Covid: Paraguay suspende las clases presenciales y limita la circulación
Por el aumento de contagios, las medidas estarán vigentes hasta el 28 de marzo próximo. El país, establece además, horarios de ingresos escalonados a los trabajos.
Las nuevas medidas para contener el aumento en los casos de coronavirus en Paraguay comenzaron a regir este jueves con la suspensión de las clases presenciales y una restricción de circulación nocturna.
Las medidas, que estarán vigentes hasta el 28 de marzo, establecen además horarios de ingresos escalonados a los trabajos y disminuir la edad de riesgo por la enfermad a 60 años, debido a que la mayor proporción de los fallecidos (73%) e internados graves corresponden a este grupo.
De acuerdo con un decreto del Ejecutivo que encabeza Mario Abdo Benítez, se permitirá la circulación hasta la medianoche para los ciudadanos que acudan a los centros gastronómicos y eventos, informó la agencia de noticias Sputnik.
Las personas podrán movilizarse dentro del horario restringido siempre y cuando puedan mostrar reservas, invitaciones o facturas del local al que acudieron.
Paraguay comenzó a vacunar a fines de febrero al personal de primera línea pero está registrando retrasos de parte de los proveedores en las entregas, al igual que ocurre con la mayoría de los países. Hasta el momento, se aplicaron 12.820 dosis.
Mientras tanto, espera la llegada mañana del primer lote de 36.000 dosis del mecanismo Covax, confirmó hoy el representante de la Organización Mundial de la Salud y Organización Panamericana de la Salud en el país sudamericano (OMS/OPS), Luis Roberto.
"Ayer recibimos la comunicación oficial con toda la documentación precisando el día, hora y vuelo que llegará la vacuna a Paraguay. En este momento sabemos que viene de tránsito y que estará llegando el viernes, a las 15", dijo el funcionario a Radio Nacional del Paraguay.
Roberto explicó que es un envío anticipado debido a la dificultad y escasez que existe a nivel mundial para adquirir vacunas.
Asimismo, afirmó que antes de finalizar marzo se recibirán otras 64.000 dosis para completar 100.000 vacunas y hasta mayo se totalizarían 304.000.
Noticia relacionada:
Te puede interesar
Israel asesinó a más de 100 personas en Gaza mientras se discute la tregua de Trump
Una treintena de civiles fueron asesinados por Israel cuando trataban de recibir ayuda humanitaria y el resto por bombardeos del ejército, mientras se negocia una supuesta tregua.
Denuncian que diversos ataques israelíes dejaron al menos 80 palestinos muertos en Gaza
Fuentes palestinas aseguraron que de los muertos registrados, tras diversos bombardeos y tiroteos del gobierno de Israel, 37 estaban cerca de centros de distribución de ayuda respaldados por Estados Unidos y ubicados en distintos puntos de la Franja.
Estafa $LIBRA: declaró Davis y acusó a Milei de ser responsable del derrumbe de la criptomoneda
El empresario estadounidense Hayden Davis declaró en la justicia de Nueva York y responsabilizó a Javier Milei por el derrumbe del proyecto y la pérdida de millones de dólares de pequeños inversores.
Ofensiva de Israel mató a un miembro de Hezbolá e hirió a cinco civiles en Líbano
El ataque se produjo pese a que está vigente un acuerdo de alto el fuego desde noviembre de 2024, con el saldo de un muerto y cinco civiles heridos el sábado en ataques aéreos israelíes en el sur de Líbano.
León XIV expresó su solidaridad con peregrinos ucranianos y condenó la "guerra sin sentido"
El Pontífice recordó que "creer no significa tener todas las respuestas, sino confiar en que Dios está con nosotros y nos da su gracia".
Hamas expresó su compromiso con dar fin a la "guerra de exterminio" contra el pueblo palestino en Gaza
En una declaración para la prensa, la organización planteó que está comprometida a cooperar con los mediadores y a responder de manera constructiva a cualquier propuesta seria destinada a lograr un acuerdo de cese al fuego en la Franja de Gaza.