Maia y su secuestrador fueron vistos en Moreno: piden ayuda a la población
El abogado de la familia de Maia Yael Beloso, de 7 años, dijo esta tarde que vieron a la niña con su captor por la zona de dicha localidad bonaerense.
El abogado de la familia de Maia, Martín de Vargas, dijo esta tarde que vieron a la niña con su captor por la zona de la localidad bonaerense de Moreno y pidió a la población “que puede ponerse en oficial de Justicia, retenga a la nena y lo denuncie a la Policía”.
Maia Yael Beloso, de 7 años, fue vista por última vez el lunes pasado en el barrio porteño de Villa Lugano, junto a un hombre identificado por la Justicia como Carlos Alberto Sierra (o Savanz), de 39 años, sobre quien pesa una orden de detención firmada esta mañana por la jueza Fabiana Galletti, a cargo del Juzgado Nacional en lo Criminal y Correccional 57.
De Vargas realizó una breve conferencia de prensa en la zona de la movilización vecinal en Villa Lugano, junto a la abuela de Maia, quien ratificó que les “informaron que los vieron por Moreno. Les pido por favor que llamen a la Policía al 134. Les pido por favor que nos ayuden”, agregó la abuela.
De Vargas, por su parte, pidió “a la población que si ven a este sujeto con la nena, pueden ponerse en oficial de justicia y reténganla (a Maia). Evidentemente si se lleva a una nena no está bien de la cabeza. Pedimos que la retengan si la ven”.
Luego afirmó que, por informaciones aportadas por vecinos de Moreno, “pueden estar ocultos en una casa abandonada. Son numerosos los informes de que a ellos los vieron en esa zona”.
Ante una aclaración de la prensa, De Vargas explicó que “el Código Procesal Penal autoriza a la población a convertirse en funcionario de la ley y hacer cesar el delito”.
“La población puede ponerse en el lugar de empatía, y si lo ven con la nena, retengan a la nena y avisen a la Policía”, solicitó.
Por último, agregó que “al secuestrador le diría que cese en su actitud. Queremos que la nena aparezca viva”.
Más de 1000 efectivos policiales y helicópteros buscaban este miércoles en la zona Oeste del conurbano bonaerense a Maia, que permanece desaparecida desde hace dos días.
Últimas imágenes
Según confirmaron fuentes policiales a NA, la búsqueda permanecía mientras se dieron a conocer varias imágenes de la menor junto a su secuestrador en la estación de tren de Liniers, en la colectora de la autopista hacia Moreno y también detrás del Shopping Nine, de Moreno.
Una de las últimas imágenes en la que se los ve juntos y en la bicicleta es detrás del centro comercial, ubicado en la Colectora Sur Acceso Oeste, alrededor de las 12:00 del pasado lunes.
En otra se los ve una hora antes por la colectora de la autopista yendo en dirección al partido de Moreno.
Dos horas antes, las cámaras del Centro de Monitoreo Urbano del Gobierno porteño registraron el momento en el que la menor se subió al tren Sarmiento en la estación Liniers junto a su secuestrador.
La imagen en la que ambos suben al tren es de las 9:50 y unos 20 minutos después, se los ve bajar en la estación Castelar del tren Sarmiento. Trascendió que cinco minutos antes de abordar el tren, ambos habían sido vistos en la esquina de Cuzco y Rivadavia.
El hombre, que fue identificado como Carlos Savanz, llevaba su bicicleta, de acuerdo con esas imágenes difundidas este miércoles, pero en las mismas no se ve a la menor forcejear en ningún momento con el sospechoso.
Este martes se activó el Alerta Sofía, que es un programa de emergencia ante casos de niños, niñas o adolescentes desaparecidos que puedan encontrarse en grave peligro.
Noticias relacionadas:
Te puede interesar
Tras el paro nacional, docentes universitarios impulsan una nueva "Marcha Federal" para fines de mayo
"Ante la falta de convocatoria a paritarias y con una inflación muy por encima de las promesas del Gobierno, el plenario de secretarios generales de la Conadu ratificó la continuidad del plan de lucha", expresó la entidad, tras el paro de este miércoles.
El Senado sesiona este jueves en homenaje al Papa Francisco y Ficha Limpia esperará dos semanas
Así se definió en la reunión de Labor Parlamentaria de este martes; sugestiva postura del Gobierno sobre el proyecto que podría bloquear una posible candidatura de la ex presidenta Cristina Fernández.
La Policía reprimió la marcha de jubilados que se movilizó entre el Congreso y la Plaza de Mayo
Este miércoles se desarrolla una nueva manifestación de jubilados en la Ciudad de Buenos Aires. Se sumó esta vez la comunidad universitaria, cuya docencia realizaba un paro, en demanda de financiamiento y apertura de paritarias.
Para denunciar un "cepo salarial", realizarán un "aplausazo" en las sedes de Radio Nacional del país
La iniciativa de protesta se llevará adelante este jueves 24 de abril, a las 12, y es convocada desde las organizaciones sindicales que discuten la paritaria de la radio pública. El objetivo de conseguir "sueldos por encima de la canasta familiar".
La historia de la monja amiga del Papa que rompió el protocolo para darle el último adiós y conmovió a todos
En el inicio de los ritos finales para despedir al Papa Francisco, hubo una escena que recorrió al mundo por conmovedora y por la historia que guarda detrás. Ocurrió cuando la monja Geneviève Jeanningros se acercó al féretro del Sumo Pontífice y salió de todos los protocolos, este miércoles en la Basílica de San Pedro, en el Vaticano.
Cónclave: quiénes son los cardenales argentinos que participarán de la elección del próximo Papa
Luego del funeral del Papa, son cuatro los cardenales argentinos que votarán en el Vaticano para elegir al sucesor de Francisco, quien falleció a los 88 años. El cónclave debe realizarse entre 15 y 20 días después del fallecimiento del Sumo Pontífice.