Mundo22/03/2021

Las personas infectadas por coronavirus en el mundo son casi 123,6 millones

En Estados Unidos, el país más castigado por la pandemia, el coronavirus generó 542.845 víctimas fatales, con 29.861.457 casos confirmados.

Los muertos por Covid-19 son más de 2,7 millones a nivel mundial. - Foto: EFE.

Las personas infectadas por coronavirus en el mundo son casi 123,6 millones, mientras que los muertos son más de 2,7 millones, en una estadística de países en la que la Argentina se mantenía en el duodécimo lugar, según los últimos datos reportados este lunes por la Universidad estadounidense Johns Hopkins.

En total, contrajeron el virus 123.541.704 personas, mientras que se produjeron 2.720.169 decesos por la enfermedad y 70.067.203 infectados ya lograron recuperarse.

En Estados Unidos, el país más castigado por la pandemia, el coronavirus generó 542.845 víctimas fatales, con 29.861.457 casos confirmados.

Por su parte, Brasil, que ya está segundo, suma 11.998.233 pacientes infectados y 294.042 fallecidos en total, mientras que la India, bajó al tercer puesto, tenía 11.646.081 personas contagiadas y 159.967 decesos.

Rusia sumaba 4.416.226 contagios y 93.812 muertes, en tanto, Francia, ahora quinto, acumula 4.358.899 infectados y 92.776 deceso.

Reino Unido, que bajó al sexto puesto, presentaba 4.315.561 infectados, además de 126.410 decesos; Italia, en la séptima posición, tenía 3.390.181 infectados y 105.328 decesos; España, en el octavo lugar, sumaba 3.228.803 casos y 73.543 muertes; y Turquía, en el noveno lugar, acumulaba 3.035.338 personas contagiadas y 30.178 fallecidos.

Alemania, ubicada en el décimo puesto, contabilizaba 2.678.252 contagios y 74.824 decesos; Colombia, el país más complicado de América después de los Estados Unidos y Brasil, sumaba 2.337.150 casos positivos y 62.028 muertos; y la Argentina, que se encuentra duodécima, registraba 2.245.771 contagios y 54.545 muertes.

Luego se encontraban México, con 2.195.772 infectados y 198.036 muertos; Polonia, con 2.073.129 contagios y 49.365 personas fallecidas; Irán, con 1.808.422 enfermos y 61.877 víctimas fatales; Ucrania, con 1.604.183 infectados y 31.677 decesos; Sudáfrica, con 1.538.451 casos y 52.196 muertes; y República Checa, con 1.467.333 infectados y 24.810 decesos.

Posteriormente aparecían Perú, con 1.466.326 contagios y 50.198 fallecidos; Indonesia, con 1.465.928 afectados y 39.711 muertes; Holanda, con 1.224.944 casos y 16.426 fallecidos; Canadá, con 942.129 pacientes con Covid-19 y 22.679 víctimas fatales; Chile tiene 938.094 casos y 22.359 muertes, y Rumania, en la vigésima cuarta posición, sumaba 900.858 casos positivos y 22.268 decesos.

Más lejos en esta tabla, ahora en el puesto 84°, aparecía China, nación donde se originó el brote, con 101.551 contagiados y 4.839 decesos.

Noticia relacionada:

Confirman 6.401 nuevos contagios y 126 fallecimientos por Covid-19

Te puede interesar

Abrieron las puertas de la Basílica de San Pedro para el último adiós al Papa Francisco

Con una procesión, los restos del Sumo Pontífice fueron trasladados a la basílica de San Pedro, donde permanecerán durante tres días hasta su funeral este sábado.

Lula y Boric rechazan la guerra comercial de Trump y reafirman su compromiso con el multilateralismo

Tras un encuentro en el Palacio de Planalto, desarrollado este martes, los mandatarios de Brasil y Chile defendieron el comercio con todas las naciones del mundo y abogaron por profundizar las relaciones entre los países sudamericanos.

El Vaticano difundió un video de las llamadas diarias del Papa Francisco a Gaza

Desde el 9 de octubre de 2023, el Papa Francisco se comunicó cada noche con la Parroquia Católica de la Sagrada Familia en Gaza durante los bombardeos, hasta su fallecimiento el 21 de abril.

"Cansado pero feliz": el Vaticano contó cómo fue el último día de vida del papa Francisco

La Santa Sede informó que el pontífice argentino "no sufrió": "Una muerte que se produjo al día siguiente de la Pascua, de haber bendecido a la ciudad y al mundo, al día siguiente de haber abrazado de nuevo, después de mucho tiempo, al pueblo".

Último adiós: el funeral del papa Francisco será el próximo sábado en la plaza San Pedro

Los fieles podrán despedir al primer pontífice latinoamericano a partir del miércoles en la basílica de San Pedro. En tanto, el Vaticano difundió las primeras imágenes de Bergoglio en su féretro en la capilla de Santa Marta.

Vaticano: el Papa falleció por un "derrame cerebral" y un "colapso cardiovascular"

Las causas del deceso fueron comprobadas mediante un electrocardiograma tanatológico. Francisco murió a los 88 años mientras dormía en su residencia de Santa Marta, en Roma.