El Gobierno provincial lanzó la Unidad Consultora de Género
Funcionará desde el Ministerio de la Mujer. Brindará herramientas a ministerios, agencias y municipios para crear políticas públicas con perspectiva de género.
En el marco de las acciones previstas por el Mes de la Mujer, se presentó la Unidad Consultora de Género, un servicio de consultoría y asesoría que funcionará desde el Ministerio de la Mujer para contribuir a la transversalización de la perspectiva de género.
“Para acabar con las desigualdades que están en el sustrato de la violencia, necesitamos incidir desde las políticas públicas”, explicó la ministra de la Mujer, Claudia Martínez, en la presentación.
La Unidad Consultora de Género brindará herramientas y acompañará a ministerios, agencias y municipios para la creación, diseño y ejecución de políticas públicas con perspectiva de género.
Además, asistirá en la creación, desarrollo e implementación del trazado de rutas críticas, en los diferentes niveles de gobierno, para la atención de personas en situación de violencia.
También comprende la implementación de un plan de capacitación que incluye una oferta de cursos, talleres y conversatorios con el objetivo de actualizar conocimientos en el abordaje integral e interseccional de género.
Desde el Gobierno también indicaron que está prevista, asimismo, la elaboración e intercambio de guías de buenas prácticas, en materia de políticas públicas con perspectiva de género llevadas a cabo en la provincia de Córdoba. En una segunda instancia, se promoverán sellos de igualdad para los gobiernos locales de acuerdo a criterios y lineamientos de gestión en materia de género.
“Estamos lanzando una política pública que puede incidir sobre las diferentes desigualdades estructurales que están en la base de las violencias hacia las mujeres. Resulta fundamental que estos procesos estén liderados por cada autoridad local y que reconozcamos y fortalezcamos el protagonismo de las mujeres”, enfatizó Martínez.
La presentación de la UCG se realizó presencialmente en el Museo Superior de Bellas Artes “Evita – Palacio Ferreyra”, con la presencia de la ministra de Promoción del Empleo y de la Economía Familiar, Laura Jure; su par de Gobierno, Facundo Torres; la presidenta de la Agencia Córdoba Cultura, Nora Bedano; la legisladora Alejandra Piasco; las intendentas de Despeñaderos, Carolina Basualdo, y de Los Surgentes, Paula Córdoba; las concejalas Sandra Trigo y Soledad Ferraro; Victoria Flores, titular de COyS (Córdoba Obras y Servicios); representantes de universidades públicas y privadas; autoridades provinciales.
Acompañaron el evento vía zoom intendentas, intendentes, jefas y jefes comunales, entre otras autoridades locales, provinciales y de espacios académicos.
Te puede interesar
El Concejo Deliberante inició el debate por la regulación de apps de viajes, taxis y remises
El reciente fallo del Tribunal Superior de Justicia puso en evidencia la necesidad de dictar un marco para el funcionamiento del servicio de autos de alquiler con chofer, contratados mediante apps o aplicación electrónicas. Se analizan cinco proyectos.
Neonatal: Diego Cardozo calificó como "ataques intencionales" a las muertes de bebés nacidos sanos
Este miércoles amplió su declaración el ex ministro de Salud de la Provincia, en el marco de la continuidad del juicio que se tramita en la Cámara en lo Criminal y Correccional de 7a. Nominación. Cardozo está imputado por encubrimiento agravado.
La Justicia le ordenó a la Provincia aplicar medidas urgentes e integrales para sanear el lago San Roque
La Cámara Contencioso Administrativa de 3ra. Nominación falló este miércoles a favor del amparo ambiental colectivo que se había presentado en 2022. "Es un triunfo colectivo por el ambiente y la salud de miles de personas", destacaron desde Fundeps.
Semana Santa: cómo funcionarán los servicios en la ciudad de Córdoba
El transporte urbano circulará con frecuencia reducida el jueves y viernes; el viernes no habrá recolección de residuos y los cementerios abrirán de 8 a 18. Tanto el Palacio 6 de Julio, como los CPC y demás dependencias municipales, permanecerán cerradas.
Designaron a 22 nuevos jueces de Paz, que se desempeñarán en el interior provincial
Los decretos de designación fueron firmados por el gobernador Martín Llaryora y entregados por el ministro de Justicia y Trabajo, Julián López. En la lista se incorporan seis nuevos destinos para funcionarios judiciales.
Neonatal: Liliana Asís dijo que en su momento no sospechó de ninguna conducta criminal
Este miércoles declaró la ex directora del Hospital Materno Neonatal, en el juicio por la muerte de bebés nacidos sanos en 2022. Asís está imputada de encubrimiento agravado, falsedad ideológica y omisión de deberes de funcionaria pública.