei
Milei expresó su rechazo a los legisladores que votaron en contra del proyecto para bloquear una posible candidatura de CFK y volvió a acusarlos de "casta política". En esa línea, desde LLA apuntaron contra el PRO por "comportamiento indigno".
El Senado rechazó el proyecto de Ley de Ficha Limpia y Cristina Fernández podrá ser candidata
La iniciativa necesitaba 37 votos positivos y consiguió 36. En tanto, 35 senadores rechazaron la propuesta. No hubo abstenciones. La votación se logró pasadas las 22 de este jueves. Los tres senadores cordobeses votaron a favor.
El Senado debate "Ficha Limpia": los tres representantes cordobeses adelantaron su voto positivo
Entrada la noche del miércoles, el Senado avanza en el debate del proyecto de Ley de Ficha Limpia. El oficialismo contaría con los votos necesarios para aprobarla. Los tres senadores cordobeses se pronunciaron a favor de la iniciativa.
El Senado le dio media sanción a la declaración de emergencia para Bahía Blanca
El proyecto aprobado por unanimidad, que ahora requiere la sanción de Diputados, declara la emergencia en localidades del sur bonaerense por 180 días y dispone la creación de un fondo especial de 200 millones de pesos para reconstruir la región.
El Senado debate Ficha Limpia, el proyecto que podría bloquear una posible candidatura de CFK
La sesión se realiza tras semanas de operaciones cruzadas entre LLA y el PRO por anotarse una posible victoria. En caso de que avance Ficha Limpia, Cristina quedaría inhabilitada para ser candidata.