Córdoba17/03/2021

Autovía de Punilla: Provincia y municipios conformaron una mesa de trabajo

La creación de dicha mesa tiene como objetivo realizar un reconocimiento para consensuar diversos aspectos que atañen a la traza de la nueva Ruta 38 que atraviesa todo el Valle.

La mesa está presidida por los ministros de Gobierno Facundo Torres (foto) y por Ricardo Sosa, de Obras Públicas. - Foto: Gobierno de Córdoba.

Presidida por los ministros Facundo Torres (Gobierno) y por Ricardo Sosa (Obras Públicas), este miércoles se conformó una mesa de trabajo junto a intendentes e intendentas con motivo de las futuras obras para la ejecución de la nueva Ruta 38, conocida como la Autovía de Punilla.

Fueron convocados: Jorge Bustamante (San Roque); Marcelo Oliva (Bialet Massé); Dardo Zanotti (Santa María de Punilla); Gabriel Musso (Cosquín); Mabel Edreira (Casa Grande); Jorge Caserio (Valle Hermoso); Javier Dieminger (La Falda); Matías Montoto (Huerta Grande); Omar Ferreyra (Villa Giardino); Pablo Alicio (La Cumbre).

La creación de la mesa de trabajo entre la Provincia y los Municipios tiene como objetivo primordial realizar un reconocimiento conjunto para consensuar diversos aspectos que atañen a la traza de la nueva Ruta 38 que atravesará el Valle de Punilla.

"Bajo el imperativo de alcanzar el mayor grado de consenso y dotar de solidez a un proyecto que involucra a diversos actores, las autoridades provinciales y municipales acordaron una agenda de trabajo para planificar y coordinar el desarrollo territorial del Valle de Punilla en el marco de la puesta en marcha de esta nueva obra que significará un gran progreso para toda la zona", indicaron desde el Gobierno.

Cabe destacar que desde distintas organizaciones ambientales vienen denunciando que el trazado de la Autovía de Punilla atraviesa bosque nativo de máxima protección, sitios arqueológicos, y patrimonio ancestral, además de afectar reservas naturales y cuencas hídricas.

Entre otros puntos planteados en la mesa Provincia-Municipios se acordó:

-Efectuar un reconocimiento conjunto de la región afectada a la obra, debido sobre todo a los “continuos urbanos” que caracterizan al Valle de Punilla.

-Necesidad y oportunidad de diseñar políticas públicas de manera participativa involucrando a los intendentes e intendentas (quienes conocen de manera acabada su realidad local), y por su intermedio también haciendo partícipe a las poblaciones de cada localidad.

-Realización de reuniones particulares localidad a localidad para la coordinación de obras complementarias de acceso a cada territorio, para la armonización de normativa relativa a límites de urbanización, definición y actualización de ejidos, límites precisos de traza, expropiaciones y revisión de cada P.O.U.T local para un adecuado ordenamiento urbano en la región.

Además, participaron Guillermo Íros del Instituto de Planificación del Área Metropolitana (IPLAM); Jorge Alves Presidente de Camino de las Sierras; Isaac Rahmane, Director de Camino de las Sierras, Federico García, secretario de Gobiernos Locales y los legisladores por el Departamento Punilla, Mariana Caserio y Miguel Ángel Maldonado.

Te puede interesar

Juicio por Santiago Aguilera: peritos confirmaron que el joven fue torturado antes de ser asesinado

De acuerdo a lo revelado por la autopsia, el joven tenía lesiones, las cuales fueron provocadas entre 48 y 72 horas antes del fallecimiento. Por el crimen hay dos acusados: Walter Gil, de 25 años, y Julio César Ramírez, de 32. Ambos imputados por secuestro extorsivo seguido de muerte.

Un incendio arrasó con una fábrica de pinturas ubicada en la Ruta 9 cerca de Malvinas Argentinas

Las llamas consumieron las instalaciones de la fábrica y la columna de humo negro se hizo visible desde varios kilómetros. No se reportaron heridos e investigan las causas que desencadenaron el fuego.

Semana Santa: cómo funcionan los servicios en Córdoba este finde XL

El transporte urbano circula con frecuencia reducida este jueves y viernes. No habrá recolección de residuos el viernes y los cementerios abrirán de 8 a 18. Tanto el Palacio 6 de Julio, como los CPC y demás dependencias municipales, permanecerán cerradas.

La Justicia le ordenó a la Provincia aplicar medidas urgentes e integrales para sanear el lago San Roque

La Cámara Contencioso Administrativa de 3ra. Nominación falló este miércoles a favor del amparo ambiental colectivo que se había presentado en 2022. "Es un triunfo colectivo por el ambiente y la salud de miles de personas", destacaron desde Fundeps.

Neonatal: Diego Cardozo calificó como "ataques intencionales" a las muertes de bebés nacidos sanos

Este miércoles amplió su declaración el ex ministro de Salud de la Provincia, en el marco de la continuidad del juicio que se tramita en la Cámara en lo Criminal y Correccional de 7a. Nominación. Cardozo está imputado por encubrimiento agravado.

El Concejo Deliberante inició el debate por la regulación de apps de viajes, taxis y remises

El reciente fallo del Tribunal Superior de Justicia puso en evidencia la necesidad de dictar un marco para el funcionamiento del servicio de autos de alquiler con chofer, contratados mediante apps o aplicación electrónicas. Se analizan cinco proyectos.