Córdoba16/03/2021

Se conocieron los oferentes para la obra de Acueducto Punilla Sur

La obra beneficiará a 24.550 habitantes de las localidades de Bialet Massé, San Roque y Parque Siquiman. El proyecto cuenta con un plazo de ejecución de 24 meses.

El Acueducto Punilla Sur tiene por objetivo la realización de trabajos en la cuenca media de Punilla. - Foto. Gobierno de Córdoba.

En el marco del Plan Acueductos Troncales que impulsa el Gobierno de la Provincia de Córdoba, se ejecutarán en el territorio provincial un total de 11 acueductos troncales que totalizarán una extensión de aproximadamente 600 kilómetros.

Esta mañana, se realizó la apertura de sobres licitatorios para la ejecución de la obra: “Acueducto Punilla Sur”, que beneficiará a unos 24.550 habitantes de las localidades ubicadas en inmediaciones al Lago San Roque; Bialet Massé, San Roque y Villa Parque Siquiman.

El proyecto cuenta con un plazo de ejecución de 24 meses. El monto de inversión es de $812.273.717 y será financiado conjuntamente entre el Gobierno de la Provincia y el Fondo Kuwaití para el Desarrollo Económico Árabe.

El Acueducto Punilla Sur tiene por objetivo la realización de trabajos en la cuenca media de Punilla, generando una infraestructura centralizada para las localidades ubicadas en torno al lago San Roque, zona que actualmente cuenta con inconvenientes en la provisión y distribución de agua a causa del gran crecimiento poblacional en el sector y la fragilidad de las fuentes operativas ante ciclos de sequía extendidos.

Los trabajos a realizar comprenden:

-La ejecución de nueva obra de toma tipo subálvea, dispuesta en lecho y margen derecho del Río Cosquín, que funcionará como alternativa y refuerzo de la Obra de Toma Existente.

-Se realizarán mejoras en estructura de captación superficial existente, que actualmente aporta agua cruda a la actual planta, a través de una impulsión de 150 mm, se ampliará dicha impulsión por una de 350 mm de diámetro y se reemplazarán las bombas existentes por un nuevo sistema de mayor potencia.

-Se ejecutará una nueva Planta Potabilizadora que será construida en inmediaciones a la existente y funcionará de manera independiente. Proveerá de agua potable a los barrios ubicados al Norte y Oeste de Bialet Massé, a los sectores emplazados al Este del Lago San Roque pertenecientes a Bialet Massé y Comuna San Roque y a los sectores al Oeste del lago San Roque, pertenecientes a Bialet Massé y Villa Parque Siquiman. Se prevé que la zona centro de Bialet Massé se siga proveyendo de la planta existente, la cual se seguirá sirviendo de la misma fuente.

-Esta nueva Planta Potabilizadora, contará con las siguientes unidades: Cámara de Carga; Canal de Distribución; Floculadores mecánicos; Decantadores de alta tasa; Filtros rápidos; Cámara de cloración; Cisterna de reserva; Sala de Tableros y de personal; Casilla para bombas dosificadoras.

-Se prevé además la construcción de nuevas Estaciones de Bombeo; una de ellas sobre el Río Cosquín, en Bialet Massé, otra en cercanías al arroyo Las Mojarras, y las restantes en la nueva Planta Potabilizadora para impulsar el agua tratada a través de las nuevas cañerías troncales a instalar.

La apertura de sobres se realizó en el subsuelo del Ministerio de Servicios Públicos, Humberto Primo 607 de la ciudad de Córdoba y los oferentes fueron:

Emp. Constructora Delta S.A. – Pablo Federico e hijos S.A. Consorcio de Cooperación.

JCR S.A.

Item Construcciones S.A. – Constructores Asociados S.A.– Ingeniería SRL e ing. Roberto y Carlos Trujillo S.R.L Consorcio de Cooperación

AMG Obras Civiles S.A.– Cea Construcciones S.A. Consoricio de Cooperación

Estructuras – Marinelli – Paschini - Consorcio de Cooperación

Coninsa S.A.

Benito Roggio e hijos S.A.

Boetto y Buttigliengo S.A.

Supercemento SAIC – Basaa S.A. UT

Gieco S.A. – Martinez lumello Construcciones S.A. Consorcio de Cooperación

Astori Construcciones S.A. – Mijovi S.R.L. UT en formación

Te puede interesar

El SMN renovó el alerta amarilla por tormentas fuertes para la provincia de Córdoba

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) renovó el alerta meteorológica amarilla para varias provincias, entre las cuales se encuentra incluida Córdoba.

Murió la reconocida periodista cordobesa Gabriela Cabus

El Círculo Sindical de la Prensa de Córdoba (Cispren) informó este jueves que falleció Gabriela Cabus, reconocida periodista de la Provincia y ex secretaria general de dicho gremio de prensa.

Juicio por Santiago Aguilera: peritos confirmaron que el joven fue torturado antes de ser asesinado

De acuerdo a lo revelado por la autopsia, el joven tenía lesiones, las cuales fueron provocadas entre 48 y 72 horas antes del fallecimiento. Por el crimen hay dos acusados: Walter Gil, de 25 años, y Julio César Ramírez, de 32. Ambos imputados por secuestro extorsivo seguido de muerte.

Un incendio arrasó con una fábrica de pinturas ubicada en la Ruta 9 cerca de Malvinas Argentinas

Las llamas consumieron las instalaciones de la fábrica y la columna de humo negro se hizo visible desde varios kilómetros. No se reportaron heridos e investigan las causas que desencadenaron el fuego.

Semana Santa: cómo funcionan los servicios en Córdoba este finde XL

El transporte urbano circula con frecuencia reducida este jueves y viernes. No habrá recolección de residuos el viernes y los cementerios abrirán de 8 a 18. Tanto el Palacio 6 de Julio, como los CPC y demás dependencias municipales, permanecerán cerradas.

La Justicia le ordenó a la Provincia aplicar medidas urgentes e integrales para sanear el lago San Roque

La Cámara Contencioso Administrativa de 3ra. Nominación falló este miércoles a favor del amparo ambiental colectivo que se había presentado en 2022. "Es un triunfo colectivo por el ambiente y la salud de miles de personas", destacaron desde Fundeps.