Abad se impone en la interna de la UCR bonaerense, según los datos parciales
La Junta Electoral de la UCR Buenos Aires informó que continuará con el proceso de carga de datos oficiales durante este lunes. Hasta momento, se cargaron los datos de 91 municipios.
El intendente de San Isidro y candidato a presidente de la UCR bonaerense, Gustavo Posse, afirmó esta noche que el resultado de las internas partidarias "es un empate técnico", mientras avanzaba el escrutinio.
Los últimos datos oficiales publicados antes de la medianoche daban una ventaja al diputado provincial Maximiliano Abad, candidato del oficialismo partidario, pero Posse mantuvo abierto el escenario.
"Tenemos el 20% de las actas escrutadas por lo tanto no podemos dar una cifra definitiva. Vamos e esperar el conteo final", dijo el jefe comunal que encabeza la lista Protagonismo Radical junto con Danya Tavela, vicerrectora de la UNNOBA.
En este sentido, agregó: "Para nosotros ya es un triunfo; votaron más de 105 mil afiliados, se movilizó el radicalismo en toda la Provincia y todos coincidimos, en ambas listas, en la necesidad de un radicalismo protagonista de Juntos Por el Cambio".
Por su parte, Tavela celebró: "Felicitaciones a cada uno de los 105.000 afiliados que hicieron un ejercicio de democracia hacia el interior de nuestro partido: vamos por un radicalismo protagonista".
"Nace una UCR más cerca de la gente, con vocación de poder, con candidatos que puedan ir a una PASO. Creemos en el espíritu de Juntos Por el Cambio pero con un mejor radicalismo se va a fortalecer la oposición".
Asimismo, desde la UCR Buenos Aires informaron que el escrutinio continuará en las próximas horas. "La Junta Electoral informa que continuará con el proceso de carga de datos oficiales durante toda la noche en la medida en que sigamos recibiendo información de las Juntas Electorales Distritales", destacaron desde el partido.
Noticia relacionada:
Te puede interesar
Milei en su mundo: volvió de Roma y premió al "anarcocapitalista más importante del mundo"
Tras participar de las exequias al Papa Francisco, el Presidente condecoró esta tarde en Casa Rosada al español Jesús Huerta de Soto con la Orden de Mayo.
Milei llegó tarde a Roma: la capilla ardiente había terminado y no pudo despedir al Papa
El Presidente no asistió a despedir al Sumo Pontífice antes del cierre del féretro. Fue duramente criticado por no rendirle homenaje a Francisco antes del funeral. Se encontraba en la entrega del Doctorado Honoris Causa al economista español Jesús Huerta de Soto.
Tras el respaldo del FMI a los candidatos de Milei, la oposición denunció "intromisión electoral"
El PJ señaló que las declaraciones de la directora del Fondo, Kristalina Georgieva, demuestran que el nuevo acuerdo "se trata de un préstamo político, similar al otorgado a Mauricio Macri".
La motosierra avanza: en abril, Aerolíneas cierra 17 oficinas comerciales en el interior del país
Hasta el 31 de diciembre de 2024, la línea de bandera contaba con 21 sucursales, de las cuales 17 cierran este mes y dos en mayo. Montado en la retórica del ahorro, el Gobierno nacional dejará abiertas solo las oficinas de Mendoza y Córdoba.
El Senado le rindió homenaje al Papa: destacaron "su estilo directo, austero y pastoral"
En una sesión de dos horas, la Cámara alta reflexionó sobre la labor de Francisco. La oposición elevó una crítica: "¿Para qué sirven estos homenajes? Si cuando tomamos decisiones de Estado, las vidas de esos pobres no nos importan".
En la apertura de la Feria del Libro, abuchearon al secretario de Cultura, Leonardo Cifelli
En la 49a. edición de la Feria Internacional del Libro de Buenos Aires, el funcionario fue cuestionado por el brutal recorte que impulsa el gobierno de Javier Milei en detrimento de las producciones culturales.